Hacia una «CMT» europea

El sueño paneuropeo, sueño
de césares y de emperadores, de Napoleón y de Víctor
Hugo, de pensadores y de militares, en fin, el sueño de unos
Estados Unidos de Europa, ha tentado a grandes prohombres y a, no
menos grandes, desquiciados mentales, por llamarlos suavemente. A
esta lista, a la primera categoría claro, nos decidimos a
añadir, llevábamos tiempo pensando si hacerlo o no, a
Viviane Reding, siempre y cuando salga viva de la reunión
de la semana próxima.

Nosotros tenemos nuestra CMT, y
nos sobra y nos basta, pero hay en Europa otras 26 más, y cada
una establece las normas como le apetece, sin respetar demasiado las
normativas de Bruselas. Dado que, dentro de un mercado común,
las operadoras principales actúan en varios países, se
encuentran que en cada sitio se les exige distintas cosas. La
comisaria europea, Vivi, ya los ha abroncado a distancia, y
ahora piensa hacerlo en vivo y en directo, y para ello los ha
convocado a todos. No nos negareis que encerrarse con 27
«CMT’s» bravas, 27, tiene su merito.

En la reunión próxima,
Vivi piensa darles un ultimátum, o actúan
coordinadamente y según las directrices de Bruselas, o
sus días están contados, que lo están de todas
maneras. Tarde o temprano Vivi piensa proponer, y esta segura
que se aprobará, la creación de una comisión
única
que establezca normas comunes para todos los países
miembros, con lo que estas comisiones de mercado de
telecomunicaciones, a nivel nacional, desaparecerán. Si la
semana que viene Vivi sigue sin ver avances en la
coordinación, adelantará su propuesta, así que
su mensaje va a ser claro, poneos de acuerdo y durareis un poco más,
o seguid como hasta ahora y os borro de un plumazo.

Que carácter, mamma mia, que
carácter.

Europa
Comentarios (4)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    No tengo muy claro cuáles serían las consecuencias de tener una «CMT» europea.

    ¿Obligarían a las operadoras españolas a ponerse a la altura del resto de las europeas? ¿Significaría esto que se regularían los precios para equipararlos a los europeos?

    En definitiva podría ser positivo para nosotros, ¿no? ¿O es un espejismo?

  • Anónimo

    poer ke la ke tenemos ahora fijo ke no seria

  • Anónimo

    peor 🙁

  • menos_16

    NO soñemos demasiado,

    Aqunque nos pueda gustar mas o menos la idea de una unica normativa para las operadoras europeas, tranquilidad que las cosas de palacio van despacio, y Europa solo sirve para hacer mas burocracia.

    Esto seria una CMT mas, no 26 menos, que con el tiempo haria de «papaito» para poner a toda la familia en orden, pero yo creo que cada hermanito/a hara siempre lo que le venga en gana. Almenos durante los proximos 7 años.