Toda empresa que presta servicios de telecomunicaciones, debe aceptar unas condiciones antes de empezar a operar. Una de estas condiciones, expresamente plasmada en la normativa de servicios universales y protección de datos, es que deberá, obligatoriamente, disponer de un servicio gratuito de atención al cliente.
Nos abstendremos cuidadosamente, no queremos hurgar en heridas que todos tenemos, de explicaros que esto no se cumple. También nosotros tenemos clavada la espina de los 902 y sobran más detalles.Este tema ha sido el motivo que la Asociación de Internautas hay interpuesto una denuncia ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. La denuncia expone que un usuario con problemas, se ve obligado a hacer una llamada de pago. que siempre se alarga mas de lo normal, y que la mayoría, por no decir todas, de las veces el resultado de ese desembolso no es la solución de la avería, es simplemente la solicitud de que sea subsanada, con lo que se esta pagando por nada. Esta situación, hace constar la AI en su denuncia, constituye un abuso no justificado ya que existe una legislación, clara y precisa, que obliga a un sistema de resolución de conflictos totalmente gratuito.
La AI considera que el cliente, ya perjudicado por la incidencia que tiene que comunicar, se ve doblemente perjudicado al tener que pagar por hacerlo. En el refranero español, no siempre políticamente correcto, la situación del afectado, en estos casos, seria la de “cornudo y apaleado”
Pero todas esas denuncias que hace la AI sirven para algo?
No se por que me da la impresion de que se las pasan por el arco de triunfo…
pues para lo mismo que las de la FACUA…
Salu2
* * *
Una denuncia posiblemente y lamentablemente no sirva para mucho , pero imaginaos, solo imaginaos que si en vez de ser la AI, somos todos y cada uno de los que hemos sufrido los famosos 902…..
¿ Cuantos somos los del 902 ? ¿ 50000 ?, imaginaos que somos 30000.
30000 denuncias 30000 expedientes 30000 bla bla bla bla…
Sobran comentarios
A nivel legal tiene mucha más fuerza una única denúncia firmada por 3000 personas que 3000 denúncias de una persona.
ah sí! concéis a alguien que haya firmado esa denuncia o cualquier otra?
Por si le sirve a alguien:
http://nomasnumeros900.wikispaces.com/?token=79fc2552f1de54d2a947cd6281ec610d
Saludos;)
Esa es la pregunta del millon. No pongo en tela de juicio la labor que desempeña la AI, pero no soy solo yo el que a veces se pregunta si todos los hilos que mueven sirven para algo. En mi caso concretamente he acudido a la AI para interponer quejas y reclamaciones por los problemas en el pasado con Wanadoo. Ninguno de los correos que envie sirvió para nada, o al menos eso creo. La AI necesita un claro impulso por parte del gobierno y de las autoridades judiciales y porque no decirlo de los usuarios tambien. Puede que realicen una labor meritoria, intachable y solidaria para y con los internautas, pero sin un apoyo firme de las administraciones las operadoras seguiran paseandose delante de sus narices sin que les moleste en absoluto. No se les tiene en cuenta y eso es perjudicial si el rumbo no cambia, debido a que con el paso del tiempo la credibilidad va cayendo poco a poco. Lamentablemente en nuestro pais no existen medios suficientes para garantizar los cauces correctos en materia de quejas, denuncias, devoluciones, etc… y finalmente solo nos queda recurrir a la denuncia ordinaria ante un juzgado. Este hecho se retrasa durante años y por este motivo la gente decide no acudir a ellos por la poca cuantia económica que a veces nos roban los ISP´s. Animo a los responsables de AI que den un giro radical a su forma de exponer los problemas, que se hagan escuchar por el pueblo, que su nombre llegue a todos los rincones del pais y que se muestren sin miedo como una organización con fuerza y peso especifico en nuestra sociedad. Estoy seguro que con su buen hacer y experiencia deberian conseguirlo, ademas de contar con todo nuestro apoyo. Gracias AI.
wanadoo deja sin servicio
toda la provincia de Girona los dias 21,22,23,24 de setiembre de 2006
llamas a el 902 y te dan un numero de incidencia
y tu sin internet
en caso de ser un negocio
donde esta la linea me van a indemnizar todas las perdidas que he tenido
no creo
como reclamo
Si… tienes que pagar la llamada, pero… … te pueden meter publicidad en una llamada que estás pagando??? Yo llamo al de ya.com (902902902, que es muy fácil de recordar, y que te cobran la mitad -supongo- de la llamada). Pues eso… llamo al 902902902, y me empieza a soltar un rollo de que si aconsejo a un amigo… … (no hagáis caso, que os quedáis sin amigo).
Pues eso, ¿¿¿tienes que pagar la propia publicidad de ya.com cada vez que llamas a su teléfono de «distracción del usuario»????
si son unos listos. tiene que darte un servicio gratuio. el 902 del servicio tecnico de adsl de telefonica es: 917073067
Ahora parece que esta en otro sitio:
http://www.nomasnumeros900.com y
http://wiki.nomasnumeros900.com
el numero 917073067 es de adsl telfonica pero me cobran tambien 6 centimos el minuto como si fuera 902 y en verdad es 91,, etc…
he llamado y dicen que el coste es de 6 centimos el minuto xddddd
ese telefono es un fake, he llamado al 1004 y dicen que nos consta en su base de datos
ademas te cobran igualmente ya que te desvian la llamada al 902357000……
se supone que si tienes una incidencia abierta,tienes derecho a que te activen un número gratuito
¿ No pagamos suficiente ? Nos recuerdan cosas que no conocemos de 1ª, que además no sabemos si es verdad;pero si sabemos que nuestros anteriores no pagaban tanto y tenian servicios.
PUes esto sigue sin resolverse… Hay que seguir usando 902 !!