Aunque Telefónica no
tiene problemas en cuanto a clientes finales, sigue siendo la
operadora que más abonados posee y más crece de todas,
sí que esta notando un descenso
en el realquiler de sus lineas a otras operadoras.
Esto es debido fundamentalmente a que
la competencia cada vez llega a más usuarios con su ADSL
hasta 20 megas, y lo hace por infraestructuras propias o
completamente desagregadas, es decir, que no paga alquiler a
Telefónica por ellas.
En esta situación los beneficios
de la empresa suministradora aumentan considerablemente, el usuario
paga lo mismo por su ADSL, pero de esa cantidad ya no hay que
restar la parte correspondiente al alquiler a Telefónica,
situación que conviene, por supuesto, a la compañía
que facilita el servicio y, sospechamos, que no molesta excesivamente
al exmonopolio, aunque a simple vista pueda suponerle un perjuicio
económico.
Efectivamente, dado que esos precios
están regulados por la CMT, que han sido rebajados y
van a volver a serlo, empieza a no ser rentable para la operadora
predominante suministrar esos servicios según un baremo
impuesto y constantemente
revisado a la baja.
Poco a poco, demasiado lentamente para
nuestro gusto, se va viendo el final de la situación anómala
en que se encuentra nuestro mercado. De todas maneras, como nos
comentaba muy acertadamente un adseletero hace poco, hasta que no
veamos una furgoneta de mantenimiento de lineas con un logo distinto
al de Telefónica por las calles, aun estaremos lejos de la
normalidad.
Veremos todo eso el año de las 15 primaveras. No sólo no veremos furgonetas de otras compañías, sino que la misma compañía se hará cargo de toda la basura que haya en una central. Es que ahora se ve que ha calado que poner cuatro placas de mierda en la jaula de una central es ser una operadora de telecos, por hablar sólo de las que lo hacen en serio y no la que vende la moto.
Más bien creo que a corto plazo lo que veremos es una degradación brutal del estado de las centrales de conmutación mientras Telefónica sigue buscando la forma de sacar su red de ahí y hacerla inaccesible a cualquier otra explotación que no sea la suya propia y venderlas antes que el precio del m2 en las ciudades se hunda a la risa Felisa.
Normal que desciendan yo llevo 4 años en telefonica y de 39,9+iva no he bajado, o bajan los precios o la gente se ira, yo me acabo de cambiar a orange con la misma velocidad por 10+iva durante 1 año luego 20+iva, es un ahorro de 29,9+iva al mes osea unos 360 euros de ahorro al año, ¿que esperan que sigamos haciendo el pardillo?
te has cambiado a Orange?, a la antigua Wanadoo?
desde hoy eres mi heroe, tienes unos huevos como el caballo de Espartero.
Eso si que es jugar con el fuego amigo, eso o estas loco, o no sabes donde te metes …
(solo tienes que leer unos cuantos foros de wanadoo y sus jugarretas, y que ahora se haya cambiado de nombre y de color a orage no va solucionar nada …)
en fin, muchisiiiiiiiima suerte, me temo que la vas a necesitar
Totalmente de acuerdo contigo, my dear friend… 🙂
Si Juntamos MIERDA con MIERDA… ¿qué nos sale…?, pues eso, que las matemáticas no
fallan. 🙂 Sobre Wanadoo sobran las palabras… seguro que todos hemos sufrido algún
problema con Wanadoo o conocemos a alguien que los haya sufrido 🙂 🙂 y respecto a
AMENA pues más de lo mismo. ¿Qué es lo que pasa cuando no se cuenta con cobertura e
instalaciones propias de calidad y repartidas por todo el territorio…?. Pues que de
alguna forma te tienes que ganar a los clientes, ¿como?. Pues dando «lo mismo» que los
demás pero MUCHO MAS BARATO… Eso si, luego no protestes si no te funciona, si no tienes
cobertura, bla, bla, bla. Un claro ejemplo es AMENA (que se perfectamente de lo que hablo
porque la conozco por dentro). La única forma de competir es ofrecer unos precios increibles
y unos teléfonos de última generación (son los que mejores terminales ofrecen en cuanto
a relación precio y calidad) y ofrecen las «mejores» promociones, que si compra 1 y llevate
2 que si te doy MEGACIENTOS mensajes gratis, etc, etc, etc… eso si, luego curiosamente
la gente llama para protestarte porque no funciona los mensajes que les han regalado, o
porque no se les han aplicado las promociones correctamente y se les ha cobrado el servicio
que se supone que era gratis, o la letra pequeña que nadie lee, etc, etc… Lo que si hay que reconocer que gracias a la competencia, por mala que sea, poco a poco se van consiguiendo cosas, y más que se conseguirán, en cuanto a Telefonía e Internet. Por citar
un caso sangrante, gracias a la aparición de Amena y que ellos no te cobraban el buzón de voz MOVISTAR también decidió que este servicio fuera gratuito ya que inicialmente si que te
lo cobraban, y para colmo era un robo porque cobraban por lo mismo dos veces: cobraban al
amiguente que te llamaba y te dejaba el mensaje en el móvil y cobraban al usuario que
recibía el mensaje por escucharlo a través del buzón de voz (negocio redondo vamos…).
Ojo, que conste que son todos unos impresentables y no defiendo a Telefónica pero tal y como está la cosa, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Venga, saludetes. 🙂
Yo creo que no es cuestion de la compañia sino de cada caso, al que le va todo bien y no tiene problemas de conexion le ira bien con telefonica, con orange, con ya.com o con cualquiera y el que tiene problemas con su conexion pues los tendra igual con una que con otra. Yo estaba en telefonica porque no queria tener problemas de conexion y son los que mejor atencion al cliente tienen (para mi gusto) pero llevo un mes con la conexion qeu me baja a un 10% de lo contratado otro al 25% otro me va bien otro al 1%, les llame unas 12 veces, no te exagero, y me decian un tecnico se pondra en contacto con usted pues de las 3 veces qeu iba a llamarme el tecnico no me llamo ni una, asi que por ese simple hecho me cambio de compañia y he elegido orange por que es la que mas barata me sale, teniendo lo mismo.
Muy bien. Hacía bastante tiempo que no escribía nada por aqui. Os escribo desde mi superlínea de 56 kb con moden analógico. Como ya sabeis yo soy el plasta del adsl rural y toda esa bazofia que nos han metido a la fuerza. Y digo a la fuerza porque en mi pueblo Telefonica se ha dignado a colocar una placa con 250 ranuras para 250 viviendas. Bueno, algo es algo, ya que de no ser por ellos ni siquiera eso. El caso es que he tenido que contratar el famosisimo adsl rural 512/128 sin llamadas, ya que corría el riesgo de quedarme sin adsl. En el plazo de un mes nos han confirmado a los vecinos del barrio que van a empezar las duplicaciones a 1 mb + llamadas. Puede que esto no tenga que ver demasiado con la noticia que nos ocupa, pero es una muestra mas de que le pese a quien le pese, hablen bien o mal, que si Telefonica o Timofonica, que si cara o barata…Telefonica no hay mas que una. Sobran las palabras.