Esta claro que la única
operadora en España capaz de suministrar VDSL en
breve
es Telefónica, por mucho que, periódicamente,
Jazztel anuncie que dispone de maravillosas redes propias de «next» generación o más. No dudamos que las
tengan, pero sospechamos de la existencia se algún problema
técnico que les impide ponerlas en funcionamiento, algún
detalle como que el cable no sea lo bastante largo para llegar al
enchufe o algo por el estilo.
El caso es que ha sido Telefónica
la primera en solicitar a la CMT permiso para hacer una prueba
piloto de esta tecnología, prueba que se efectuaría en
algunas centrales determinadas y con un reducido numero de clientes
escogidos. La respuesta
de las demás compañías ha sido unánime:
tal barbaridad no se puede hacer, Telefónica no
puede probar sus propias lineas sin su permiso y exigen a la CMT
que prohíba estas pruebas, a no ser que ellos figuren en
ellas.
Las compañías
alternativas alegan que desconocen por completo las pruebas
que se van a realizar y que no tienen ni idea de las
características de la red que Telefónica esta
desplegando para esta modalidad, y esto, como es natural, no
puede ser, lo ven muy egoísta por parte de Telefónica.
Esta muy bien que invierta, esta muy bien que desarrolle
esta red y esta mejor que la ponga en funcionamiento, pero lo
que nunca se puede permitir es que se diga que todo eso lo ha hecho
Telefónica sola, en la foto tienen que salir todos y el
titular debe decir que son todos los que están en disposición
de ofrecer VDSL.
Obviamente, si no se cumplen sus
condiciones, abogan por que se prohíba a Telefónica
usar sus propias lineas para tan perverso fin. Y lo mismo si el VDSL
no es regulado
por la CMT, o se les ofrece a precios tan bajos como para
realquilarlo y obtener beneficios, o no debe haber lineas de hasta 50
megas en España. La postura de los operadores
alternativos se resumen en la esclarecedora frase «Telefónica
tiene pleno derecho a usar la tecnología que ella quiera, pero
nosotros también tenemos derecho a participar en el
desarrollo tecnológico». Y gratis claro, eso no lo
mencionan, pero lo añadimos nosotros.
Firmado: Cesar Alierta
si tienes otra version de los hechos cuentala
No me han invitado a la rueda de prensa de Jazztel y digo que no les llega el cable
Fdo: Marc Serra
rechazaron la invitación para no mezclarse con gentuza y yo como vendo jazztel me cabreo
Fdo: Er Pollo
las noticias de esta web siguen dejando mucho que desear
Y los comentarios de los anónimos también 🙂
Un saludo,
Si jazztel oferta 50 megas, ya no será jazztel 20 pegas, sino, jazztel 50 «pegas».
ami lo que me parecen las empresas son unas chuposteras sin pagar por la teznologia kieren chupar del mismo bote poque no es normal si telefonica lo da es poke inviereten las otras empresas solo son tapaderas
¿Qué invitación? hay que ser bobo para rechazar una invitación que no existe.
FDO: pujals xDDDD
ala cagad vinagre un rato
está muy bien todo eso de la competencia y tal, pero claro si ahogamos a la mayor compañía de este país (lo es por las infraestructuras ke hemos pagado entre todos, claro) y damos demasiadas facilidades a las nuevas, ocurre ke las nuevas se establecen en una situación excesivamente cómoda, sin necesidad de mejorar (les costaría dinero) y con la necesidad imperiosa de seguir recaudando a más mejor.
Sólo sé, ke cuando alguien se dé cuenta de ke no se puede ahogar a la grande, sino que hay ke darle cierto margen para ke las demás compañías se esfuercen e inviertan, estas compañías ke han florecido estos años como las setas en el mundo del ADSL darán la espantá, porke no les será rentable el tener ke ofrecer precios a nivel europeo, no kreo ke kieran invertir el dinero ke durante estos años han estado ganando a expuertas. ya se sabe ke el jugador ke gana mucho en poco tiempo se vuelve receloso y prefiere guardar sus ganancias para invertirlas en algo de más provecho
En vuestras noticias de portada se nota quien os paga. Un poco más de rigor nunca viene mal.
¿quien les paga?, ¿lo sabe usted?
no lo sabe pero yo si: la mitad el KU KLUX KLAN y la otra mitad les pompiers du Paris
De esta empresa no quiero nada, visto como trata a los trabajadores. Bastante cobra ya de subvenciones. Me quedo con los 4 megas de ono.
No mezclemos churras con merinas. Que hayas oido que Telefonica ha recibido no se cuantas subvenciones para establecer centros de trabajo y/o i+d en determinadas zonas (como cualquier empresa grande que se establece en este pais, por cierto, no significa que se le subvenciones en la instalacion de lineas, cosa que no ocurre. Por cierto, para todos los que decis que las lineas son de todos porque todos las hemos pagado, entiendo que decis que la empresa, gracias a las facturas que ha cobrado a sus clientes, invierte una parte en la instalacion de lineas. Porque si os referis a que cuando era una empresa publica las infraestructuras las pagaba el estado,…. pues va a ser que no, nos guste o no nos guste, Telefonica ha sido una de las pocas, por no decir la unica, empresa publica que se autofinanciaba con las facturas cobradas.