Telefónica dispuesta al dialogo en los 50 megas

En el anterior
capítulo de este culebrón dejamos a Telefónica
solicitando permiso a la CMT para hacer pruebas de VDSL en
algunas centralitas, y con un grupo escogido de usuarios, y al resto
de operadoras poniendo el grito en el cielo.

Poco a poco se van encontrando
argumentos para apoyar la solicitud de suspensión cautelar de
esta prueba que se solicita. Las compañías temen
interferencias, eléctricas y/o
magnéticas, y otros riesgos técnicos en general,
que amenazarían la calidad de su servicio durante el
periodo de experimentación. Como es natural, estos riesgos no
existirían si la prueba no la hace solo Telefónica.
En caso de que se les facilite el participar y probar ellos también
esos 50 megas, ya no hay problemas. De todas maneras, aun hay
que depurar un poco las alegaciones conjuntas que se presentarán,
y para ello se reunirán el lunes en la sede de Astel,
la asociación de operadoras alternativas.

A todo esto Telefónica
esta dispuesta
a discutir, con la CMT de mediador, todas las condiciones en
las que se desarrolle esta experiencia piloto. En la semana entrante,
después de la de Astel claro, se iniciaran las
conversaciones, en busca de una solución pactada.

Y si se ponen de acuerdo en esto,
faltará aun lo más gordo. Telefónica
sostiene que esta modalidad de acceso a Internet se realiza sobre
redes de nueva implantación, que el que no las tiene es
porque no quiere gastarse un duro en invertir, y por ello deben
quedar fuera del marco regulatorio de la CMT, o dicho
de otra manera, que no deben obligarle a realquilar el VDSL a
un precio bajo, fijado por la Comisión del Mercado
de las Telecomunicaciones. Obviamente, las demás
operadoras sostienen que esto es falso, que los 50 megas van
por las mismas lineas de siempre, las sujetas a regulación,
solo que con pequeñas modificaciones técnicas.

Se nos antoja que, en este tema,
Telefónica no se mostrará tan dialogante como
ahora. Quizás sea este muy buen momento para que, quien
este en disposición de ello, saque a relucir sus lineas de
última generación.

Telefónica
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Me parece penoso que compañias que se dicen grandes y que supuestamente nos libraran del supuesto mal de telefonica, solo sepan quejarse y querer chupar del bote. La nueva tecnologia deberia estar fuera de la competencia de CMT ya que las leyes se pusieron para algo y esta tecnologia no entra. Asi, retrasando y teniendo que compartir inversiones multimillonarias con otros que solo quieres chupar del bote no vamos a llegar en españa a ningun lado.

  • Anónimo

    exactamente , tienes toda la razon , las demas compañias van a xupar del bote de telefonica y eso no debe de ser asi! que ellos se gasten dinero coño! mamones de mierda. España esta exo con el culo…. en vez de ir a mejor.. cada dia vamos a peor… si subidas en los moviles… si el cannon x un lado.. si el cannon x otro lado.. y asi con mas cosas… creo que africa o cualquier otro pais en via de desarolllo nos superara con el tiempo. Dicho esto aver si España mejora.

  • Anónimo

    Si en verdad para el vdsl usan otra red nueva, la cmt no pinta nada. Q las empresas dejen de vivir del cuento y q se monten su red.

  • Anónimo

    Si telefonica saca una red superior al mercado, ahogara a la competencia (salvo que jaztell tambien la tenga) y esa es la razon de existencia de la CMT; VDSL sera revendida y el resto de operadores solo quieren estar en las pruebas para que no les den gato por liebre (que se lo acabaran dando igualmente pero bueno).

    Si la vdsl no se vende, ¿quien calientara el sofa de la CMT?

  • Anónimo

    Entonces, tendremos las 50 pegas de jazztel.