Ya.com oficialmente en venta

Se sabía desde hace casi dos
semanas, pero faltaba el toque de oficialidad. Deutsche Telekom
ha anunciado
su estrategia de mercado a corto plazo y esta consiste en centrarse
en su mercado natal, en Alemania, y poner en venta muchas de
sus filiales, entre ellas Ya.com.

Es un claro síntoma de que el
gigante alemán abandona, en contra de lo que pensábamos,
la lucha por la supremacía en las telecomunicaciones
europeas, y cede el liderazgo a Telefónica. Por otro
lado era difícil seguir disimulando, los resultados de unos
y otros
poco lugar a dudas dejaban.

Solo queda seguir especulando
con la identidad del próximo propietario de Ya.com. El tanteo
de mercado se hizo con Orange, Ono y Tele2,
siendo el más interesado en la adquisición Ono,
para complementar su oferta de cable con la de ADSL, aunque la
experiencia reciente de su absorción de Auna puede
desanimarles.

Pero hay otro interesado en
suministrar ADSL en España, y al que le vendría
de perlas la red Albura de Ya.com. Si Vodafone se
decidiera a esta compra, otros aires se respirarían en nuestro
mercado, por fin una competencia a tener en cuenta. Ah, se nos
olvidaba, a esto habría que sumar a Jazztel dando
servicios de telefonía móvil a través de la red
Movistar, propiedad de esa compañía monopolista
que tanto han denunciado como fuente de todos sus males. ¿Llegaremos
a presenciar ese raro espectáculo? Es una posibilidad.

yacom
Comentarios (13)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    De todas maneras, después de 6 años, ya hicieron su agosto y claro, la naranja ya no exprime más. Gracias Deutsche Telekom, mis gracias y la de todos los españoles que hemos tenido que soportar su inoperancia alemana. Lo peor, es que nos dejan ustedes los magníficos, maravillosos y expertos técnicos de su SAU. ¿No podrían ustedes llevarselos a Alemania?, les quedariamos eternamente agradecidos, además, lo del idioma no sería problema, aquí tampoco les entendiamos muy bien y, sinembargo, estuvieron en su empresa, muchos años. jeje.
    Adios Telecom, adios, adios con el corazón que con el alma no puedo, xDDD.
    Nexus47 (una victima de Ya.Com)

  • respecto

    cuan de razón tienes amigo, son una pandilla de incompetentes. Es lo que les hace ser como las demas compañias afincadas en españa.

    PDT: ya solo falta que se piren los gabachos.

  • HellDirsh

    Yo no he sido víctima de ya.com, tal vez por ir por la red de Telefónica, pero aun así a ver si, de todo lo malo, nos adopta Vodafone y no nos tocan mucho las narices. Y sobretodo que invierta, por favor, que invierta de verdad.

  • Anónimo

    guay de paraguay 🙂 adios ya.com….ojala la compre vodafone, en adsl las cosas van cada vez peor, y en almeria no hay ninguna cobertura buena, nisiquiera el grandisimo Jaztel no llega a 6 megas, segun la ultima llamada que hice para informare..

  • Anónimo

    Ya les vale a los ignorantes que andan por aqui!!!!! Para vuestra información era la única en ofrecer unas posibilidades que algo más, que buenos precios, hay que reconocer que los alemanes llevan la delantera en todo, llevan probando velocidades en su país mucho mejores que aquí, con tecnologia punta, y si hubieran continuado en España, hubieran sido los primeros en ofrecer lo que tienen allí, pero se repliegan por que Jazztel y Telefonica le han puesto en jaque desde hace mucho tiempo, y aún teniendo la razón les ha salido el tiro por la culata. En este país si no viene una compañía fuerte, seguiremos arrastrando la incompetencia e ineficacia de unos hasta 20 pegas y trios y duos que lo que hacen es entretener al personal con una publicidad engañosa. Ojala la adquiera Vodafone, por que las posibles compradoras no arrastran un buen curriculum, y si no me remito a los hechos, ¿quien tiene perdidas de clientes, y no levantan cabeza? ¿Quien tiene pérdidas y dejan de invertir porque no ganan? Por favor seamos coherentes. Mejor una empresa que invierta, que no regale clientes a un monopolio que tiene la infraestructura, no gracias a inversiones propias, sino al dinero que todos los españoles han pagado, y llevamos pagando hace años y aún así nos suben las tarifas de linea. ¿Por favor que más quieren, que nos bajemos los pantalones?

  • martimiq

    Si no fuera por ya.com y otros, todavía estaríamos pagando las llamadas telefónicas a fijos además del ADSL, y los precios del adsl no me los quiero imaginar.

  • Anónimo

    Y ahora los clientes de ya.com qué hacemos? de quién seremos? esto será en breve o va para largo?

  • Anónimo

    AMIGO, por llamarte de alguna manera.

    NO TIENES NI PUTA IDEA DE LO QUE DICES perdon DE LO QUE ESCRIBES, si la compra Vodafone, seguira haciendo lo mismo que las demas, LISTO.

  • Anónimo

    Pues nada chico, estareis de flor en flor, en busca de que alguien os quiera, y lo mejor del caso, que alguien se quiera forrar a vuestra costa.

  • Anónimo

    No te bajes los pantalones, que con elementos como tu, a lo mejor no lo podemos resistir y nos tenemos que ir del pais.

  • Anónimo

    Hola a todos:

    Totalmente contigo, MARTIMIQ!!!:

    A ver señores, lo que importa es que EXISTA COMPETENCIA, y evidentemente lo que interesa es que esta sea «competente», pero por el simple hecho de no ser competente no quiere decir que no aporte nada. Como bien dice martimiq, gracias a ya.com, el resto de operadores incluyen las llamadas gratis y esto no nos engañemos era impensable hace tan sólo unos pocos años por no decir meses… (Como se nota que algunos crecieron con el Windows y el Internet, y no conocieron el MS-DOS y el Infovía… Lo de pensar en una tarifa plana para aquellos que hemos visto crecer todo ésto era IMPENSABLE, INCONCEBIBLE, IMPOSIBLE… Así que poco a poco…).

    Me remito al ejemplo de la telefonía, hasta que MOVILINE/MOVISTAR reinaba los precios eran totalmente abusivos, y por si no os acordais de aquella se cobraba por escuchar tus mensajes en el buzón de voz, lo cual era un negocio redondo: si tú me llamas y te salta mi buzón y me dejas mensajes a tí te cobran, pero si yo llamo a mi buzón para escuchar tu mensaje a mi me cobran también, osease, están cobrando dos veces por el mismo concepto…!!! Pero hete ahí que llego «ENEMA», y a pesar de que su infraestructura y servicio técnico es patético y deplorable, gracias a ellos se han conseguido cosas como que el buzón de voz sea gratuito en todos los operadores y que las tarifas hayan bajado. Ahora las 3 compañias predominantes se han puesto de acuerdo para robarnos a manos llenas, y yoigo no ha subido precios: sería bueno que yoigo fuera arañando clientes al resto para que VOMISTAR & Company se pusieran las pilas. Y puestos a soñar, lo más de lo más sería que alguien eliminase el establecimiento de llamada porque el resto de compañías tendrían que hacerlo pero todos sabemos que ahí está el gran negocio, ya que todos tenemos llamadas en las que vale más el establecimiento que todo lo que hablamos… 🙁

    Respecto a lo de los alemanes, es cierto, los alemanes tecnologicamente están más avanzados que nosotros: para que os hagais una idea allí no existen las antenas de televisión encima de los tejados, está todo cableado. Pero bueno, el hecho de que una empresa sea alemana no es garantía per se, ya que el movimiento se demuestra andando. También hay empresas españolas, en general, que son muy buenas y que invierten en tecnología y con muy buenos productos, pero cuando los exportan debido a la etiqueta «made in spain» son rechazados.

    Bueno, pues venga, ahí quedan esas reflexiones… Y a buen entendedor «buena sombra le cobija…» (que diría la Esteban…) 😉

  • Anónimo

    Quizás te falta la educacion, por que aqui se exponen las buenas e intecionadas valoraciones de una empresa en venta, donde tambien entra el tema de competencia, y se da lugar a expresarlo bien sin, necesidad de insultar. Pues que yo sepa la palabra ignorante significa: «quien habla o dice algo carece de conocimiento». Respeto el que alguien esté contento con lo que tiene, y pague agusto a sus necesidades. Lo que quise dejar claro es que, la ADSL en este país va atrasada, y se necesitan cambios, no monopolios. P.D: Y Gracias por lo de listo, eso quiere decir que lo has entendido.

  • Anónimo

    Hola de nuevo, soy el que he sido insultado.

    Completamente de acuerdo, con tu exposicion, que para eso existe esta web. Vamos muy atrasados en comparación con Gran Bretaña, Francia, Holanda, y Alemania. El que se acerquen empresas extranjeras es bueno, cuando siempre que el mercado no es manipulado, ni se reparten pasteles para todos. Deutsche T. llegó comprando Yacom a Jazztel, y quien no recuerda los problemas que habian antes con Yacom. En una ocasión me di de alta en la tarifa plana de 56k, y al día siguiente me pasaron el recibo de todo el mes, concretamente 3000 y pico de pesetas con i.i. Les interesaba más la pasta que dar servicio, por que cada 5 min se me desconectaba. A Deutsche T. Le costó lavar la cara a Yacom, pero fueron los únicos en adquirir una red propia, para demostrar lo que se podia hacer ante este atraso. A Partir de ese momento, todas fueron a remolque, y aunque muchos internautas no han tenido buenas experiencias a causa de ser revendidos, desagregados bucle etc, tambien han encontrado piedras en el camino, y su experiencia ha sido nefasta, no por la red, sino por la situacion geografica quizás. Llegó Jazztel con las 20 «Pegas», que como bien ha dejado demostrado el tiempo es «HASTA», (Farol de Pujals, que ahora se ha dedicado a fumar la pipa de la paz ante los Xius). Otras han querido cambiar el nombre, por la mala reputacion que les habia dado su «eslogan» y las pequeñitas van arañando, pero sin poder conseguir nada, ante tanto vandalismo y chantaje burocratico competencial. No sabemos quien va a comprar a Yacom, pero la posible compradora tiene interés, no por clientes, y demás, sino por una «Red». Ahora todo depende de saber aprovecharla bien y explotarla. Necesitamos inversiones que sepan competir, y hasta ahora el curriculum de los ISP no son muy buenos, debido a qué? No se sabe bien, pero hay una mano negra que no deja, pone piedras y no le interesa equipararse a la EU, a ver quien da el cambio hay que verlo, pero no hay que hablar que Vodafone o la que sea, va a ser lo mismo, sino que todo dependerá si entra a formar parte de un pastel monopolizado. Siento el tocho que he escrito, pero considero que es apropiado aportar información, para saber opinar. Un saludo a todos.