Según ellos va todo bien y los
plazos se cumplen con antelación. El informe de ha presentado
en Santiago de Compostela, durante la la reunión
trimestral del Comité de Seguimiento del Programa de Extensión
de Banda Ancha.
El Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio asegura
que el Programa permitirá acceder a servicios de
telecomunicaciones de Banda Ancha a una población estimada de
6.457.000 habitantes distribuida en un total de 14.560
núcleos de población. Inicialmente, la fecha de
finalización del programa era octubre de 2008, pero los
operadores beneficiarios de las ayudas (Telefónica de
España y Telecable en una zona de Asturias) se han
comprometido a finalizar el despliegue antes de que acabe 2007.
Hasta ahora este despliegue, que quizás
os suene más con el nombre de Plan
Avanza, ha llevado esta tecnología a 5.289
poblaciones de toda España desde su arranque hasta el pasado
19 de enero. Más del 37% de poblaciones dotadas de banda ancha
gracias al Programa acceden por primera vez a servicios de
Internet a alta velocidad, mientras que para el resto significa
ampliaciones de cobertura.
De este modo, el programa, que
beneficia a once Comunidades Autónomas (Andalucía,
Asturias, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad
Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y
Murcia), ya ha cubierto el 36,33% de las poblaciones planificadas.
Aceptamos banda ancha como animal de compañia.
Si, está muy bien que en pequeños pueblos ya puedan disponer de ADSL, pero ya que han llegado hasta allí con la fibra, no entiendo porque la velocidad máxima tiene que ser de 512 Kbits y «como está de promoción, le ponemos un Mega», como le pasó a un buen amigo. Si ya se ha instalado fibra y nuevos equipos en los accesos, pienso que como mínimo las buenas gentes de esos pueblos, podrían a aspirar al mismo ancho de banda que en las ciudades.
En fin, enhorabuena a los premiados, ya podéis jubilar los módem 56K, las parabólicas y demás.
no solo implica el llevar fibra o no hasta las zonas rurales, sino que también se necesita una actualización de las centralitas, prepararlas para soportar tantos usuarios. Antiguamente yo se de gente de pueblo pequeño que no podía disponer de adsl precisamente por ser este uno de sus problemas, las centralitas eran analógicas y no digitales. Tiempo al tiempo señores… el adsl es un negocio para telefónica y este no va a empezar a tirar adsl por los pueblos más pequeños, lógicamente empezara por donde mejor le puede salir el negocio que es por las ciudades… seamos cáutos y tengamos paciencia, todo llega.
En los pueblos no hay central, hay accesos, y en el caso del que hablo, este cuelga de una central digital y si han ampliado el número de posibles clientes, lo lógico es ampliar también esa central.
Si, la pela es la pela, pero si no estoy mal informado esto forma parte del plan Avanza, financiado por todos los españoles con sus impuestos que pagan tanto en ciudad como en el pueblo. Por eso me irrita un poco que una vez se hayan realizado estas infraestructuras, siga habiendo una gran diferencia entre la oferta en las ciudades y los pueblos. Por ejemplo: 1 Mega + llamadas por 39€ en la ciudad; 512 Kbits SIN llamadas en el pueblo por 39€ (en promoción 1 Mega, eso sí) y puede darse el caso que ambos cuelguen de la misma central.
Bueno, como dices, paciencia que de eso en los pueblos les/nos sobra.
buenas yo dispongo de esa adsl a 512kb y va bien pero por que no 1 mega con llamadas que pasa que en el ambito rural vamos con tractor y llevamos boina y somos pueblerinos esto es el desarollo rural todos tendriamos que vivir en sitios grandes para que tengamos mas ventajas y gracias al presidente de la comunidad autonoma que soy todo para el ave y la expo 2008
Veo que estais informados. Yo tb soy «rural» y estoy buscando ofertas. Los 512 Kbps de telefonica no los quiero ni regalados, y más sin llamadas. Operadores como tele 2 dan 1 mb más llamadas y orange incluso 3 mb con llamadas,a precios «urbanos» ¿ qué pensais de estas ofertas? ¿nos podemos fiar de su velocidad en el ámbito rural? Si las lineas ya están, funcionará ¿no? En lo de las centralitas me pierdo, perdonarme. A ver si me ayudais a decidir. Gracias
En mi caso el problema es que la Central a la que pertenezco está a más de 3,5 km. de distancia, y no llega la señal. Y eso que mi zona es urbana, de hecho estoy a 3 kilómetros de la ciudad. Mi zona está dentro del Plan Estratégico de ADSL Rural pero por ahora, y a pesar de que ya tenía que estar finalizado, seguimos con el módem a 56K.
También es verdad que no entiendo porque Telefónica no permite con el ADSL Rural coger Duos ni Trios. Es decir, seguimos siendo de 3º.
Lo que si no tengo claro es, ¿cuando tengamos acceso a ADSL podremos contratar el servicio con cualquier compañía o solo con Telefónica?
ni tele2 ni orange solo te van a ofrecer 512k sin las llamadas
Mentira,yo tengo orange en zona adsl rural y me incluyen las llamadas, eso si la velocidad son 512
En las zonas de adsl rural,telefonica solo ofrece la linea adsl rural sin llamadas y ademas te cobra el router y todo lo que puede,sin embargo orange te ofrece lo mismo pero con llamadas y el router gratis,eso sí,aunque en la web de Orange si metes tu numero de telefono te ofrecen hasta 3 megas,pero es irreal,si lo contratas al tiempo te diran que no pueden y tendras que darte de alta en un mega,pero solo te podran dar velocidad de 512 y eso,dicen ellos, es culpa de Telefonica,lo cual si que me creo,de todas formas y debido a las quejas de los usuarios de Adsl rural,la compañia Orange va a sacar una contratacion de 512 ,por que es lo unico que te puede dar en rural ,porque telefonica no les permite dar mas,a pesar que las centrales de adsl rural pueden dar hasta 2 megas de velocidad,y si no mirar la web de telefonica y lo vereis.
Asi que los que tengais un mega contratado con Orange,protestarles porque estais pagando por algo que no recibis,aunque no sea culpa de ellos,desde luego no tengais Adsl rural con telefonica pues es una autentica estafa.
A mí me llamaron hace tiempo de Orange para ofrecerme 1 mega, pero como yo tenía entendido que sólo puedo optar a ADSL rural, llamé a Telefónica, allí me contestaron que eso era imposible, no obstante yo les respondí que lo imposiblo era que yo algún día fuese cliente suyo de ADSL Rural, por esa estafa yo no paso.
TEngo miedo de contratar con Orange y luego que no me puedan ofrecer el servicio,que ocurre en estos casos?
Desde luego el mundo rural está apoyado con cojones.
Yo vivo en una zona urbana 100% en Oviedo con 18.000 vecinos y solo me ofrecen adsl rural.
Esto si que es una verdadera estafa.
Yo te gano, porque vivo en municipio urbano de más de 800.000 personas, en un área metropolitana de más de 1500000. Tengo gas canalizado y cable de ono hasta el balcón de casa. Pero el adsl es rural. Montilla, Clos y los putos comisarios europeos son o tontos o muy corruptos.
hola,yo estoy muy interesado en tener adsl,por que yo vivo en un pueblecito de cuenca,y aqui no ahi covertura del adsl normal,solo el adsl rural,me gustaria saber cuanto costaria el adsl rural por orange,gracias
Una auténtica tomadura de pelo.
Unos mentirosos impresentables.
Una desgracia de derigentes.
En Santiago precisamente, para recochineo.
Leer esto:
http://www.xornal.com/article.php?sid=20080623192200
Una auténtica tomadura de pelo.
Unos mentirosos impresentables.
Una desgracia de derigentes.
En Santiago precisamente, para recochineo.
Leer esto:
http://www.xornal.com/article.php?sid=20080623192200