La consigna es reducir en 120 millones de euros los gastos de la compañía cablera y meter a la empresa en beneficios a marchas forzadas. Hasta ahora, las inversiones, sobre todo la adquisición de Auna, han hecho que su balanza económica se incline hacia los números rojos. En este momento, sus inversores de riesgo, PMorgan Partners, Providence Equity Partners, Quadrangle Group LLC y Thomas H. Lee Partners, exigen un plan de viabilidad, a más corto plazo, que asegure beneficios cuanto antes.
Ademas de reducir costes, hay en ONO prevista una regulación de empleo, que supondrá el despido, más o menos pactado, de 785 trabajadores. Actualmente hay 200 voluntarios para acogerse a alguna de las modalidades de despido o jubilación anticipada que ofrece la empresa.Otro de los objetivos a corto plazo es desprenderse de las secciones o negocios que han dejado de ser rentables para la empresa y centrarse en el Triple Play, más concretamente en su oferta televisiva, adquiriendo nuevos contenidos o, incluso, productoras para elaboración de sus propios programas. Y todo esto manteniendo siempre el proyecto de pasar a ofrecer el Cuadruple Play, recordemos que ONO dispone de licencia de telefonía móvil en su modalidad de operador virtual.
No es buen momento para el cable, diversos informes europeos destacan su perdida de posiciones ante el ADSL, pero aun así, ONO ha sido considerada por los analistas como una empresa perfectamente viable. Falta pos saber que servicios abandona por no considerarlos ya productivos y como afectará eso, si lo hace, a los usuarios. Sospechamos, visto lo visto, que se avecina una avalancha de promociones y ofertas orientadas a que sus clientes de modalidades básicas migren a otras superiores.
Lo de ono es penoso, la tv es una mierda que se ve de pena e internet capado con cortes y ping alto, no si costes estan ahorrando se nota y de esta manera la gente se queja, pero sorpresa un 902 a seguir recaudando, por lo que les sale bien dar un pesimo servicio, con el 902 ganan mucho, para colmo venga a despedir, penoso…
Yo te dire en que nos afecta todo esto.
Pues como en micaso que mi poblacion cada vez mas grande y que tenia previsto la llagada para principios de esta año. aqui no se ha visto ni una maquina trabajando y creo que pasara muxoooo tiempo para que ono vuelva a invertir en infraestructuras y ampliacion de sus redes
La mayoria sabemos que los que dirigen las empresas de informatica grandes no son informaticos sino unos sinverguenzas que estan tratandonos a todos como basura con tal de llenarse los bolsillos.
probad a llamar al servicio de atencion al cliente, ya se que es caro, pero si solicitais la baja, como yo acabo de hacer te ofertan 6 meses a mitad de precio, actualizandome en mi caso el tema telofono e internet….. en fin. Penoso de todos modos el tema de las comunicaciones en España.