La Warner Bros lo tiene claro, prefiere entrar en el mundo virtual por sus propios medios a esperar que se organice un lío tipo SGAE-LPI para conseguir unos ingresos, que por más que los legalicen, el gran público considera injustos. Tras su acuerdo con BitTorrent, ahora anuncia que ofertará sus productos en Guba.com, sitio que usa el sistema DRM de Microsoft.
Los planes consisten en poner en el popular p2p hasta 200 largometrajes de su producción, y hacerlo en forma de archivos que no se puedan grabar posteriormente en un DVD. En cuanto a Guba, parece que si se podrán adquirir los DVD, vamos, bajarse, pagando, archivos susceptibles de ser grabados posteriormente en un DVD nos referimos. Los precios serán fijados individualmente por película concreta y parece que oscilaran entre 2 y 20 dolares.Y es que parece que el negocio de los contenidos multimedia esta en auge, Telefónica también ha anunciado que este verano ampliará, en este caso si que gratuitamente, su parrilla de Imagenio. Actualmente emite 64 canales, a los que habrá que sumar, en abierto y para todos sus clientes, National Geographic Channel (documentales), MTV2 (música), TCM (cine) y ESPN Classic (deportes).
Un ultimo detalle sobre Imagenio, por fin han empezado a devolver el IVA cobrado de más desde enero. Recordemos que aplicaban el 16% al Imagenio, cuando lo aplicable a las emisiones televisivas es solo el 7%. Los clientes están empezando a ver en sus facturas descuentos para solucionar esta anomalía.
Me alegro…todo lo que sea malo para la $GA€ es bueno para el resto del mundo!!
Un aplauso por la Warner. Este deberia ser el camino a elegir por la industria audiovisual. Un tiron de orejas a la SGAE y sus intenciones moralmente incorrectas de saquear a los usuarios. A mi particularmente no me gusta que me traten como un numero o un €, me gusta que me traten como un cliente y me ofrezcan un material de calidad a un precio justificado, ajustado y accesible.
Un pequeño paso mas hacia el lado oscuro…
A ver si empiezan a comercializar atraves del p2p y alejamos un poco los fantasmas del filtrado y priorizacion de contenidos… asi invertirian en redes con calidad.. y menos intermediarios.
Pero me temo que este mercado no va a madurar asi como asi, hasta que no salgan pequeñas empresas para distribuir contenidos, no habra compatencia autentica y solo se quedaria en una opcion igual de cara.
Otra metedura de pata hasta el fondo por parte de la Warner.
En primer lugar querer colar el DRM, que sentido tiene el poder descargarte una película (previo pago) y no poder grabarla en un DVD para poder verla tranquilamente en el sofá de tu salón con tu televisor LCD o Plasma y tu Home Cinema mientras te comes unas palomitas.
Y en segundo lugar el precio entre 2 y 20 dólares??? de donde se han caído?? solo un archivo de video sin carátula, ni DVD, ni caja ni nada a ese precio, para eso me la descargo por Internet vía p2p de forma gratuita o me voy al videoclub y por 1€ me alquilo la película la veo en mi salón con mi súper equipo Home Cinema mientras me como unas palomitas y antes de devolverla me hago una copia en DVD para tenerla en casa.
Como no se esmeren mucho más y saque ofertas más atractivas no van a vender ni de una forma ni de otra.
Salu2.
Estoy de acuerdo en casi todo, si tiene DRM no lo quiero ni regalado, si lo compro y lo pago es mio y quiero hacer lo que me de la gana con ello, copiarla para mi amigo, familia, vecino, etc (para eso pago el canon por soportes) hacer copias de seguridad, verla donde YO quiera y como yo quiera. Aunque supongo que habra quien «pique» y lo compre, pero no le veo mucho futuro al tema.