Pero solo de palabra,
que así queda muy bonito y no compromete a nada, lo que hace
que aumenten nuestros temores
de retrasos, no tecnológicos, sino burocráticos y de
estrategia en la llegada del ansiado VDSL, que por otra parte,
a falta de conocer un precio orientativo, nos puede pasar por alto
perfectamente, y ser, por lo menos en sus comienzos, una conexión
solo para empresas solventes y usuarios privilegiados
económicamente.
Reinaldo Rodríguez, el ínclito
presidente de la CMT, opina que no de puede ni se debe esperar
a las directrices europeas, calcula que las normativas de Bruselas
no llegarán hasta 2009. Puesto que una operadora, como
mínimo, esta en disposición de lanzar los 50 megas
al mercado en cuestión de meses, Reinaldo esta dispuesto a que
eso este controlado por la CMT desde el principio, y anuncia que se
pondrán, en breve, a elaborar las normas que regirán
este nuevo mercado, de manera que se garantice el retorno de las
inversiones en infraestructuras de telecomunicaciones.
Los nuevos servicios requerirán
mayor capacidad de las redes, lo que obligará a Telefónica
a invertir en una red de mayores prestaciones, concluyó el
presidente de la Comisión del Mercado de
Telecomunicaciones.
Bueno, ya sabemos quien tiene la
obligación de invertir según la CMT, pero ¿y
los demás? ¿Esos no tienen que invertir? ¿Terminaremos
con que Telefónica debe crear esas redes para que los
demás las exploten cómodamente? ¿Eso es lo que
mi abuela denominaba «le van a hacer una faena y encima va a tener
que pagar la cama»?
El caso es que la CMT no precisa
fechas, y Telefónica, sospechamos, no piensa dar otro
paso hasta tener las ideas, y los números, claros. Con estas
noticias la posibilidad de un VDSL, cercano y asequible, se
aleja.
¿Que significa «el inclito presidente? :S
Lo de telefonica mas vale que bajen el precio y se dejen ya de crear asimetria en las lineas, que no queremos tantos megas, sino unos precios razonables.
ínclito, ta.
(Del lat. inclĭtus).
1. adj. Ilustre, esclarecido, afamado.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=%C3%ADnclito
Yo tampoco lo sabía 🙂
Un saludo,
Como digo siempre, enhorabuena, a los ciudadanos de Barcelona, Madrid y sus grandes nucleos, Sevilla, Valencia, Bilbao,Mallorca y Malaga,etc. Porque ellos seran los que los vean en los en los primeros 5 años, aprox.
A mi entender la estrategia de telefonica es clara, forzar de alguna manera que la salida del VDSL no sea tratada con los mismos baremos que el ADSL. Razones hay muchas para que asi sea, ya que pese a ser una evolucion del mismo no deja de ser algo en un escalon superior, y no solo una «actualizacion» de protocolos. De ser asi se libraria de ofrecerlo al mercado mayorista, por lo que podria ofertarlo inmediatamente, aunque como bien dicen en sitios privilegiados. Es simple, ya que es la respuesta a los 20 megas que ofrecen otros en los mismos sitios, pero cabe esperar que si la CMT regula el asunto desde ya en los sitios donde llegue VDSL de telefonica pero no otros, o de forma contraria, no se pueda explotar ese mercado hasta que se invierta.. que en cierto sentido es bueno para todos.
Como hijo de empleado de Telefónica y nieto de un ingeniero de la empresa, se que la compañía siempre ha querido bajar los precios, pero la CMT no lo permite debido a que el resto de compañías no obtendrían beneficios, porque como es lógico, la inmensa mayoría de usuarios de internet prefieren Telefónica… Hay que protestar ante la CMT porque es gracias a ellos que estamos en este gran atraso. Telefónica tiene en sus almacenes el cable necesario para poner internet hasta 100Mb desde hace algunos años, pero si lo ponen a funcionar, las compañías parásitas de Telefónica se aprovecharán y saldrá perdiendo la grande… Una vez más vemos cómo seguimos siendo una mierda de país en Europa gracias a los que rigen…
Un saludo!! 😉
para coperfil, majo, anda leete la anterior noticia sobre rendimiento de lineas de adsl en españa y veras que hay mucho peores que timofonica en velocidad que dan por su linea contratada, ahora eso si mas caros no xd
Yo creo que eres tú el que no entiende como se hacen esos tests.
Los que salimos por telefónica teniendo otro operador, salvo casos, tenemos la misma velocidad que telefónica, ¿por qué no se refleja como el operador que me sirve a mí?, aprende antes como funciona un test de velocidad o pregúnta a la AI en que se han basado para decir que una conexión es de Telefónica o de otro. Igual hasta te llevas una sorpresa.
Aqui parece que tambien se dan mas apuntes del por que del retraso: http://www.juanignacioacosta.com/2007/02/telefonica-no-lanzar-de-momento-su-50.html