Y lo hace con esa especial facultad que
poseen los políticos de hablar sin decir nada y mucho menos
comprometerse a nada. Fue con motivo de la presentación del
informe
de la Sociedad de la Información en España de la
Fundación Telefónica, y agradecemos a emilk
la ampliación de la información.
Hagamos una pequeña puesta en
escena recordando lo que ya sabemos: la CMT existe, Telefónica
esta en disposición de lanzar, en breve, lineas VDSL de
hasta 50 megas, la CMT piensa que esas lineas no las puede
explotar Telefónica sin ofrecérselas antes,
graciosamente, a la competencia y a precios rentables para su
realquiler, y Telefónica dice que tururú,
que el que quiera ofrecer VDSL que se gaste la millonada que
se han gastado ellos en infraestructura y tecnología, y las
demás operadoras dicen que… En fin, creo que ya nos hemos
situado todos ¿no?
En este escenario Alierta le
pide
a Clos, suavemente y con circunloquios pero se lo pide, que el
Gobierno tome medidas para que la VDSL no caiga en las
regulaciones de la CMT y aquí es donde Clos se explaya,
habla de trenes perdidos hace seis años y de que no puede
volver a pasar lo mismo, pero no se compromete a nada.
No obstante, con declaraciones del
ministro de industria y sin ellas, el marco actual pinta
relativamente bien para Telefónica. Por un lado hay un
precedente europeo reciente en Alemania, donde se le han
concedido a Deutsche Telecom unas vacaciones regulatorias, con
gran disgusto de Bruselas por cierto. Veremos lo que dice Vivi al
respecto.
Por otro lado, aquí, en España,
el Supremo da la razón
al Gobierno cuando la CMT le acusa de invadir sus competencias. Si el
panorama no cambia, puede, no terminamos de creérnoslo del
todo, que las primeras VDSL lleguen este año, con los
calores estivales.
Pues el mismo comentario de siempre, pa ke decir otra cosa, enhorabuena a los habitantes de las grandes ciudades.
Por otra parte, ya si le obligan a timofonica a revender vdsl, sería como si, le obligasen a cocacola, a dejar utilizar sus fabrias para hacer pepsi a un precio ridiculo.
Ante todo yo soy antitelefónica, pero tengo que decir que en este caso tienen razón.
Si las demás quieren ofrecer VDSL, que se gasten la pasta en ello. ¿No dice Jazztel que ha montado no se cuantas cosas? pues que las explote y nos lo ofrezca.
Yo sólo le pido a telefónica que no haga como siempre, precios altos para los servicios. Si modera un poco los precios, todos, los a favor y los encontra, estaremos allí con ellos.
Ah, una cosa más y en referencia a un post anterior. TODOS tienen derecho y no sólo las grande ciudades. Creo que en esa reivindicación debiamos estar todos unidos.
Un saludo
Tenemos que tener en cuenta que aunque el VDSL no es mas que una implementacion del xDSL es en muchos aspectos superior, incluso en el sentido de la calidad respecto a la distancia del bucle. Pese a que los 50 megas solo estarian disponibles para los mismos afortunados de los 20 de otros, debemos recordar que el vdsl tiene menos perdida que el adsl2+, por lo que a misma distancia ofrece mas calidad, incluso 10 megas a 1200mts del bucle…cosa que abre la puerta a una banda ancha extendida fuera de las grandes urbes.
Pues yo tengo que decir dos cosas.
La primera que el vdls cuando llegue, nos vamos a reir del precio que le pondrán, mucha velocidad, pero como pasa siempre, a precios muy algos. No estaban diciendo desde hace tiempo que bajarían los precios a nivel europeo? cuando? cuanto? a 20+iva en ciudades a 1MB y más de 30+iva fuera de ellas, me parece que todavía tenemos temas por resolver.
La segunda… a quien no les llegue las lineas de 20MB a su casa, o sea, fuera de capitales y grandes urbes, que sepan, que una buena manera es mudarse. Ya está bien de quejas, en mi pueblo tampoco tengo el corte ingles, ni galerías muticines, y los de las ciudades no tienen naturaleza y si muchos atascos. El mercado libre es lo que tiene. En resumen, no compensa.
Esto es el cuento de nunca acabar … una regulación antitelefónica en todos los servicios para decir que en este pais existe la competencia y todo es una puñetera mentira … hay una operadora dominante pero española , la cual ha tenido que recortar 50000 puestos de trabajo para que entre la esperada competencia , la cual debido a esta regulación solo se le pide escasas inversiones y de creación de empleo na de na , y mientras telefónica ,servicio en el que invierte la competencia a incar el diente , y no nos olvidemos ORANGE (France Telecom) YA.com (de la telecom alemana) Tele2 (de Suecia) y etc etc …. eso sí en sus mercados es bastante dificil entrar , claro allí hay que invertir y crear puestos de trabajo … Haber si aprendemos en este pais a regular este sector y hacer un poco mas de patria … Y VDSL que lo explote el que invierte es lo mas justo y haber si los franchutes alemanes y demás se gastan las pelas aquí …. esa es la verdadera COMPETENCIA
Buenas, simplemente dejar constancia de unos puntos claves.
1. Trabajo instalando equipos de transporte de alta velocidad (datos y voz), para una multinacional, y por lo que instalo esos equipos en varias operadoras, por no decir que en todas.
2. Telefonica realiza intalaciones en pueblos muy pequeños, mientras las otras operadoras, a las cuales segun la CEE se les ha de ceder un espacio dentro de las centrales de telefonica, realizan esas inversiones pero solo en poblaciones con prevision de muchos clientes.
3. No es tan importante un cliente de Barcelona o Madrid, como uno en un pueblo como Vacarisses, por decir uno que conozco.
MORALEJA.- El que quiera habas que las cueza.
2 cosas people:
El mismo precio en un pueblo que en una ciudad, me sentiria estafado pues el m2 tampoco vale lo mismo; y hay que estar a las duras y las maduras. Ojala valieran lo mismo ambas cosas… ojala.
Si la VDSL esta compartida para todos los proveedores, retrasara su implantacion y su calidad sera peor aun que el ADSL. Telefonica saboteara a sus «sanguijuelas» en lo que pueda y subira el precio para que ningun cliente de presupuesto limitado pueda perrmitirse dejar beneficios a las sanguijuelas; Son las cosas del Made in Spain.
indistintamente del precio que se le ponga al tema en cuestion, lo que esta claro es que si quieres chupar del bote, lo justo es que expongas tu pasta.
No va ser el caso, pero ¿que pasaria si Telefonica se gastese un huevo de millones en algo y luego le fuera mal?. Pues los demas igual que arriesguen.