En septiembre la Asociación
de Internautas denunció,
ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la
Sociedad de la Información, los servicios de atención
al cliente a través de 902, por considerar que
contravienen la normativa sobre Derechos del Usuario actual, que
establece, claramente, un departamento o servicio de atención
al cliente gratuito.
En la respuesta, rechazando la
reclamación
de la AI, se mencionan dos artículos: el artículo
104.1, conforme el cual «Este servicio de atención al
cliente, de carácter gratuito, deberá
prestarse», y el artículo 109.2, que menciona «el
teléfono de atención al público, cuyas
llamadas tendrán el coste máximo del precio ordinario
del servicio de telecomunicaciones sin recargo». Para estos
señores es exactamente igual un cliente, una persona
que abona una cuota todo los meses, que el público en
general, que llama para informarse de las ofertas para ver si se da
de alta o no, por ejemplo.
Si nos ponemos así, las
operadoras tendrían que habilitar dos lineas, tampoco
seria tan mala idea, una para información y otra para
incidencias. Y, por supuesto, la de incidencias totalmente
gratuita, y, en cuanto a la de información al público
en general, a precio ordinario de una llamada normal, con lo que
tampoco podría ser a través de un 902 si
se quiere cumplir con el articulo 109.2 ese, ya que los 902 entran en
los denominados servicios de inteligencia de la Red, que implican un
coste añadido para el abonado (Real Decreto 2296/2004,
en el Anexo relativo al Plan nacional de numeración
telefónica, apartado 9.1).
Total, que la AI, nosotros mismos y
suponemos que cualquiera que sepa leer, encuentra que el rechazo de
la denuncia está fatalmente argumentado, mezcla churras
con merinas, confunde conceptos, equivoca significados de palabras y
es demagogia pura. Una obra de arte para quitarse el muerto de encima
en definitiva.
Como es natural la Asociación de
Internautas ha presentado un recurso contra esta peregrina decisión.
Además muchos tenemos cuotas planas de Internet con llamadas gratis a cualquier número nacional provincial, pero no a los 902, que no son números de provincia alguna.
Mientras tanto podéis encontrar equivalentes gratis (900) o provinciales de los 902 en:
http://nomasnumeros900.wikispaces.com
http://www.nomasnumeros900.com
http://nomasnumeros900.com
Pero creo que te faltó citar esta URL
http://wiki.nomasnumeros900.com/Portada
para qué sirven esos enlaces?
Simplemente si tienes suerte y al numero que sueles llamar para reclamar algo es un 902 y tienes el servicio de llamadas nacionales gratuitas, pues en estas urls tienes a tu disposicion los numeros normales.
Ejemplo: Endesa tiene un 902 52 58 52 y ellos te facilitan el 93 507 47 50 o Sede social Tel: 91 213 10 00 que te saldria gratuito 🙂
Para los que les guste acompañar a su reclamación documentación legal, aqui va el enlace de dicho decreto que regula esto: (página 40 del documento)
http://www.boe.es/boe/dias/2005/04/29/pdfs/A14545-14588.pdf
Salu2 dsd la orilla del Tinto