Posible ‘agujero’ en Internet Explorer 6

El gigante informático Microsoft está investigando un nuevo problema en su Internet Explorer 6 que puede ocasionar que el explorador se quede bloqueado, advirtieron hoy expertos informáticos.

Los detalles de la vulnerabilidad se publicaron por primera vez la semana pasada en la lista de distribución Security Focus.«No es nada sorprendente, pero parece haber un error muy interesante y aparentemente fácil de explotar en el Internet Explorer 6«, señalaba el mencionado sitio.

La compañía de seguridad informática Secunia se hizo hoy eco del problema con la publicación de una advertencia en la que indica que se trata de un «agujero» que puede ocasionar

EFECOM

Internet Explorer
Comentarios (21)
Dejar Comentario
  • VaRiCaP

    ¿Pero quién sigue usando el Internet Escoñer?, ah!!!…me olvidaba que el 78% de los visitantes lo usan…, no me lo creo… ese 78% usan Opera pero identificado con Escoñer ;P

    Ahora en serio, hoy en día hay alternativas mucho mejores, más configurables y gratuitas.

  • Anónimo

    INTERNET BUJERO 6
    BUTRONERO EDITION

  • Anónimo

    pos me acaba de pasar ace 20 minutos q le dao al internet explorer y ma cargao la barrita de abajo a la izqierda y sa qeao ala mitad y se bloqeava,abriao otro e igual a si to er rato asta q lo e reinicia el pc

  • Anónimo

    Firefox, opera and bluefish user!!!!!!!!!!!!!!

    Ahora en serio, no uséis programas bazofia en código microsftado cuando hay alternativas que son MEJORES.

  • Anónimo

    Yo uso el Explorer, y me va muy bien, nunca he tenido problemas y además me funciona en todas las web, y a ti el FireFox y el Opera?

  • Anónimo

    Firefox no es que no tenga agujeros , que tener tiene mas que ke el explorer , lo ke pasa es que no os enteráis ni de una décima parte porque no sabéis buscar en internet xDDDD . Lo mismo pasa con las distros de linux y mogollón de software . El problema es la información que no os llega al diminuto cerebro que tenéis , porque solo os da para el p2p , botellones y pastillitas … va a ser eso seguro , por mi encantado oye , como si os metéis el SpeederXp y alucináis hasta ser viejos contándolo a todo el mundo , no por eso váis a tener razón ;).

  • Anónimo

    !!! OSTIAS ¡¡¡ y yo que creia que eso de que se colgase era la «firma» de microsoft, como tolo lo suyo tarde o temprano se cuelga…..

  • Anónimo

    y digo yo…

    que lo mismo tiene algo que ver el número de usuarios que utiliza cada navegador para detectar errores no?

    Vamos que no es lo mismo una persona «navegando» que 10… pues eso a gran escala lo mismo significa algo.

    Por si no lo habiáis notado utilizo PC, con WINXP e IE.

    Salu2

    * * *

  • VaRiCaP

    Pues también, la «navegación por pestañas» ya justifica el cambio por sí solo. Infinitamente configurables cualquiera de los dos mucho más que Explorer.

  • Anónimo

    Yo uso Opera, firefox y el IE7 beta y cada uno para determninadas cosas.

  • Anónimo

    Escucha my friend,
    No te discuto que tengan más problemas, pero al ser de código abierto al día, como máximo, ya están solucionados. El software libre es una alternativa, de más difícil uso en muchas ocasiones, así que la gente a la que citas dudo que lo sepa usar…
    Y una última cosa: ¿Te paga microsoft?
    ¿Y tu sabes buscar en interneT?

  • Anónimo

    Entra tu en sitios «oscuros» con IE,y luego con firefox. Me cuentas ¿ok?

    P.D. No me hago responsable de lo que le pase a tu Windows entrando con IE…

  • Anónimo

    entonces ponte el maxthon listillo, es el explorer mejorado, pero que muy mejorado 😉

  • Anónimo

    sitios «oscuros» ¿que sitios son esos? pon ejemplos

  • Anónimo

    Sitios de esos donde encuentras cracks, desprotectores… No los puedo citar porque dudo que el administrador de esta web permita citar este tipo de páginas. Solo te digo que google es tu amigo.
    Saludos.

  • Anónimo

    Nadie tiene la culpa que seáis tan tontos de creeros lo que dicen cuatro forofos de una irreal e inexistente utopia llamada soft libre ;). Esto que dices es la mayor gilipollez y falsedad jamás creada y todos decis lo mismo como corderitos al matadero .

  • Anónimo

    Si el sitio oscuro es el cajón donde se quedó la unica copia del firefox , se vé que contenía 20 vulnerabilidades o exploits hechos a drede de cara a captar información personal y de datos bancarios y facilitarlos otras empresas . Ha claro eso no lo sabéis porque no hay información xDDDDDD pardillos .

  • Anónimo

    Bien, ha quedado claro: Trabajas en Microsoft.
    No pienso discutir contigo, pero dices las mayores jilipolleces jamás escuchadas en internet. Pero te formulo unas preguntas que quiero que respondas.
    – ¿Por que hay que pagar por usar software, que al fin i al cabo es un monton de letras más o menos ordenadas?
    – ¿Y porque nadie puede conocer este código y/o realizar modificaciones en el para hacerlo más personalizado?
    – Dime un enlace donde se especifiquen las vulnerabilidades de firefox, quiero estar informado.
    Saludos.

  • Anónimo

    Especifica los fallos, en que página los encontraste y sobretodo hazlo rápido.
    Quiero informarme, como tu me recomiendas.
    Saludos.

  • Anónimo

    GILIPOLLAS VA CON G DE GATO . Empieza con una cosa llamada · Mi primera cartilla» 😉

  • Anónimo

    Responde a mis preguntas. No hace falta que me hagas de corrector, para eso ya tengo al CORRECTOR DEL OPEN OFFICE.
    Saludos.