Telefónica: Otra manera de ver las cosas

Hace poco os comentábamos la opinión que el líder de las finanzas anglosajonas, Goldman Sachs, sobre el descenso de los ingresos de Telefónica en los próximos años. La cosa parece tan de cajón que hasta Cesar Alierta lo ha reconocido en unas jornadas sobre el sector comunicaciones que se celebran en Santander, pero desde otro prisma.

El presidente de Telefónica ha declarado «Nuestro modelo de ingresos tradicionales de voz representará menos del 15% de nuestra facturación en 2009″. Una caída en picado teniendo en cuenta que en 2005 esos ingresos generados por llamadas de voz a través de las lineas telefónicas tradicionales supusieron un 55% de los beneficios de la compañía.

Pero ¿en realidad va a descender la facturación de Telefónica? Estamos seguros de que no, si los ingresos por facturación de llamadas desciende no es por que no se hagan, sino porque cada vez más gente las tiene englobadas en un único pago, ya sabéis, las famosas llamadas «gratis» al contratar ADSL.Y así, y nos lo creemos, tranquiliza Cesar Alierta a sus inversores, lo que se deja de ingresar por ese lado se recupera con creces por los ingresos, cada vez mayores, de los contratos de banda ancha. Para dentro de 3 años, calculan, los ingresos por servicios de datos supondrán un 85% de los ingresos de la operadora española, y el crecimiento previsto es del 41%, con lo que Telefónica alcanzaría los 225 millones de clientes. De rebajar el precio de la conexión ADSL no ha dicho ni pio.

Telefónica
Comentarios (4)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    a caso le djan bajorlos? , y como que «gratis» ? yo diría que gratis

  • Anónimo

    Te recomiendo que tires el teclado, te compres uno nuevo y vuelvas a escribir lo que sea, porque tu jeroglífico no se entiende.

  • Anónimo

    No es su culpa, es que se le ha subido el perro en el teclado…

  • Anónimo

    Lo de siempre, pero bueno.

    en cualquier caso me alicina un poco el prisma utilizado para las noticias. Mientras en La de Jazztel siempre se busca el foco positivo en la noticia ( y esto sucede en la gran mayoria de los casos con respecto a esta compañía) los titulares de Telefónica, son…eso, demasiado ceñidos a la realidad. Jazztel no da nada para seguir adorándola, ¿o si…?.

    XD, dejemos los plumeros, que se ven muxo. Por cierto, alguno tiene acciones de Telefónica?…