Una nueva etapa
de lo único que nos queda: el derecho al pataleo hasta
que el descontento reinante sea tan obvio que se de marcha atrás
por parte de quien corresponde.
La base de la denuncia no es nada
nuevo, el canon vulnera los derechos comunitarios, al igual
que vulnera todos los derechos a cualquier nivel en que se considere.
La plataforma Todoscontraelcanon reconoce, no es el tema en
disputa, el derecho a los autores a recibir una compensación
adecuada a su obra. Lo que no reconoce, ni lo hacemos nosotros, es el
derecho a lucrarse cada vez que compremos un soporte o producto
digital del tipo que sea, solo porque sea susceptible de ser
usado para almacenar o reproducir una obra sujeta a derecho de autor.
Si esto no prospera tenemos pensado
elevar una petición, basada en las mismas presunciones, para
meter en la cárcel a todos los que compren gabardinas y gafas
de sol, ya que de todos es sabido, nada más que hay que ver
una película americana, que esas prendas son usadas para
disimular la identidad y cometer actos delictivos, Y no hablemos de
los que compran una navaja «recuerdo de Albacete», cadena
perpetua para ellos.
a mi entender, el último párrafo sobra. Ya está bien de dar las noticias siempre apuntillando y echando astillas al fuego.
Pues a mi entender no sobra: es un ejemplo de lo que supondria la misma presuncion de culpabilidad que impone el canon llevada a otras facetas del mercado. Puede parecer un ejemplo absurdo…pero igual de absurdo, ademas de ilegal, abusivo y fuera de todo sentido democratico es el canon que se han sacado de la manga los «señores» de la $GA€…
Del todo de acuerdo… no podemos pagar todos justos por pecadores. Si hay derecho a establecer canon’s de este tipo, ¿porque no establecerlo a los monitores de pc, a través de ellos hay gente que ve pornografia infantil, porque no establecerlo a las armas de fuego, hay quien las usa para matar, porque no establecerlo a la tv, hay quien piratea la tv…y asi con infinidad de cosas?
Son ejemplos que algunos pueden pensar que son infamias, pero desde luego seria aplicar la misma moneda que el canon para los soportes digitales.
Estoy de acuerdo. Los precedentes tienen mucho peso.
El derecho al pataleo es lo único que nos queda… y que nos quedará. Todos estos recursos no llevarán a ninguna parte, porque EL CANON SOBRE LOS SOPORTES DIGITALES YA SE APLICA HACE AÑOS EN CASI TODOS LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA. Por tanto, no vamos a ser los españoles los más guapos, y porque protestemos nos van a retirar ese canon, puesto que no lo han hecho tampoco en los demás países europeos.
Es más, en muchos países el canon es aún más alto que en España, y no sólo eso, existen otros canones aún más injustos (el Alemania o Reino Unido, por ejemplo, pagan un canon sólo por tener televisor en casa).
Ese canon lo pagan para mantener la tv publica. A cambio tienen una programacion decente y sin la inundacion de anuncios que tenemos aqui.
Aqui la costeamos a traves de los presupuestos del estado, siendo el coste total aun mas elevado que el que tienen las tv britanicas y alemanas y con una programacion lamentable, hinchada de publicidad, etc.
No se que es peor… quizas no hayas caido en la cuenta, pero tu pagas mas por la tv publica que los alemanes y sin canon 😛
Ya vereis cuando empiecen su cruzada contra la peor arma que existe para la propiedad intelectual: LOS FOLIOS EN BLANCO!!!
Quien sabe cuantas obras pueden piratearse, copiarse, plagiarse, fusilarse a partir de un simple folio en blanco…al pobre Teddy deben darle mareos cada vez que ve esos paquetes de 500 folios apilados en cualquier papeleria…en breve, canon tambien para los folios…y los lapices…y los boligrafos…y…lo que sea…por que no…ya puestos, no????
Solo espero despertarme algun dia en un mundo sin $GA€ (pero con una gestion razonable de los derechos de los artistas, ojo)
Saludos.
No se si estara fuera de contexto lo q voy a comentar.
Se supone q los autores son trabajadores como cualquiera de nosotros en este Pais.
Bueno hablare desde mi punto de vista y como trabajador de este pais, por cierto soy albañil.
Decir q como todos, cada mañana me levanto para ir a trabajar; las 6:30 de la mañana. Me desplazo a mi lugar de trabajo y desde las 8:00 Hasta las 15:00 tengo q desarrollar mi trabajo y garnarme el sueldo, puestos, sobre unos 60€ diarios; Dia q trabaje!!
Bueno pues ete hay! que a mi nadie me paga ni un solo € mas, no fuera ser que donde trabajo, me puedan despedir o me puedan sustituir.
Con esto solo digo: q a mi me parece, q estos de las $GA€ se han sacado un seguro de la manga, para Autores/Trabajadores, costeado por todos nosotros, pirateemos o no; y solo por si la obra q hicieran o hicieren no fuera del agrado de todos los demas trabajadores de este pais.
Como ejemplo, juegos q no han resultado ser buenos juegos, peliculas q no han obtenido la taquilla q se esperaba, como estos ejemplos los tienes en la musica, las series y demas elencos televisivos o no.
Despues de q se cancelen conciertos, q «mig Jager» no cantara en «el Ejido», no se como se escriben ninguno de los dos nombres, etc, etc, etc.
Saludos y no por mis comentarios desprecio el trabajo de nadie,
Grandes trabajos como quake 4, Commandos, Memento, The Prodigy, La Excepcion, etc etc.
Ya sé que el canon sobre los televisores en Alemania o Reino Unido se paga para mantener la televisión pública, y que aquí se financia vía los presupuestos generales del Estado (que pagamos todos). Pero tu imagínate que vienen unos inspectores por tu casa a comprobar si tienes televisor, y si es así, te meten 15 euros todos los meses de impuesto POR CADA TELEVISOR QUE TENGAS para mantener la tele pública. ¿Estarías de acuerdo?
Por supuesto, si piensas que por eso te iban a reducir el resto de impuestos, o lo que debes pagar en la declaración de la renta, estarías soñando. Y lo de «mantener una buena programación», como siempre es para gustos. Tal vez te interesen mucho los buenos informativos, y los documentales de calidad, pero es que los tendrías que pagar obligatoriamente, te gustase esa programación o no. Aunque no vieras nunca los canales públicos. Yo conozco gente que vive en Alemania y que tiene que pagar dicho canon, y no ve nunca la programación pública, porque le parece pésima.
Buenas tardes,
Yo os voy a contar mi caso y despues decidis si el canon es un derecho o un enriquecimiento de unos cuantos. Todo el mundo habla del derecho de los autores sobre su musica, sus pelis, sus etc relacionadas con la cultura. En mi caso, soy un miembro del equipo de una empresa de MODA, y os puedo asegurar que todos los días entran en EUROPA millones de prendas copiadas y que nadie se acuerda nunca…¿tenemos derecho a un canon porque alguién ha comprado una de mis prendas y es susceptible de que la copie?
Supongo que sospechaís cual es mi opinión sobre el susodicho canon, pero me gustaría saber si los usuarios creen que solo se ha de defender la cultura o hay otras actividades a defender y es su caso si los autores de dicha cultura no deberían cada uno sacarse sus castañas del fuego y no depender de un canon…