El alquiler de linea lo cobrará la compañía contratada

Ahora mismo el ADSL y las
llamadas de voz, para los que van por otra compañía
distinta a Telefónica, están englobadas en una
factura, mientras que el alquiler y mantenimiento de linea en otra,
que sí que emite Telefónica, salvo casos concretos.

Las normativas europeas hace ya tiempo
que aconsejaban que, si alguien quería desvincularse de la
compañía dominante pudiera hacerlo tanto de nombre como
de hecho, y que toda la facturación la recibiese de esa
compañía de su elección. No obstante, la CMT
consideró que no era el momento adecuado para hacerlo y esta
situación, dos facturas, se ha prolongado hasta ahora.
Pero todo llega, la comisión regulatoria española ha
considerado que ya las circunstancias han cambiado y está
dispuesta a aplicar
esta norma.

Las repercusiones, a nivel de calidad y
prestaciones, son nulas para el usuario: el bucle del abonado
sigue siendo el mismo, propiedad de Telefónica, y nada cambia,
solo que, en vez ser ella la que cobre ese alquiler de linea, lo hará
la otra empresa con la que contratemos el ADSL + llamadas, o
lo que viene a ser lo mismo, cuando una empresa le alquile un bucle a
Telefónica, sera esta empresa la que abonará, a precios
regulados, el alquiler de linea, y luego, si le apetece, trasladará
ese importe al usuario, de modo que este último recibirá
una sola factura de una sola empresa.

Esperemos que la parte meramente
administrativa, que solo a este nivel hay cambios, no traiga
problemas. Por ahora la CMT esta en fase de consultas a las
operadoras, para limar detalles concretos y calcular fechas de
comienzo de la nueva factura única. Ni que decir que los que
usan exclusivamente Telefónica para todos los servicios
derivados de su linea, no verán el más mínimo
cambio.

España
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • MANOLOMP

    Yo creo que es positivo, si tienes problemas con tu ADSL de ya.com, jazztel, orange, etc como es a ese ISP al que le pagas es él quien debe solucionar tus problemas, con la situación actual siempre pueden escusarse en que es Telefónica quien tiene la linea, ahora el que cobra es el que tiene la obligación de solucionar los problemas.
    saludos

  • Anónimo

    El resultado es el mismo, ya que la línea sigue sin ser de ellos, y por tanto, para disimular su incompetencia podrán echar las culpas a Telefónica, sea cierto o no. Y entonces, tú ¿qué haces? … lo mismo que hasta ahora.

  • Anónimo

    es una tonteria, solo es mas comodo a nivel practico porque solo recives una factura, pero creo que en la practica tiene mas desventajas que ventajas, por ejemplo si dejas de pagar a un ISP por la razon que sea te quitan el adsl pero sigues teniendo la linea porque es de telefonica, en cambio si lo tienes todo enuna factura y dejas de pagar te cortan la linea

  • Anónimo

    Es falso que la UE haya dispuesto esto. Por el contrario, desde un principio exigió que los operadores dominantes equilibrasen sus tarifas elevando las cuotas de abono para favorecer la competencia (se suponía que así otras empresas estarían interesadas en instalar redes) reduciendo los precios por tráfico… ¿cómo va a decir que otros se lleven ese ingreso? Por esa razón (la falta de base comunitaria) se abandonó el intento hace tres (3) años. Además, esta medida supondría una expropiación, mejor, una incautación en toda regla de la red de Telefónica, pues si ni siquiera recibe un euro por dar acceso… para qué iba atender la red? Lo que pasa es que es más fácil predicar que dar trigo, y cuando los «operadores» alternativos se encuentran ante la necesidad de hacer unas inversiones con unos períodos de recuperación enormes por no decir inciertos, que precisan conocimientos técnicos de los que carecen y afrontar algún quebradero de cabeza con personas en vez de con monigotes, es más fácil ir a llorar a papá Estado (y más si son amiguetes).

  • Anónimo

    donde dice ke otros se lelvan ese ingreso?????’
    dice que es la otra operadora la ke le paga a telefonica, telefonica no va a dejar de percivir el alkiler de linea, solo ke ahora en vez de pagar el usuario directamente lo hace el isp contratado y ese isp hace cuentas con telefonica

  • Anónimo

    es decir (y como ya ha sucedido), que si el ISP no le paga a Telefonica, este le corta todas las lineas contratadas, esto es de lujo.
    Hasta ahora a la CMT le daba un 0, ahora le doy un -5.
    Esto es España el pais del chanchullo.

  • Anónimo

    Trabajo en el servicio técnico de una de éstas compañías y te sorprendería saber cuantas veces es culpa de telefónica y cuantas veces joden a estas compañías por las buenas («voy a desconectar éste manojo de cables de orange, que mañana tengo que venir y así de paso cobro más» (veridico)). También es cierto que a veces se usa como excusa, pero depende de la subcontrata de la compañía y, por último, de la gana que tenga el teleoperador de quitarse el marrón de en medio…

    En fin, mientras telefónica siga teniendo los bucles, los precios no bajarán como deberían hacerlo…

  • emilk

    El objetivo de la medida es que el usuario deje de percibir que es Telefónica quien le presta el servicio y que la otra operadora es una mera revendedora, es decir, que la operadora real (Telefónica) quede como virtual y la virtual (la revendedora) quede como la real.

    Hasta ahora, si un usuario de Telefónica se quiere cambiar a otra operadora el trámite es relativamente rápido según los plazos fijados por la CMT. Sin embargo, todos sabemos que si el cambio es de otra operadora a Telefónica o da una tercera operadora, el cambio se demora sin límite.

    Así que me temo que esto va a ser en beneficio de las revendedoras y en perjuicio de los usuarios.

  • Anónimo

    Estamos jodidos,

    veremos que haces cuando tengas una avería en la linea, ¿creeis que algunas (que solo les interesa el alta de cliente, y pasan de la postventa)van a mandar a alguien, o en su defecto telefonica correra para que un cliente que no es suyo, ira corriendo?.

    Lo dicho, al final Telefonica se hará con todo el mercado, porque ahora a quien vas a protestar, a tu isp, que te deja dias sin adsl, que no tiene pasta ni para un call center decente para tu adsl?, la lexe. Si la telefonica al final, no va ha tener que gastar ni en anuncios para que compren, XDXDXD.

    Pais.

  • Anónimo

    Tal y como se ha dicho en posts anteriores, si hasta ahora tenías un problema con la línea no había ninguna duda, llamabas a telefónica y ya está. Con este nuevo sistema podremos tener la línea y voz con una operadora, el adsl con otra y como es lógico la titular de toda esa infraestructura es telefónica; ¿Que pasará si no funciona la ADSL? ¿A quien llamamos? Al revendedor de la línea, al ISP de ADSL o a quien mantiene y es titular de toda la infraestructura y proporciona todos esos servicios.
    Creo que para el consumidor va a ser nefasto, y como alguien ha dicho antes, telefónica va a tener menos gasto de publicidad porque la gente va a ir poquito a poquito a ella hasta que tenga prácticamente todo el mercado. Todo esto puede ocurrir porque el consumidor en España está totalmente desamparado.

  • Anónimo

    Éxpropiación?.

    Las redes de Telefónica fueron uno de los mejores regalos que se han hecho en este país. Las pagamos, en su día, todos los españolitos.

    Recordemos como cada vez que había que hacer alguna ampliación o modificación importante era con cargo a tarifas.