3G quintuplicado

La playa, la sombrilla y la tumbona, la sandia y la tortilla de patatas, el chiringuito y el espeto de sardinas regadas con cerveza muy fría, el sol y la crema protectora, nuestro ordenador portátil con el teclado protegido por papel transparente Albal, que la arena se cuela por todos sitios.

No nos veréis a nosotros con tal adminiculo en nuestras vacaciones, eso seguro, pero es inevitable que tan espeluznante visión sea cada vez más frecuente en vacaciones, la tecnología 3G esta cada vez más implantada en los portátiles, Fujitsu y Acer, y quizás algún fabricante más, ya la incorporan de serie y basta extraer nuestra tarjeta del móvil, e introducirla en la ranura correspondiente del portátil, para tener acceso a la banda ancha de las empresas de telefonía inalámbrica.

Si hasta ahora no esta demasiado extendida esta modalidad de comunicación es primero porque, salvo quien la necesita para su trabajo, no es muy necesaria y segundo por ser claramente inferior en calidad a las lineas ADSL o Cable fijas.Este último impedimento esta dispuesto a solucionar Vodafone, Movistar seguro que no se quedará atrás, con la integración de la tecnología HSDPA, puerta de entrada de la futura cuarta generación, en sus servicios de acceso a Internet. A partir del 21, dentro de una semana, empezará a migrar paulatinamente a este tipo de acceso hasta que este implantado en toda su red, lo que calculan sucederá a finales de este año.

Las expectativas de Vodafone, optimistas como es natural, pasan por un incremento de hasta cinco veces la actual velocidad de transferencia de su red 3G, hasta el punto de que llegaríamos, por este medio, a obtener unas prestaciones similares a las que tenemos en casa por linea convencional.

Por si a alguien se le ocurre hacer lo del portátil y el papel Albal, por favor, que no tape el ventilador del ordenador si es que quiere que le dure más de tres minutos, y en apagado a su maletín por lo de la arena. De todas maneras nuestro consejo es que lo dejéis en casa, os lo rogamos encarecidamente.

Wireless
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Ramgo

    Falta en esa noticia un tercer inconveniente que es el precio de dicha conexión que si la ADSL es cara ni decir el 3G.

    Saludos.

  • kukinet

    segun vodafone:

    tarifa plana 3g max 1GB 39€\mes
    tarifa plana 3g max 5GB 59€\mes

    si te pasa de 1 o 5 GB\mes, a 0,5€ x mega adicional

    creo que es solo para empresas

  • Anónimo

    Miremos desde el lado bueno.

    Si esto se impone y ven mercado y dan calidad adsl.

    Estariamos antes una revolucion de mercado, se acabo la cuota de linea, todos a moviles con tarifa plana adsl claro, pero con la ventaja de que podrias irte a cualquier punto de España y seguir difrutando de ella si estar obligado estar en el domicilio.

    Yo le doy todo mi apoyo, si la cosa triunfa ya me veo con el portatil y la tarjita de Telefono en el portatil y mi adsl a todos lados. Claro que si lo ponen en las mismas condiciones que la actual «sin limite de descarga».

  • khepper

    Este tipo de tecnologías no son la panacea, ni mucho menos. Hay que tener en cuenta varias cosas, la primera obviamente el precio, el cual es probable que decremente al crecer, que lo hará y mucho. Pero la segunda es que el aire es un bien compartido y limitado, a lo que voy ¿cuantas conexiones se permiten por centralita? ¿y si se satura iremos a los «capazos» que ahora nos pegan como con la voz? (seguramente)
    No conviene abusar de estas tecnologías, aunque está claro que en un futuro no muy lejano lo haremos, «compitiremos por el medio» y no dudo que esas megas teóricas se reduzcan enormemente hasta quedar por debajo de lo que ahora consideramos normal en adsl residencial, algo que a buen seguro seguirá creciendo sin esa limitación

  • Anónimo

    Hoy, sin embargo, Vodafone ha anunciado un módem 3G que se conecta al PC por USB. Falta hacía. Hasta ahora nadie se ha atrevido con tarjetas Express Card —el estándar que sustituye a la conexión PCMCIA de los portátiles- y los ordenadores con 3G integrados se cuentan con los dedos de una mano y sobran dos.
    Los precios del nuevo dispositivo —que es compatible con el estándar HSDPA para descargar datos a 3,6 Mbps- varía según la modalidad de acceso. Sale gratis si el usuario se da de alta en un plan de contrato. Si se escoge el acceso por prepago el precio es de 169 euros y viene con 25 MB de saldo.

    A partir del Lunes día 16 ya esta disponible, lo digo como distribuidor de Vodafone, si queréis más información o conseguir alguna. voy a disponer de todas las unidades que necesitéis.
    Os mando dos correos de contacto
    nuno.tandem@vodafone.es
    manuel.tandem@vodafone.es