El ADSL también es caro para el Defensor del Pueblo

Parece que son muchas las reclamaciones, no nos extraña nada, las que Enrique Mújica ha recibido sobre el coste de los SMS y del ADSL, tantas que ha decidido tomar cartas en el asunto e informarse de como andan las cosas al respecto en la Administración.

Por lo pronto, en sus funciones de Defensor del Pueblo, ha remitido dos cartas al Secretario de Estado de Telecomunicaciones para informarse de por donde anda el tema y si se esta actuando en este aspecto. De lo que, por ahora y a la falta de más información, está seguro es de que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones esta preocupada por la escasa implantación de las lineas de banda ancha en nuestro país, y en el lado contrario los usuarios están descontentos con los precios. Quizás una cosa tenga que ver con la otra.Mucho se publica sobre el tema, desde estudios a estadísticas, pasando por ofertas fabulosas en cuanto a precio y velocidad, por lo que unas de las cosas que Mújica le solicita a Francisco Ros es que le confirme que noticias son ciertas y cuales se alejan de la verdad, y aprovecha la oportunidad para recordarle lo que ya debe saber el Secretario de Telecomunicaciones de memoria: que el desarrollo de un país tecnológicamente avanzado se basa prioritariamente en que la banda ancha llegue a todos y que lo haga a precios asequibles, y que este objetivo debe conseguirse en un consenso entre los ISP y la Administración Pública.

Otro toque de atención a las autoridades competentes es estas cuestiones, que si bien no llegará, como siempre, a nada positivo, no deja de ser la expresión pública de lo que piensa el ciudadano, y solo a base de hacernos oír se conseguirá algo.

adsl
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    El ADSL en España no es caro … es carísimo, un artículo de lujo.

    Por otra parte la telivisión digital la subvencionan porque es un bien de interés cultural 😛 … viva salsa rosa!!!

  • Anónimo

    Lo que está claro es que un país que no consiga implantar de forma notable la banda ancha entre sus ciudadanos se estanca tecnológica y económicamente.

    En esta etapa en la que parece que se apuesta por la política social me parecería más lógico subvencionar la banda ancha que la tv digital. Aporta mejoras en la vida del ciudadano y mejora la economía del país pues ofrece muchas ventajas a las empresas y al consumidor.

    Un saludo.

  • Anónimo

    No creo que los precios bajan,nunca hyan bajado, si que suben las velocidades, o mejor dichla velocidad de bajada, peor muy poco a poco.
    Es una verguenza, encima la mayoria de las instalaciones de telfonica estan superobsoletas, cables que rodean un arbol,etc… Asi quien va atener ni 8mb!

  • Anónimo

    «Por lo pronto, en sus funciones de Defensor del Pueblo, ha remitido dos cartas al Secretario de Estado de Telecomunicaciones para informarse de por donde anda el tema y si se esta actuando en este aspecto.»

    No entiendo para que envia estas cartas. Es la unica manera de saber como esta el ADSL en este país? Lo hace como «medida de cortesía»?

    Sea lo que sea, denota una mentalidad política propia del siglo XIX, una «cultura» política encaminada a otras cosas que no son la gestión eficiente.

    Una política que no usa al 100% todos los avances en comunicación y logística para desempeñar mejor su función. Resulta curioso que en la era de la posdemocracia las cosas sigan así. O es por que siguen así que estamos en la posdemocracia?

    Sea como sea, cada vez confiamos menos en ellos.

  • Anónimo

    tú crees que le podría a ver mandado un mail?

    lo mismo no sabe…

    Salu2

    * * *