Telefónica y Jazztel
podrían
haber llegado a un acuerdo para zanjar, de un plumazo, todas sus
diferencias de forma extrajudicial. La cosa tiene miga y las
interpretaciones que se pueden hacer del hecho son muchas.
Lo cómodo seria decir que ambas
operadoras ganan. Por un lado Jazztel se ahorrará
juicios en los que los jueces solo le conceden un mínimo de
las indemnizaciones que solicita, ahora obtendrá esas
cantidades, o el equivalente en prestaciones, de forma más
cómoda. Por su parte Telefónica se ahorra el
recurrir sistemáticamente toda multa que le pone la CMT
y, como Jazztel, terminar en juicios. Jazztel pierde su
propaganda favorita, consistente en anunciar a bombo y platillo los
juicios que le gana a Telefónica, sin mencionar que las
cantidades que obtiene son ridículas y que le rechazan la
mayoría de los puntos de la demanda, y Telefónica
pierde un par de milloncejos. Todos contentos, ese es el fin de un
acuerdo extrajudicial, si no satisficiera a ambas partes, no se
firmaría.
Pero compliquemosnos un poco la vida y
hagamos un poco de economía-ficción con el título «Se ha bajado los pantalones X porque… «. Tiramos una moneda
al aire y le toca comenzar a Jazztel.
Se ha bajado los pantalones Jazztel
porque lleva mucho tiempo inflando artificialmente el valor de la
compañía, a espera de un comprador que nunca llega, y
la situación empieza a ser insostenible. La política de
reducción de gastos, de venta de todas las divisiones no
vinculadas directamente con el ADSL y de ampliaciones de capital no
han sido bastante y necesita urgentemente dos cosas. En primer
lugar obtener esas indemnizaciones, aunque sean rebajadas, de una
sola vez, no con cuentagotas y después de interminables
juicios y apelaciones. En segundo lugar, si su nombre aparece
como asociado de Telefónica en alguna actividad, su crédito
subiría meteóricamente. Para esto podría usar su
licencia de operador móvil virtual, y utilizar, mediante este
acuerdo, la red Movistar para ello. El prestigio de la red
inalámbrica de Telefónica, unido a las agresivas
ofertas a las que nos tiene acostumbrados, podría suponer para
Jazztel su definitiva consolidación como empresa viable y
salir de penurias de una vez por todas.
Pasemos al supuesto B.
Se ha bajado los pantalones Telefónica
porque los rumores de acuerdo Vodafone–Jazztel, para
que la operadora móvil británica ofrezca ADSL a
través de la empresa española, no iba a quedar solo
ahí. Primero que la competencia de un producto llamado
ADSL Vodafone le supondría muchísimos más
quebraderos de cabeza que las actuales ofertas Jazztel, segundo
que, de que Vodafone dé ADSL de Jazztel, a que
Jazztel ofrezca telefonía móvil de Vodafone,
va solo un paso, y las licencias de operadores virtuales son escasas,
y el que esta que posee Jazztel terminara en la red Vodafone sería
un grave contratiempo para los intereses de Telefónica.
Y todo esto sin contar que tanta colaboración podría
terminar en una compra, y que Jazztel fuese absorbido por el
consorcio británico. Imaginad una competencia en ADSL,
telefonía fija, televisión y telefonía móvil,
todo bajo el nombre único Vodafone. Sin duda no le
haría ninguna gracia a la operadora tradicionalmente
dominante. Para evitar esto, y para atraer a Jazztel a sus lineas ha
sido por lo que Telefónica ha firmado el acuerdo.
Recordad que ambos supuestos son solo
fruto de la imaginación, muchas veces potenciada por métodos
artificiales, de este equipo de Redacción, y que cualquier
parecido con la realidad, casi seguro que no existe.
pues si, yo tambien quiero probar eso que te has tomao para imaginar estas opciones …
satisficiera, compliquemosnos -> q decadencia por dios…
satisficiera reconozco q me he colado, pero queda FATAL!!
La otra no me he equivocado y es un palabro peor todavía xDD
(soy el q se ha reido de vosotros en el comentario de arriba) 😛
A la vista de la noticia de hoy que Deutsche Telekom se retira del mercado español.
Que es perfectamente posible que quiebren varias operadores en el curso de este mismo año. La primera, ya.com. Es evidente que Jazztel tiene muchísimas papeletas para ser la segunda. La situación de Orange es pésima, también, y sólo intereses políticos la mantienen en juego. Tele2 también está teniendo unos resultados espantosamente malos. Y no tiene ningún interés político. Finalmente, ONO está en una situación financiera muy peliaguda.
Es posible que la CMT esté desbordada del todo, simplemente. Un marrón así no hay gobierno que lo sobreviva. Así que puede que haya también muchas cosas entre bambalinas que no sabemos. O puede ser que tenga más imaginación que vosotros.
La solución a estos misterios para mí que no tardará mucho.
Hola.
Trabajo en una central de Telefónica donde Jazztel y otras operadoras tienen ubicados sus equipos. Por supuesto, es en una granciudad, donde les es rentable montar sus equipos, porque fuera de las grandes ciudades se limitan a revender el Mega de Telefónica. Para qué van a invertir si la CMT les ha puesto un precio de risa por el 1 Mega revendido: 16 euros mensuales (luego les cobran 36 a sus clientes).
En las centrales de Telefónica donde a otras operadoras les interesa meter sus equipos, le pagan a Teléfónica 4’5 euros mensuales por el alquiler de un bucle compartido, es decir, un bucle sobre el que Telefónica presta el servicio de telefonía y la otra operadora el ADSL. En el caso de que la otra operadora preste tanto la telefonía como el ADSL le pagan 9 euros mensuales. Con estos precios, para qué invertir.
La CMT obliga a Telefónica a que permita ubicar dentro de sus instalaciones los equipos de otra operadoras. Además, la CMT le da la opción a la operadora de si quiere que Telefónica le preste el suministro eléctrico y el aire acondicionado, Telefónica esté obligada a hacerlo. Además, le impone a Telefónica que no pueda reservarse para sí misma espacio para sus equipos que pueda necesitar en un futuro, ni que se reserve espacio en los «repartidores» para la colocación de las regletas de conexión a las líneas telefónicas de los mismos.
En mi central Jazztel tiene reservados regleteros para unos 2000 usuarios, pero apenas ocupa poco más de 100. Esto lo hace para impedir que otras operadoras puedan instalarse allí en un futuro. Esa es la estrategia de Jazztel, ocupar el espacio en las centrales de Telefónica para que otras no lo puedan hacer, de paso que satura a Telefónica de trabajo, ya que debe acondicionar los espacios para que Jazztel instale sus equipos y cableados en un tiempo establecido por la CMT. Y ya sabemos, si no lo hace a tiempo , denuncia que te crió en los tribunales o la CMT. Además, Jazztel, en vez de solicitar las altas, tanto de líneas de usuarios particulares como de instalación de sus equipos, de forma escalonada, las suele acumular durante 1 mes, y luego las presenta de golpe, para colapasar a Telefónica y que incumpla los plazos.
Ésta ha sido la táctica de Jazztel durante los últimos años, con el pizzero al mando. Esperemos que en le futuro se comporten como cualquier otra operadora. ¿Porque ni Orange/Wanadoo ni Albura/Ya.com han tenido los problemas que ha tenido Jazztel? Porque no se han dedicado a marranear con todo tipo de técnicas a Telefónica como ha hecho Jazztel.
Así es la realidad ahí fuera. Otra cosa es lo que quiera decir Jazztel en los foros. Ya se sabe, los problemas de su imcompetencia los creamos nosotros en Telefónica.
Los niñatos que solo saben idioma SMS suelen asombrarse al saber que se dice satisficiera y no satisfaciera, por lo que no es nada extraño que se pasmen ante una composición de tiempo verbal más pronombre perfectamente correcta. No te preocupes, sigue con tu buen humor, riete de lo que quieras, pero aprende algo sobre tu idioma materno, no te sobrará si quieres llegar a algo.
Son unos cabrones. Con las empresas buscan acuerdos, pero con los usuarios prefieren la justicia ¿porqué? Porque generalmente nos rendimos antes, mientras que las compañías aguantan hasta que sea firme la sentencia, aunque les lleve años.
Yo a esos hijos de puta les voy a dar una buena lección, porque aguantaré hasta el final.
contrato de bloggero oficial de TERRA
Muy interesante tu opinión, un 10.
esa estrategia ha sido un secreto a voces siempre, un gustazo verla confirmada por alguien que la ve y la sufre en directo
Thanxx