La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, CMT para los amigos, ha decidido que Telefónica España SAU tendrá que ofrecer obligatoriamente servicios mayoristas de ADSL2+, en sus modalidades de hasta 10 y hasta 20 megas y que el precio con que lo haga estará sujeto a regulación por parte de este organismo.
Se pretende así mejorar la libre competencia entre distintos operadores y que Telefónica no abuse de su posición de propietaria del último tramo de linea, el tan traído y llevado bucle de abonado, que no podemos dejar de mencionar últimamente ni un día siquiera.También se ha pensado en la posibilidad de que, como Telefónica no tendría que pagar nada por el alquiler del bucle de abonado, es la propietaria, y las otras compañías sí, por muy regulado y ajustado que esté el precio, siempre el ex monopolio podría hacer ofertas mejores por sorpresa. Para evitar este tipo de sustos, la CMT ha ampliado el plazo de antelación con que el ISP preponderante en nuestro mercado debe avisar de sus modificaciones en la facturación o comunicar su intención de poner una nueva oferta en el mercado. De 10 días en que estaba este periodo se le ha subido a un mes.
Y es que, a pesar de todos los pesares, Telefónica es líder del mercado de banda ancha, con un 88.9% de los clientes minoristas de España. Obligandola a mejorar su oferta mayorista, los demás ISP podrán ofrecer mejores condiciones a los usuarios finales, o eso se pretende. Buen momento para nuestro consabido veremos, que hace tiempo que no salia a relucir.
Lamentablemente con este tipo de medidas solo sucede una cosa. El usuario final, es decir, todos nosotros, salimos perjudicados. Y tecnologicamente volveremos a ir a a cola de nuestros vecinos europeos. Cuando la CMT se plantee que para poder tener competencia real es necesario y obligatorio hacer inversiones en infraestructuras propias (solo Ono lo esta haciendo y segun donde)entonces habrá un verdadero impulso de la competencia y de la tecnología. No solo será una guerra de precios contra Telefonica sino que será una guerra de prestaciones y de calidad del servicio, que es lo que realmente necesitamos. Este tipo de medidas hacen que Telefonica frene muchas de sus inversiones en su Red de Trasporte y Conexión IP, que ya no es estatal, sino privada, y que cuesta mucho millones de euros en equipamiento y su posterior mantenimiento y evolución. Pero como los españoles somos así, en vez de apreciar lo que tenemos, nos dedicamos a tirarnos piedras a nuestro propio tejado favoreciendo la recogida de frutos con minimo esfuerzo de empresas que por no tener no tienen casi capital español invertido. Hay muchas «Timofonicas» chupando del bote, yo al menos prefiero la original aunque solo sea por que es 100% española y representa una de nuestras mas poderosas multinacionales en el extranjero. No digo que nos tengamos que volver tan «pedantes» como los franceses, pero dejemos ya de hacer «El Quijote» aunque estemos celebrando su centenario.
Está muy bien la regulación de la CMT. Pero amigos, mirad por ejemplo lo que ocurre en Francia. France Telecom está inmersa en un PURO monopolio, y en cambio los precios son más baratos.
Entonces el problema no es de que la competencia cree precios más baratos, porque si la competencia es de mala calidad, el mercado seguirá siendo de mala calidad.
El problema en este país, es que el órgano regulador de las Telecos es la CMT, la cual depende directamente del Ministerio de Industria (Al cual le importa lo más mínimo los problemas económicos del sector). Fijénse que el órgano regulador francés depende del ministerio de economía.
Yo creo que va siendo hora de darnos cuenta que no vamos por buena camino.
Saludos
opino igual si a telefonica le obligan a compartir sus infraestructuras esta bien cuando se le cedio pero el adsl 2+ lo ha puesto como empresa como puede hacer la competencia si mete pasta
pero les es mas comodo esperar a a telefonica meta una gran cantidad y luego unos años mas revender solo para sacar pasta osea como chupon no como empresa de competencia
esto es como si a la industria del automovil le obligan a compartir sus avances q les dan ventaja de mercado …
para q gastar 1000 millones si cuando otro desarrolle algo bueno me lo tiene q ceder?
q se lo piensen en ese sentido …..
pd no es q me guste telefonica es q las demas son peores (admito q telefonica es muy cara y todos sus fallos pero la competencia no es tal solo revenden lo q obligan a telefonica a cederles. eso no es competencia)
La CMT(eCargada de Meter la paTa),no triene ni idea,y no es que yo se un «as» de las finanzas,pero eso de pon tú que luego paso yo el cepillo se les da muy bien.Nosotros aguantando con Telefonica,para que cuando se acabe el cuento de la competencia poder aprovecharnos de las mejoras, y llegan unos listillos montan una empresa y a sus clientes les dan el doble que a los que hemos estado pagando las infraestucturas para que esto tire para adelante,no les recuerda aquello del banco y el regalo,»solo para nuevos clientes».Ya esta bien coño, el que no ha hecho mercado que monte otro negocio y no viva como un «chupoptero»,que tiempo ha tenido y sin tener que haber hecho ni poner un duro en las «Indias»(America para el que no lo coja).