Una de dos, o lo que siente la Comisión Europea es curiosidad insana o lo que pretende es acelerar la entrada en vigor de la LPI, aunque esta catástrofe ya esta en vías de producirse inminente e irremisiblemente.
El caso es que exige que el Gobierno español le informe, con pelos y señales, de como andan los trámites para la modificación de las directrices que regulan los derechos de autor por estos lares. Será que en Bruselas no se lee prensa española ni navegan por las noticias de páginas como esta.
Y la cosa puede empeorar, España ha sido emplazada a remitir toda la información relativa al caso en un plazo máximo de dos meses, so pena de incurrir en una multa diaria hasta subsanar la falta de información. Luego será cosa que la LPI les guste, consideren que se ajusta a normativa europea o quieran modificarla a peor. La ley homóloga alemana parece ser de su agrado y es por ahora, que sepamos, la más «bestia» de todas.Mientras acontece todo esto, la SGAE se frota las manos, consigue sentencias a su favor aunque las pruebas aportadas sean, no solo legalmente inadmisibles, sino, simplemente, obtenidas delictivamente, y lleva la desfachatez que le caracteriza hasta el límite de crear una contraplataforma en oposición a la recién creada www.todoscontraelcanon.es. Pero no, perdón, ha sido un lapsus por nuestra parte. La asociación que ha creado www.todosafavordelcanon.es es la ACAM (Asociación de Compositores y Autores de Música), no entendemos como nos hemos podido confundir ya que son dos asociaciones distintas, ¿o no?
En cuanto a los ISP corren rumores que no les conviene la desaparición de las redes p2p, por lo que el intercambio de archivos seguirá vivo. Puede que esas redes no desaparezcan, pero no por esos motivos, así que no os aconsejamos que esperéis que quien le corte las alas un poco a estas asociaciones sean ellos, por más que cada vez se comente esta posibilidad. Y para muestra un botón. Tened en cuenta el overbooking. Podrían vender miles de conexiones sobre un ancho que en realidad no poseen si las redes de intercambio de archivos son ilegalizadas, y con inversión cero además, solo basándose en el «sobrante» de las actuales. Meditad eso.
Lo he meditado y he llegado a una conclusión simple.
No p2p = 56k otra véz pa mirar el correo de vez en cuando.
Niños, no me mandéis más powerpoints si eso.
XDDDDDDD…
Musica gratis http://wiki.monkeyfilter.com/index.php?title=MP3_Blog_Listing
Existe la alternativa: Linux, freeware, copilef,…
Hay todo un mundo, no hay que pagar por aprender y por la cultura.
saludos
Je, je, je, venia hoy en el periódico que el precio de los pisos se estan estancando por que aunque hay demanda esta demasiado alto, pues a estos les va a pasar lo mismo, la peña no va a comprar un disco que cueste una pasta, hay coches e hipotecas que pagar…
Cuando acaben con el p2p, si es que finalmente lo logran, aparecera otra sistema. La ley (LPI en ese caso) siempre va por detras de los avances tecnologicos.
Es imposible acabar con el intercambio libre de ficheros, si lo consiguen algún día, estaremos en una dictadura internauta con inspección de todo archivo mandado.
Por eso quieren meter el control de ficheros con drm
Pero ya veremos qué pasa cuanod el luser no pueda ver la peli copiada del cd xd
Ese día si llega, me reiré un rato xdd