Inversiones y gastos disparan los números rojos de Ya.com

Antes de adquirir la red Albura,
Ya.com era la operadora más cercana a obtener
rentabilidad de las que operan en España, si obviamos a
Telefónica, naturalmente, por ser sus circunstancias
totalmente distintas históricamente. De no haberse decantado
por la inversión en una red propia, Ya.com hubiese
entrado en beneficios en 2005.

No obstante no deja de ser una filial,
sujeta a las directrices y estrategias de mercado de Deutsche
Telekom
, su propietaria, y el gigante alemán decidió
que era tiempo de continuar creciendo para que los beneficios, cuando
lleguen, sean superiores a los que se podrían obtener con
menos volumen de actividad. El resultado
ha sido, como es natural, que los números rojos se han
multiplicado por nueve. Las perdidas de Ya.com este año
pasado se cifran en 78.4 millones de euros, récord en
su historia.

No solo ha sido la adquisición
de Albura lo que ha llevado a este balance, también hay
que contar con los enormes gastos que supone su
comercialización, donde los de marketing no son nada
despreciable. La agresiva campaña de captación de
cliente de los dos últimos meses tiene que haber costado un
pico. A pesar de todo, la tranquilidad y aspecto de normalidad rodea
a la empresa, dan la impresión de que esta situación
estaba más que prevista, y en cuanto a capital, Deutsche
Telekom
parece estar más que dispuesta a seguir
facilitándolo, como ha hecho hasta el momento, sin ninguna
dilación ni cortapisa.

Esperemos que, efectivamente, todo este
bajo control y que esta situación financiera este,
efectivamente, prevista y controlada. Ya.com, como todos los
que invierten en el país, cuenta con nuestras
simpatías, aunque, según la fiabilidad y calidad de su
servicio, la cataloguemos como del montón. Nos es simpática
en unos aspectos, en otros… como todas

yacom
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • respecto

    Que quieren???, 20 minutos si llamas al 902902902 y ademas, ponen el adsl desagregado dnd los tienen los demas. Que pongan desagregado en La isla de Ibiza, que van a flipar, la gente qu se iran con ellos.

  • Anónimo

    Me parece muy bien lo que les está pasando, como bien se dice quien a hierro mata a hierro muere…. Que sean un poco más serios y formales con los clientes y no perderan tantos clientes y dinero !!

  • Anónimo

    sois tontos

  • Anónimo

    yo también te quiero » compañero »

  • Anónimo

    Que mala es hablar por hablar, los costes de poner equipos en Ibiza, no se recuperarían aunque allí se dieran de alta 200000 usuarios. Supongo que si propones hacerte cargo de todos los gastos de mantener allí los equipos hasta que fueran rentables, seguro que los ponen.
    Está todo estudiado, sólo se ponen equipos donde pueden ser rentables, o tú los pondrías donde no lo fueran?.