Plan de ajuste de plantilla de Telefónica

Hace ya cinco años, cuando la
división de telefonía fija de Telefónica
contaba con casi 45.000 empleados (en 1997 eran 70.000), la principal
operadora española realizó un estudio sobre el tamaño
óptimo de su plantilla para el nuevo tipo de mercado que, por
aquel entonces, se iniciaba. El resultado fue que había que
reducirla en 15.000 puestos de trabajo y quedarse por debajo
de los 30.000 trabajadores.

Hoy termina el plazo para apuntarse al
expediente de regulación de empleo que en 2003 se
inició. Los datos, que la propia compañía ha
facilitado,
indican que en los dos primeros años de su plan de ajuste, de
2003 y 2004, abandonaron la empresa 7.500 trabajadores, en
2005 fueron 1.945, entre
al año pasado y lo que va de este se han sumado 3.304
solicitudes más para acogerse a regulación.

Los resultados definitivos empezaran a
perfilarse al final de esta jornada, pero se calcula que Telefónica
no conseguirá las 15.000 bajas que desea. Se calcula
que, mediante este plazo «voluntario» conseguirá
desprenderse de 14.350 asalariados, 650 menos de los
que pretendía.

Es por eso que no se descarta que la
empresa amplíe el plazo de solicitudes para el
expediente de regulación de empleo. Telefónica
ya anunciado que tiene reservados 630 millones de euros para sostener este plan durante este año, y pretende que se acojan a
esta modalidad de cese laboral unos 2.200 trabajadores durante
el presente ejercicio. Del mal el menos, pena que en otras
divisiones, como en Atento,
se anden con bastante menos miramientos, que tampoco es que abunden
en este caso.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más