Astel consigue meter el ADSL 3 megas en el GigADSL

Hasta ahora Telefónica
solo tenia obligación de facilitar a sus rivales el ADSL
3megas a través de ADSL-IP , lo que suponía un
alquiler más caro, hasta el punto en que a cualquier otra
operadora le salia más barato ofrecer cualquier otra modalidad
del tipo «hasta» a través de alquiler GigADSL que
este tipo de conexión por red IP.

Este fue el motivo por el que Astel,
asociación que engloba a todas las operadoras alternativas del
país, intentó que la CMT impidiera que
Telefónica pudiese ofertar lineas de 3 megas al cliente final.
En aquella ocasión la Comisión del Mercado de las
Telecomunicaciones optó por potenciar el ADSL-IP
y rechazó
la posibilidad de paralizar el lanzamiento de este tipo de lineas por
parte de la operadora dominante.

Ahora
los señores de la CMT se contradicen a si mismos. No
contentos con la rebaja de hasta el 54% que han otorgado al
resto de empresas, obligan a Telefónica a suministrar este
servicio mayorista a través de la modalidad GigADSL,
con lo que la meten en el sector de reducción de hasta un 61%
de su precio de alquiler actual.

Con esto añaden un granito de
arena más a los muchos ya puestos para quitarle las ganas a
cualquiera que lo haga, lease Telefónica, de seguir
invirtiendo en mejoras de las nuevas redes Ip, visto desde el punto
de vista frío de los negocios, demasiados millones de
inversión para que luego no te permitan rentabilizarla. Desde
el punto de vista del país y del usuario, una desmotivación
para la implantación de nuevas tecnologías y desarrollo
de las existentes.

adsl
Comentarios (13)
Dejar Comentario
  • janpeo

    No es justo que unos inviertan y los otros se aprovechen de sus infraestructuras. Seria mucho mejor que el gobierno fuese el propietario de todas las lineas e infraestructuras y que los operadores pujaran por su explotacion.

  • respecto

    Lo de que telefonica, es la dominante, porque ya tenia la red instalada, es una excusa barata, porque las demas compañias están cobrando mas que en otros paises y aki la mano de obra y las licencias son bastante mas baratas.

    A ver si me explico, yo no invierto 3 Euros, para ganar 5 en este país, porque supuestamente, hay otro, que para ganar 5 tiene qu invertir 1.5, pero si invierto 3 en este otro país para ganar 4, porque aki no hay nadie que gane 5 a 1.5.Porque todos sabemos, que orange, invierte en otros paises y otras compañias tb.

  • Anónimo

    Además, las redes IP son redes nuevas que no existian cuando era monopolio PUBLICO, así que la escusa esa de que se le regaló todo no sirve.

    No solo es un motivo para desacelerar la inversion de Telefónica, las demás operadorasque están creando red les va a salir más barato usar también las de telefonica que invertir y de las virtuales, ni hablemos, ya para qué gastar un duro.

    En fin,»esta España nuestra…»

    Y cuando se cree la CMT Europea, ¿que pasará? Porque las telefonicas francesas (France telecom=Orange), deutche Telecom=Ya.com, Tele2, etc) ya serán dominantes tambien en España al serlo en Europa no, además siguen siendo de sus estados propios.

    No se, a veces me parece que en este pais por ser más papistas que el Papa y por favorecer a los amiguetes en el mapa europeo aparecemos con la leyenda «Spain=gil* Poll*s» de la EU.

  • Anónimo

    ¿Podría alguien explicarme la diferencia entre el ADSL-IP y el GigADSL?

    gracias

  • Nova6000

    La principal diferencia es que en GigaADSL se necesitan muchos puntos de conexión (uno por cada central GigaADSL) para interconectar con la red de TESAU (Telefónica). Con el ADSL-IP esto se reduce a un sólo punto. El caso es que por ejemplo en la oferta de 3 Mb. Se habla del ADSL regional (GigADSL) y del ADSL nacional (ADSL-IP).

    Salu2 y ¡ Felices Fiestas !

  • respecto

    Bueno, kitando vodafon, telefonica, se come a las otras compañias con papas, en toda europa.

  • Anónimo

    Gracias… felices fiestas también….

  • Anónimo

    Esto es un autentica sinvergüenzeria, y yo pregunto: ¿Es que no hay nadie inteligente en este pais que les pare los pies a esta gentuza de la CMT?, o ¿simplemente es que al puñetero gobierno , por algo en particular no le interesa que nadie lo pare?.

  • Anónimo

    Cuando pienso en las personas que dirigen la CMT me imagino
    a un grupo de momias más apolilladas que los
    sillones donde se sientan y sin tener mucha idea técnica
    de lo que realmente tienen que organizar, pero si del dinero
    que pueden ganar favoreciendo a unos u otros según las
    tendencias del mercado.
    Por supuesto es sólo una visión onírica, que puede ser
    no tenga ningún tipo de relación con la realidad.
    Sólo cuando leo noticias como ésta me hace pensar que la barrera
    que separa la realidad de la ficción es realmente tan fina
    que a veces se confunden.

  • Anónimo

    Si no te importa explica el ejemplo mejor, la verdad es que no me cosco de na.

    Salu2

  • Anónimo

    Es bastante falaz decir que Telefónica tiene una rentabilidad por inversión inferior a los demás operadores. Si fuera así, la valoración de dichos operadores estaria disparada. Lo que pagan los operadores alternativos es un importe muy superior a los costes de Telefónica (luego pagan más de lo que paga Telefónica), incluyendo en dichos costes una componente de tasa de retorno del capital invertido.
    Lo siento, pero los comentarios que aqui se hacen no tienen nada de rigurosos.

    Feliz Navidad a todos.

  • Anónimo

    yo creo que al final de lo que se trata es que los extranjeros no inviertan y que las infraestructuras sean de telefónica el estado no tendrá el control económico pero sí el político la prueba es que el presidente desde la privatización es elegido a dedo, y que nadie se haga lios que de este tinglao la que gana es ella, bajará el adsl y subirá el mantenimiento de línea y las llamadas para compensar claro

  • Anónimo

    Bajar el precio mayorista del adsl de telefonica, es un incentivo para que telefonica, invierta en adsl2+ o vdsl, porque estas nuevas redes ya no les tendra que revender, puesto que acabara la semi-regularizacion/control de minimos sobre tesau. De lo que se trata es que estas compañias se asienten, en la «planta baja» (adsl) para luego poderse consolidar y ofrecer un adsl2+ u vdsl propio.

    Sino.. pues todo, telefonica. Baja el mega a 5 eu. Se carga la competencia. Cuando vuleve a ser monopolio (con todas las letras) el mega a 80 eu, lo tomas o lo dejas. Ajo i agua.

    Me ido de fuera del tema.

    Conclusion: Cuanto mas cuota de mercado tenga una empresa, menos incentivos tiene para invertir (tambien aplicable a: rebajar el precio). Lo que pasa, es que telefonica ya tiene tanta que no necesita invertir casi nada.

    Saludos.