El informe semestral de Jazztel ha sido analizado por todos, propios y ajenos, y como siempre, nos encontramos con diversidad de opiniones, concretamente dos , la de Jazztel y la de los demás que opinan.
La operadora declara estar en vías de obtener beneficios dado que han crecido un 24% en sus ingresos, lo que interpretan como un claro paso más en su camino hacia la rentabilidad, y destaca, especialmente, que entre los meses de abril y junio el numero de clientes de ADSL aumentó un 237% en relación con el resto del año fiscal, y achaca este éxito a que el tiempo de espera, entre el alta y la puesta en funcionamiento de la linea, ha bajado sensiblemente, situándose actualmente en unas cinco semanas (sic).
Claro que los analistas profesionales le prestan más atención a otros datos que, inevitablemente, Jazztel ha tenido que incluir en su informe.Si para Jazztel es un éxito haber tenido perdidas de 107.11 millones de euros porque esa cantidad es inferior a los 111.17 millones que se perdieron en el anterior semestre, otros no lo ven tan positivamente, y lo que hacen es sumar ambas cantidades para ver las perdidas que el ISP va arrastrando.
Y es que en el mundo de las finanzas las deserciones han ido sucediéndose una tras otra, y ahora, el ultimo gran defensor del proyecto de negocio de Jazztel, la Société Générale, ha emitido un dictamen poco menos que catastrófico. Si hasta ahora recomendaba mantener las acciones de la compañía española, ha cambiado su consejo a vender, aunque sea a un precio casi mitad del de hace seis meses.
A pesar de que el departamento comercial de la empresa francesa firmó a finales del año pasado un acuerdo de financiación con Jazztel, su opinión ha cambiado radicalmente. Ahora piensa, y ha hecho publico en un informe, que la compañía de Leopoldo Fernández Pujals tiene muy difícil alcanzar sus objetivos para este año y que «ha sufrido por causa de su insatisfactoria calidad en el servicio, lo que ha implicado un bajo ritmo de contrataciones de líneas ADSL en el primer semestre de 2006″.
Y para terminar de alegrar el panorama, el analista galo añade que el retraso acumulado en este ejercicio hace posible que Jazztel tenga que revisar a la baja sus objetivos, con lo que sus valores continuaran cayendo hasta que la compañía logre restablecer la confianza de los inversores, lo que ve imposible a corto plazo. El resultado no se ha hecho esperar, los tres encargados de cubrir a Jazztel este año en la Bolsa española, Ibersecurities, Ahorro Corporación y Banesto han cambiado su apreciación, también, de mantener a vender.
rentabilidad a cualquier rpecio..puaj
LA RENTABILIDAD PARA CUANDO , COMPRAN EMPRESAS POR 20 MILLONES DE EUROS Y LAS VENDEN POR 0,8 MILLONES , QUE MANDAN A LA QUIEBRA POR SU MALA GESTION , ¿QUIEN DARA LA CARA ANTE LOS ACCIONISTAS PARA JUSTIFICAR EATAS PERDIDAS?.
LA EMPRESA QUE ME REFIERO SE LLAMA ADATEL LA COMPRARON , DEJARON QUE LE ROBARAN LOS CLIENTES , DENUNCIARON Y AHORA LE VENDEN A PRECIO DE SALDO A QUIEN FUERON CONDENADOS POR COMPETEMCIA DESLEAL EN LOS TRIBUNALES DEJANDO EN EL PARO A LA PLANTILLA QUE SE MANTUVO FIEL A JAZZTEL , ESA ES LA VERDADERA CARA DEL EQUIPO DE JAZZTEL. MALA GESTION , BUENA VIDA A COSTA DEL ACCIONISTA Y TRAICION . SI QUE NOS DIVERTIMOS
normal que tengan beneficios gracias a: las altas fraudulentas, el soporte tecnico de sudamerica (cobran la tercera parte), routers de muy baja calidad que queman las lineas, etc etc.
me parece increible lo de lleverse el soporte a sudamérica, todo por ahorrarse dinero. Es increible que pierdan tanto dinero y encima se lo tengan que ahorrar en estas cosas. No tengo nada en contra de los sudamericanos como si se lo llevan a Rusia, que pasa que las líneas las contratan allí.