Atento despide a 120 trabajadores

La empresa de telemarketing Atento,
propiedad de Telefónica, despidió
el pasado viernes a 120 trabajadores de su centro de Getafe
(Madrid).

UGT afirma que los despidos no
cumplieron con los requisitos legales y que se produjeron «por
sorpresa, ya que la empresa no avisó ni a trabajadores ni
sindicatos con los 15 días de adelanto que deben avisar
de estos asuntos por convenio». La mitad de estos
trabajadores, que estaban contratados en la modalidad por obra o
servicio,
solo han recibido una indemnización de 8 días.

Alvaro Vicioso, responsable de la
sección de telemarketing de UGT, afirma que estos
despidos se han producido por motivos políticos, por acuerdos
de Cesar Alierta, presidente de Telefónica, con
la Junta de Andalucía y con la comunidad de Castilla
y León
.

A partir de ahora estos servicios que
se prestaban desde Getafe, pasan a localizarse en Jaén
y en León. La alarma de que este solo sea un primer
paso para su traslado a países donde los sueldos son tres
veces más baratos
existe, aunque, por el momento, sin
pruebas fehacientes de que esto vaya a ocurrir a corto plazo.

Suponemos que la organización
sindical Ce punto Ce punto O punto O pensara lo mismo, eso si no esta
meditando en el gran arcano de porque caben 30 populares en un metro
cuadrado y en el mismo espacio solo entran, y a presión, 2
socialistas.

Telefónica
Comentarios (21)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Noticia que deja lugar a las claras lo que les importa estas compañías a los que dan la cara en los call centers y los clientes. Vamos, dan una patada en el culo a los que dan la información cuando no les interesa dejando a mucha gente en la calle y como saben que el mercado laboral les es más propicio en sudamérica (peores salarios y peor convenio colectivo). Y yo digo, hasta cuando esta situación????

  • Anónimo

    Yo trabajo en una de esas plataformas y me gustaria matizar esta noticia… K estoy metida en un sindicato (no uno de los grandes) y se un rato como son estos contratos…
    Primero: Si un trabajador tiene un contrato inferior a un año, tanto la empresa como el propio trabajador no estan obligados a avisar de la ruptura contractual con los 15 dias de antelacion a k estamos acostumbrados. Es mas, el despido o la baja voluntaria puede ser avisado con 24 h.
    Segundo: El hecho de que los trabajadores que estamos contratados por obra o servicio solo cobremos 8 dias en lugar de 33, es algo que deberiamos agradecer a los grandes sindicatos (llamese UGT y CCOO) que tenemos en nuestro pais, pues ellos son los que permiten este tipo de contratación encubierta, de la misma manera que un trabajador con un contrato indefinido (el k nosotros popularmente llamamos fijo) cobre tan solo 33 en lugar de los 45 qu se cobraban antaño…
    Quien habla de decisioes politicas? UGT? CCOO? Venga ya! Al menos no nos trateis como a idiotas! Cuantas decisiones politicas no abran tomado estos que se llaman a si mismos sindicalistas, en nuestro nombre…
    No me hagan reir…
    Me parece indignante que se despida asi a tanto trabajador, pero… lo único que saben hacer nuestros grandes sindicatos es tirarse la pelota el uno al otro?
    Si es que en España tenemos los políticos y los sindicatos que nos merecemos…
    Una teleoperado@

  • Anónimo

    juaass, juaass, juas… No olvides que el que manda al fin y al cabo son los grandes poderes economicos… usease… TELEFONICA DE ESPAÑA SOCIEDAD UNIPERSONAL…

  • Anónimo

    Como usuario me repatea mucho que por un problema en mi conesion aqui (España),me tenga que atender una persona del otro charco que tiene todos mis datos(Direccion,dni,cuenta bancaria…),que por un problema aqui me atienda una persona en otro pais…
    Me parece indignante,que un servicio que se presta aqui me tenga que atender una persona de otro pais,quitando puestos de trabajo de mi pais para dar un servicio peor y claro mas barato a las compañias,pero igual de caro al usuario.
    Si eso es legal ya nose lo que sera ilegal en este pais….

  • Anónimo

    No me digas que no parece un poco racista tu comentario…..a mi tampoco me gusta que echen a la calle a la gente pero es así, tampoco me gusta lo que tengo que pagar de hipoteca ni madrugrar para ir a currar pero no tengo otro remedio.
    Ahora toca un poco de crítica pero constructiva, la destructiva en este Pais sobra, lo que hay que exigir a estas empresas de TI y demás servicios es que creen puestos de trabajo formando a gente, con gran valor añadido fomentando el trabajo especializado basado en I+D, es más yo sólo daría alguna subvención a esos puestos de trabajo. Los trabajos de bajo valor añadido tienen sus días contados en España, los costes mandan queramos o no, así además enviamos valor o cierta carga de trabajo a esos paises,vale no están, en derechos, como aquí pero en muchos casos están mejor que en otros trabajos allí.
    Exijamos trabajos cualificados y que nos formen para ellos… la formación continua en la Empresa española sólo aparace en las grandes Compañias…y a veces lo dudo.
    Ciao

  • Anónimo

    Una duda, los call centers se han inventado para dar mejor servicio al cliente o para ahorrar costes y al cliente que le den dos duros????

  • Anónimo

    Yo tambien fui teleoperador, y la verdad que no me da ninguna lastima que se lleven estos puestos de trabajo. No veo por que no van a poder rebajar los costes de estos servicios. Yo tambien compro cosas «made in taiwan» porque me son mas baratas, y muchas veces ofrecen la misma calidad, asi que telefonica que se lleve sus teleoperadores donde mas le plazca. (Como Nike, etc).

    y lo contrario supondra un atraso, digan lo que digan.

  • Anónimo

    Personalmente no me parece incorrecto que se creen plataformas donde cada uno quiera (no veo acertado sudamérica, la verdad, porque la forma de expresión es distinta y puede crear malentendidos estúpidos, y antes de que se me diga racista o tontería similar, decir que mi novia es venezolana, así que sé de lo que hablo, xD). Lo que no me parece bien es que dejen a gente en la calle para llevar, simplemente, la plataforma a otro sitio, sea otro país o, como es el caso, a otra comunidad. Trabajo de teleoperador para otra compañía más barata que Telefónica (xD), y me jodería un huevo que se me hiciera a mí…

  • Anónimo

    Respecto al servicio a Clientes vs Costes no hay tal disyuntiva…. el servicio a clientes «no tiene por que perder calidad» en el fondo son las mismas aplicaciones, las mismas BBDD, los mismos procediemientos, la misma empresa y la misma formación.
    Obviamente al bajar el precio de las telecomunicaciones de grandes distancias la otra incognita del coste salarial se despeja sola… es decir vamos a otras provincias o paises con menos costes y más fidelidad por parte del trabajador ( no quieren marchar a las grandes ciudades o paises, lo entiendo).
    Seguro que la gente de Léon, Jaen o Argentina que son contratados no lo ven tan mal aunque debieran, no sólo por solidaridad sino por que al cabo de unos años les puede pasar a ellos.
    Ahi es donde los trabajadores y/o sindicatos deben ser duros en pedir más formación y que la empresa creé areas específicas y avanzadas tecnológiamente ( Videoatención, colaboracion web,…) de relacion con el cliente.
    Yo también trabajé en una empresa de Telemarketing, en el area de sistemas y por ahi van los tiros, lo peor es que los mandamases lo saben y lo venden como si fuera la ostia y no es así… no invierten en crear valor, servicios nuevos,…
    Ciao

  • Anónimo

    lo ke es un atraso es ke te atienda alguien ke no habla korrektamente el kastellano (ya lo vimos kon el 1003 de Tanger, ke les llamabas pidiendo el numero de la embajada de trijueke y se volvian lokos buskando…. a el Alkampo y te decian ….es una ciudad o un pueblo, de ke provincia? etc……
    Si ya a los de aki no se nos formaba bien y nos teniamos ke buskar la vida……lo de alli va a ser un kaos total.

  • Anónimo

    A la señorita sindikalista, yo os he visto en plataforma y estais vendidos el 90%, de hecho hicimos huelgas y lo uniko ke se konsiguió fué mas liberados para CCOO UGT y CGT.
    ke konste ke soy afiliado a CCOO y odiaba a los sindikalistas de getafe, y mi abogada los ponia de zoketes por la informacion ke multitud de veces daban mal, no sé ya si por deskonocimiento o por «konveniencia».

  • Anónimo

    Pues confirmados que han despedido hoy 14/03/2007 29 en cordoba y 179 en Coruña. Parece que tambien en otras plataformas… Asi que seguid sumando!

  • Anónimo

    Yo soy operador de Soporte en argentina, me parece cómico y triste a la vez que una persona que escribe con esas epantosas K diga, indirectamente, que no hablamos bien castellano, primero que aprenda a escribir. Ademas, ¿que crees que hablamos en Latinoamerica? ¿Japones? ¿Ruso? La lengua evoluciona, crece, se adapta y adopta nuevas formas, no es atributo de un pais ni de un lugar ni de un gobierno, ni de una region, academia, institucion, etc; la lengua pertenece a aquellos que la hablan y de esta forma la resignifican y la hacen suya.

  • Anónimo

    Atento España (filial de Telefónica) ha despedido hoy 14 de Marzo a 179 trabajadores del servicio 1004 en su plataforma de A Coruña.

    Esta semana Atento España, filial de Telefónica, ha demostrado la impunidad con la que actúan las empresas de telefonía en España. En la plataforma que esta empresa tiene en Getafe, 120 trabajadores se vieron en la calle de un día para el otro, encontrando, literalmente, las puertas cerradas de su lugar de trabajo. En Valencia se produjo un hecho similar, los teleoperadores no pudieron entrar en su centro laboral ya que los camiones de mudanza estaban trasladando todo el material de trabajo, ordenadores y mesas incluidos.

    Esta mañana le ha tocado el turno a la plataforma de Atención al Cliente que Telefónica tiene en A Coruña. Una tras otra se han entregado cartas de despido en plataforma con la consiguiente decepción de los trabajadores del servicio 1004. La CIG, reunida con la empresa, ha comunicado a la Coordinadora que la cifra final de despedidos en A Coruña es de 179 personas, que se suman a los 18 despedidos anteriomente por estar de baja.

    Esta estrategia de despidos indiscriminados comenzó en abril del año pasado cuando Telefónica despidió a 400 teleoperadores de Telefónica Móviles en Valencia y se siguió durante el verano con un número similar de despidos en Barcelona, Córdoba y Sevilla.

    Está claro que la intención de Telefónica es cerrar gradual y completamente sus servicios de Atención al Cliente en España y trasladarlos a las plataformas que ya tiene abiertas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Marruecos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Esta deslocalización no respeta los derechos de los trabajadores ni la protección de datos de los clientes, además de abusar de la confianza recibida por parte de las instituciones en forma de subvenciones para formación y tendido telefónico. La deslocalización viola así el derecho universal a recibir, con todos sus servicios añadidos, un servicio de telefonía.

    No se puede olvidar que Telefónica ha sido la compañía telefónica monopolística en España y todavía cuenta en su poder con la mayoría del cableado telefónico y los datos de todos los titulares de líneas telefónicas.

    Por estos motivos la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing apoya una vez más las reivindicaciones del Comité de Empresa de Atento. Además, esta Coordinadora subraya la necesidad de movilización y de asambleas informativas que aclaren la situación, tanto a trabajadores como a clientes.

    Una vez más, la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing llama a la movilización de trabajadores, sindicatos, instituciones públicas, organizaciones ciudadanas y clientes “En contra de la deslocalización de los servicios de atención al cliente y por la protección de datos de sus clientes”.

    Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing

    14 de Marzo de 2007

  • Anónimo

    Hemos sido despedidos y es cierto en madrid de un dia para el otro, te vas de libranza y cuando vuelves no existe nada, nadie te avisa, nadie te dice ojo que igual mañana… oyes comentarios pero hay que verlo para creerlo, donde tenias tu trabajo no hay nada, esto no demuestra mas que son unos sinverguenzas, obviamente nada nuevo, animos compañeros y los sindicatos en fin…

  • Anónimo

    a ver si con un poco de suerte los que ganan ese 40% mas cada año se lo gastan en medicos, seguro que si

  • jeroca

    Te amplio la información, le han seguido despidos en Cordoba, La Coruña…Total se supone unos 1000 despidos. Lo que se quiere es despedir a toda la obra y quedarse con los indefinidos reubicandolos en otros servicios no directos de telefonica: Correos, BBVA, etc. Para que los servicios que son de tfca los presten paises latinoamericanos donde no hay ni sindicatos ni la mayoria de los derechos basicos que recoge nuestro estatuto de los trabajadores. Con esto consiguen reducir costes en su empresa además de aumentar los dando cobertura a otras que necesitan servcicios de telemarketing.
    Lo de no preavisar con 15 dias de antelacion es porque la jefa de recursos es una hija de puta, pero no tonta con lo que se quiere ahorrar el revuelo que se formó con móviles, con lo que le sale más barato pagar los 15 días de preaviso a los costes que le produjeron perder las llamadas durante los 15 días de preaviso que tuvieron los trabajadores de móviles.Asñi que no preocuparos, total nos vamos a enterar como los conejos, cuando ya nos hayan dado el palo detrás de la cabeza.

  • Anónimo

    El sector del Telemarketing tiene los días contados en España. cerca de 12.000 puestos de trabajo peligran en España gracias a la deslocalizacion y a las empresas en su afán de obtener beneficios sin importar el método empleado.

    Cuando llamas a atención al cliente ya son pocos los Españoles que cogen la llamada, tus datos están en otro país sin tu consentimiento, donde la legalidad sobre el tratamiento de datos no es como en nuestro país, vuestra dirección ,correo electronico, telefonos, cuentas bancarias… podrían ser utilizadas por mafias ya que no hay una legalidad fuerte en aquellos paises.

    Documental sobre telemarketing en sudamerica
    http://www.youtube.com/watch?v=uQVC6dwweno&eurl=

    En A Coruña 176 personas han sido despedidas sin previo aviso, la medida mas normal es reivindicar y dar a conocer a la gente su situación… Fueron brutalmente agredidos por las fuerzas del orden por el hecho de defender un puesto de trabajo ¿digno?

    Video del suceso:
    http://www.youtube.com/watch?v=XEwW9I8JB6Y

    Noticia en el correo gallego:
    http://www.elcorreogallego.es/?idNoticia=145169

    Manifestación en A Coruña
    http://www.youtube.com/watch?v=M2V_9OP1ZFg

    En Córdoba han sido despedidas 29, Valencia 96, Madrid la semana pasada 120…

    Manifestacion en Córdoba
    http://www.youtube.com/watch?v=yjBgch0AdLQ

  • Anónimo

    Esta es la forma de agradecer a sus trabajadores y a sus clientes. Es decir, no les importamos nada, nos usan y nos tiran cuando quieren. Y que se puede hacer?? lo digo también para que los sindicatos también se pongan las pilas. Es hora de despertar ya. Se aceptan ideas. A favor del pleno empleo en españa, contra los abusos a los trabajadores por parte de estas compañías y contra los abusos a las que someten a sus clientes indefensos. Solamente podemos acabar con estas prácticas los clientes y los trabajadores, y los sindicatos implicados.

  • Anónimo

    20 de marzo, el fin está cerca

    El próximo día 20 de marzo 179 teleoperadores de Atento, filial de Telefónica, finalizarán su contrato. Esta noticia se comunicaba a la gran mayoría de estos trabajadores el pasado miércoles. Desde ese momento llevan recluidos en aulas de formación esperando que llegue la fecha final.
    Todos los despidos se deben a la deslocalización del servicio 1004. ¿Los destinos elegidos para la misma? Perú y Colombia.
    En los próximos días se avecinan más despidos. No podemos dejar que esto se permita. Paremos a pensar en ello un instante: familias que no llegarán a fin de més, 179 desempleados más en la ciudad, gente que no volverá a encontrar trabajo debido a su edad, indemnizaciones ínferiores a la mitad de un sueldo.
    Hagamos lo imposible por no tolerar este tipo de cosas. Pensemos en ello para el futuro. Ánimo!

  • Anónimo

    a ver si te enteras. ccoo y ugt tienen liberados por firmar el convenio. cgt no, pues no lo firmo. leete bien el convenio y no cuentes mentiras