Un informe, encargado por la Unión
Europea, aumenta
las dudas que ya expresamos
hace unos días sobre la universalidad de Internet en España
y las fechas para una Administración totalmente informatizada
y accesible a través de las telecomunicaciones.
Y es que, aunque el informe
dice «España supera la media de los países
europeos en grado de sofisticación de servicios públicos
en Internet, según se desprende de la última
edición de un estudio realizado por Capgemini para la
Comisión Europea, con un 79%. Nuestro país ha
experimentado un crecimiento de seis puntos porcentuales respecto a
la medición anterior (73%)«, poco mas abajo, en el
mismo informe, vemos que la valoración de disponibilidad
en nuestro país, que era de 55 en octubre de 2004,
sigue en esos mismos 55 puntos en abril de 2006.
Total, que estamos muy bien de
sofisticación pero mal de expansión. Servicios
de diseño, discutible eso, pero para pocos. Destacamos en
servicios por Internet para recaudación de impuestos
(lagarto), y certificados de matrimonio (lagarto, lagarto).
Para los amantes de los rankings os
diremos
que en primer lugar se encuentra Austria, con un 83% de los
servicios de la Administración disponibles en Internet,
seguida de Estonia y Malta. En la cola del pelotón
se sitúa Letonia, precedida de Eslovaquia.
fausti1981+
El otro día quemaron un palo de la telefónica aquí donde vivo yo me imagino que fue alguien cansado de las continuas caídas que sufre toda la zona ya no de adsl si no de el teléfono o de la dejadez por parte de telefónica que ponía bolsas de plástico para tapar las cajas entre otras lindezas en fin no veo mucho cambio.