Hace un par de días, la
Asociación de Internautas hizo público
el estudio realizado durante 2006 sobre la velocidad real
de los accesos a Internet, comparándolo con lo
prometido y contratado. Ahora este estudio puede convertirse en un
arma en manos de Jazztel para plantear un nuevo conflicto a
Telefónica ante la CMT.
Según ha podido saber esta
redacción, a Jazztel le «resulta paradójico que
Telefónica dé más velocidad que Jazztel
en su servicio de hasta un mega de ADSL, cuando se trata del
mismo producto, pues, como de sobra es sabido, nosotros
sólo comercializamos directamente hasta 6 y
hasta 20 megas». (Las cursivas son una pequeña
modificación nuestra para no dar pistas del origen y destino
de la información, aunque sea tontería, es un secreto a
voces).
Y continúan las matizaciones por
parte de Jazztel en el mismo documento: «El producto de
hasta 1 mega es una mera reventa de Telefónica
de la cual nosotros sólo ponemos el cliente y cobramos la
diferencia entre lo que pagamos a Telefónica por el
servicio y le cobramos al citado cliente. Igual pasa con la
provisión. Telefónica tarda mucho menos
en dársela a sus clientes que nosotros, aunque se da la
paradoja de que nosotros dependemos de ella. Es un tema redondo. Este
estudio de la AI nos lo ha puesto a huevo para poner un
nuevo conflicto ante la CMT a Telefónica
por este tema».
No dudamos que en cuestión de
horas, si no de minutos, el original será publicado, pero como
ese solo añadiría la identidad de los interlocutores,
nosotros optamos por no hacerlo, no es nuestro estilo. En cuanto a
Telefónica, como es natural, ninguna reacción
todavía, siguen preocupándose exclusivamente de lo que
pasa en su propia casa y no piensan opinar de lo que piensan otros.
Su principal ocupación, ahora, consiste, según se
comenta a nivel de barra de cafeteria, en preparar apertura de
expedientes disciplinarios para el despido de quienes,
en contra de lo especificado en su contrato, filtran información
reservada a los kiosquillos sensacionalistas.
Hay diferencias entre el Mega de Jazztel y el de Telefonica, sólo comparten la infraestructura hasta el equipo DSLAM (GigADSL), a partir de aquí cada conexión va por difrente camino, cada una a su correspondiente BRAS (Servidor de Acceso de Banda Ancha) y es aquí donde se producen las grandes diferencias entre las Operadoras en función del dimensionado que han planificado (Ancho de Banda).
Amen. Y es que las operadoras no quieren tomar el pelo, cuando todo va bien es que estan inviertiendo, cuando va mal «es que es una reventa de telefonica»… la AI ha hecho una labor encomiable, y arroja luz sobre la verdad, la calidad de los servicios y la relacion entre lo que pagas y te dan… imaginaos comprar un coche de 100cv y que al medirlo fuera del taller solo diese 60…o mucho peor, que te asegurasen que tiene 300cv y en realidad solo diese 75… (ya sabeis, «a ver si te enteras»)
Efectivamente parece que estas estadísticas favorecen a Telefónica y no a Jazztel.
De todas formas, Jazztel sigue, desde hace un año, intentando cobrarme las llamadas nacionales, aunque mi contrato indica 6M + llamadas nacionales por un precio fijo.
Espero que además arreglen su servicio de atención al cliente, el de ‘nuestros operadores están ocupados’.
Son unos sinvergúenzas, solo se aferran a ver de donde podemos sacar, en vez de aportar y mejorar. Es triste que sólo sean noticia por eso, Jazztel, lo de siempre.