Menos mal que ha especificado que lo
asegura solo para nuestro país, que, sino, por universal se
podría entender que lo aseguraba
para todo el cosmos, lo que nos parece salirse algo de sus
atribuciones. Se referirá a que la cobertura de banda ancha
será del 100 % en España a final de 2007,
solo que hablando de universalidad parece que se le da más
importancia al logro, que, por otra parte, se alcanzará 10
meses antes de lo previsto en el plan
Avanza, si no surgen contratiempos de última hora.
Las inversiones que se han realizado en
estos tres últimos años para conseguir esta meta han
superado los 320 millones de euros, de los que 240 han sido
aportados por las operadoras, entre las que destaca Telefónica
como máxima inversora.
En la actualidad, según los
datos que baraja el Ministerio de Industria, solo queda por
dar cobertura al 10% del territorio nacional, zonas en la que
habita el 6% de la población española. No
sabemos si buscando lagunas en medio de zonas a las que se les supone
con cobertura desde hace tiempo, ese 10% aumentaría, suponemos
que sí.
Y una vez todos con ADSL, cable
o satélite, se pretende que este servicio sea útil para
todos y para ello se están aprobando en el Consejo de
Ministros una serie de normas para empresas y la propia
administración pública. Cuando se aprueben
definitivamente estos proyectos, las compañías
importantes en los sectores económicos básicos, lease
agua, electricidad, gas …, y la propia Administración
Pública deberán ofrecer a los usuarios soluciones
telemáticas para poder realizar las gestiones clásicas,
el actual y desesperante papeleo, a través de la conexión
a Internet.
Estas noticias nos alegran, que duda
cabe, a pesar de que a esas fechas, tan concretas y tan cercanas, no
terminemos de darle toda la credibilidad que quizás se
merezcan. Aun así, algo, un funesto presagio, nos recorre
cuando pensamos en esa administración totalmente informatizada
en cuanto al contacto con el cliente. Una desagradable sensación
que nos vaticina una cercana época oscura, en la que se
perderá más tiempo solucionando los errores, siempre la
culpa será del ordenador claro, que el que ahora se pierde
llevando formularios de ventanilla a ventanilla.
Pero tras esa época oscura
llegará el tiempo de la luz, y podremos efectuar nuestras
gestiones cómodamente desde casa, con rapidez y eficiencia,
pero mientras llega, nadie nos quita el miedo del cuerpo.
¿Qué entendéis por banda ancha? Es un término extremadamente relativo.
En algunospaíses llevan años con 100 Mbps simétricos por 20 euros al mes. Eso es ahora banda ancha en esos poaíses, que para el 1010 han previsto 1 Gbps como banda ancha.
¿El 100% en 2007? Eso no se lo cree ni «el que arregla los zapatos» (Opinión apolítica).
tu siempre tan «apolitico»
Llevo años leyendo chorradas tipo «100 megas por 20€ al mes para todo el mundo» pero nunca un link que lo confirme, y mucho menos simétricos, ni que digamos por 20€. Además la gente ve una oferta tipo «20 megas por 10€» y entiende que eso es para todo el mundo, después resulta que la cobertura es pésima, y que esos 10€ son solo durante 3 meses, luego igual son 20, 30 o 40. Además igual tienes la permanencia de x años, o el servicio pésimo, límites de descarga… Por cierto para los que solo leéis las letras grandes, en los países donde tienen esas enormes anchos de banda suelen tener un ancho de banda compartido y en muchos casos solo llegan a tener el mínimo garantizado, si alguno ha conocido las lineas x-25 o frame relay sabrá a lo que me refiero.
Ni el ADSL ni ninguna tecnología basada en DSL llega a 100 megas simétricas, la única que los consigue y solo de bajada es la VDSL, pero debes mudarte al bucle local o la pérdida será bastante maja. Por otro lado tenemos el cable o radio frecuencia con los típicos problemas de cobertura. El satélite no suele ser una buena opción por las latencias, aunque para otros muchos casos mejor es eso que nada.
Por otro lado en España podemos entender como oferta de banda ancha lo que marque telefónica como mínimo, es decir a día de hoy 1 mega. ¿Qué quieres más?¿Qué quieres 100? Aparte de tener curiosidad por el motivo que quieres 100 megas vas a tener que mudarte a la zona de cobertura y probablemente pagarla, ya que seguro que si hay mercado hay quien estará dispuesto a venderlo (pero no por 20€)
En cuanto a la cobertura del 100%, en el pueblo de unos familiares hace años que tienen internet por satélite, su oferta dista siglos luz a las de telefónica, tanto en precio como en calidad, con las ofertas básicas de 128ks. Pagando el alta, la instalación y todo lo que se pueda y la mitad de los días están sin servicio, claro también es cierto que no lo quiere nadie por resultar altamente abusivo. Afortunadamente telefónica permite desde este mes el alta de adsl, pues de otro modo nunca hubiesen pasado de los 56ks, que esos si son seguros