El ministro Clos contesta a Alierta
Y lo hace con esa especial facultad que
poseen los políticos de hablar sin decir nada y mucho menos
comprometerse a nada. Fue con motivo de la presentación del
informe
de la Sociedad de la Información en España de la
Fundación Telefónica, y agradecemos a emilk
la ampliación de la información.
Hagamos una pequeña puesta en
escena recordando lo que ya sabemos: la CMT existe, Telefónica
esta en disposición de lanzar, en breve, lineas VDSL de
hasta 50 megas, la CMT piensa que esas lineas no las puede
explotar Telefónica sin ofrecérselas antes,
graciosamente, a la competencia y a precios rentables para su
realquiler, y Telefónica dice que tururú,
que el que quiera ofrecer VDSL que se gaste la millonada que
se han gastado ellos en infraestructura y tecnología, y las
demás operadoras dicen que… En fin, creo que ya nos hemos
situado todos ¿no?
En este escenario Alierta le
pide
a Clos, suavemente y con circunloquios pero se lo pide, que el
Gobierno tome medidas para que la VDSL no caiga en las
regulaciones de la CMT y aquí es donde Clos se explaya,
habla de trenes perdidos hace seis años y de que no puede
volver a pasar lo mismo, pero no se compromete a nada.
No obstante, con declaraciones del
ministro de industria y sin ellas, el marco actual pinta
relativamente bien para Telefónica. Por un lado hay un
precedente europeo reciente en Alemania, donde se le han
concedido a Deutsche Telecom unas vacaciones regulatorias, con
gran disgusto de Bruselas por cierto. Veremos lo que dice Vivi al
respecto.
Por otro lado, aquí, en España,
el Supremo da la razón
al Gobierno cuando la CMT le acusa de invadir sus competencias. Si el
panorama no cambia, puede, no terminamos de creérnoslo del
todo, que las primeras VDSL lleguen este año, con los
calores estivales.