El anteproyecto de la Ley de
Servicios de la Sociedad de la Información
ha sido adornado, a última hora y en el máximo secreto,
de un nuevo articulo, el 17bis. Si os decimos que afecta no solo a
páginas web o a servidores, sino, incluso, a ordenadores
personales conectados a Internet, ese que todos tenemos en
casa, seguro que despertaremos vuestra curiosidad. Si añadimos
que dicho articulo ha sido añadido a petición de la
SGAE, sin duda crearemos alarma. Si juntamos ambas cosas, la
posibilidad que la SGAE decida sobre los contenidos de nuestros
ordenadores personales y si tenemos derecho, o no, a poseer una
linea ADSL, los efectos ya pasan a ser de indignación y
profunda repugnancia.
Poco podemos añadir a lo ya
publicado por todos los medios, salvo hacer un pequeño
resumen. Si la SGAE piensa que el contenido de una web, o de
un simple ordenador particular, atenta contra sus sacrosantos
derechos, lo comunica a la empresa de hospedaje, o al proveedor de
Internet, y esta se pone en comunicación con el
delincuente, que para serlo solo es necesario que en el disco
duro haya diez obras sujetas a derechos de autor, pongamos por
ejemplo cinco grandes éxitos de Ramoncín y cinco obras
de arte de Bisbal.
Una vez hayamos recibido la
comunicación, tenemos 10 días para explicar que
no sabemos como se ha podido meter eso ahí, que habrá
sido algún virus. Si en dos días no hemos
iniciado las pertinentes explicaciones, o si tras los 10 días
de discusión no hemos conseguido demostrar que somos
inocentes y que, para nosotros, los dictámenes de la
SGAE deberían estar en el Nuevo Testamento, nuestro ISP
tendrá la obligación de desconectar nuestra
linea. Luego ya vendrán los juicios y esas cosas, pero,
mientras, leeremos el correo desde el ciber de la esquina.
Obviamente, queríamos decir que se le comunica al delincuente
y que este tiene 10 días, etc. Ha sido un lapsus.
El Consejo de Estado no esta
demasiado de acuerdo, menos mal, con esta inclusión de última
hora, que convierte a la SGAE y similares en jueces. Mañana
la debatirá la Comisión de Subsecretarios, y
luego, si llega allí, deberá ser aprobada por las
Cortes. Todavía quedan esperanzas de un Internet libre
en un Estado
de Derecho, donde los poderes son tres, el legislativo, el
ejecutivo y el judicial, y no cuatro, la SGAE no aparece en
esa lista.
La aberración, ya conocida como
17bis, la podéis ver, junto con lo más
significativo de la opinión del Consejo de Estado, aquí.
Se ha hecho eco de este atentado, por mencionar los medios más
significativos y dejándonos a muchos en el tintero, el
Mundo, el
País, AI
y la plataforma Todoscontraelcanon.
También es significativo que algunos hayan obviado esta
noticia.
ES simplemente la aplicación practica del máximum de un pijiprogre millonario,quiza con la excepción del ramoncín que no está en ningún punto de la red de lo malo que es,la cual consiste basicamente en reducir los derechos de los demás mientras se hacen millonarios.
¡Genial! te dan de baja de tu proveedor de ADSL/Cable en 10 días y sin tener que mandar un burofax ni pasarte horas y horas llamando a un 902.
Ahora va a ser no sólo igual de fácil darte de baja como de alta (según la ley de calidad esa) sino mucho más fácil; te bajas algo de Ramoncín, si tienes narices a encontrarlo, y lo pones en descarga directa con un banner publicitario arriba de una página guarra y tienes tu baja en 10 días.
Ahora en serio, no creo yo que ninguna compañía de teleco permita eso de dar de baja de forma masiva a sus clientes en 10 días, seguro que algo hacen para evitarlo y no van a necesitar un millón de firmas para ello 😉
A ver si ahora se frotan las manos todos aquellos que han votado a los pogres, porque buena nos la han hecho, permitiendo que la pu… SGAE campe a sus anchas, haciendo y deshaciendo lo que mas le interesa, pisoteando el estado de derecho, etc.
Si tenemos lo que nos merecemos.
pues ya veremos que pasa cuando nos deje de interesar tanto mega de ADSL y otras pamplinas. Veremos como quedan las ISP en cuanto la gente no pueda descargar nada. En mi caso, me quedaría con solo un misero Mb, al menos ahorraría un pastón. Claro que despues de eso, compraría las pelis y los CD de música, a los Top-Manta y que se «J» la SGAE.
Un salu2 a todos (menos a Teddy el Flautista)
Ya que nos queda? ponernos de salvapantallas el NO-DO?
O los internautas empezamos a tomar medidas más «duras» contra esta gente, o al final se van a salir con la suya. Basta ya de buenas palabras, de protestar educadamente… hay que actuar YA! dándoles caña! pero qué narices se han creido esta panda de malnacidos! JODER, movilicémonos y a dar CAÑA!!! que sepan con quien se estan metiendo, y que EL PUEBLO/LA CLASE OBRERA, cuando se les hinchan las narices, es capaz de defenderse y si hace falta a base de ostias, que con nuestra libertad no se juega!!! DESPERTEMOS SEÑORES y demostremos que nosotros EL PUEBLO, somos los que decidimos y tenemos el pleno DERECHO sobre nuestras libertades constitucionales, y no estos sinvergüenzas de la SGAE, sus amigos y politicuchos del tres al cuarto.
Salud
Dudo que nadie sea capaz de juntar en un mismo ordenador 5 éxitos de Ramoncin y 5 obras de arte de Bisbal… si alguien lo hace no me extraña que lo enchironen
Dudo que nadie sea capaz de juntar en un mismo ordenador 5 éxitos de Ramoncin y 5 obras de arte de Bisbal… si alguien lo hace no me extraña que lo enchironen.
==========================
Enchironar no, al que tenga musica del Kentucky Fried Pollo Frito al ajillo y del que se vá de bulerias deberían meterlos en el psiquiatrico de cienpozuelos, jur jur jur jur jur
De todas maneras esto es consecuencia lógica de la corrupción que sufrimos en este p**o pais. Todo el mundo quiere meter la mano en el saco del euro.
Se debería investigar a fondo las cuentas de la $GA€ y a los miembros del gobierno que están especialmente interesados en que la p**a $GA€ se forre de lo lindo aunque la mayoría de sus miembros no vendan una puta escoba ni en el Top Manta. Seguro que si investigaran bien, alguno de los lumbreras que han ideado esa ley para lucro de la $GA€ terminaría jugando al ajedrez con el Julián Muñoz y su hermoso chalét y coche recien adquiridos con el trabajo honrado y el sudor de su frente, confiscados por la fiscalia anticorrupción. ¿ en que cabeza sana cabe que un tio que vive en en el barrio de Lavapies, gane su partido las elecciones, se meta en el gobierno y antes de dos años se compre un chalet de 3 millones de pavos en la moraleja ?
Los politicos son como jaurias de perros rabiosos, los habrá que tengan un collar azul, otros rojo pero en definitiva son los mismos perros salvajes, rabiosos y en cuanto pueden LADRONES
Esto es como el anuncio de Duracell : y dura, y dura, y dura…………….
Yo haria otra propuesta. Que se declare ilegal la conexion a internet, los CD, DVDs y cintas «virgenes» y los aparatos de grabacion de todo tipo.
Y que, evidentemente, se suprima el canon de dichos productos porque no se va a cobrar por algo ilegal, no ?
como mínimo.
En cualquier caso leyendo el pdf me da que lo que puede generar esto es confusión al no quedar claro que se supone que es derecho y que no ¿termina esto con el derecho que tenemos a la copia privada? ¿elimina esto el canon?
¿Pero Ramoncín tiene éxitos? xD ¿Desde cuando? ammmm verdad… su nº1: «Como estafar educadamente» o «Soy un cantamañanas listillo que te robo sin cesar» xD
Los políticos son como las compañías de seguros, que engañan a todo el mundo con promesas que luego no cumplen, pero no nos engañemos, en este asunto están todos los partidos; parece mentira que no se pongan de acuerdo en ningún otro tema y sin embargo en todo lo que es joder al ciudadano, que en definitiva lo paga todo en este pais, no tengan ningún problema en estar de acuerdo.
En este pais no se hace más que fomentar el vivir del cuento y del pelotazo. ¡Mal vamos. !
parece que por ahora se ha parado la cosa en el consejo de gobierno
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Varapalo/Consejo/Estado/Ley/Internet/elpepusoc/20070411elpepisoc_6/Tes
En mi opinión, los dos grandes partidos políticos de este país llevan demasiado tiempo siendo grandes y, además, creen que lo van a ser siempre.
Sin tener porqué llegar a extremos, hay que comprender que muchas personas no pensamos en linea con lo que parece que se quiere implantar. Sin llegar al extremo contrario, consideramos que la postura de la SGAE es abusiva y, como no pensamos así, no queremos autorregularnos democráticamente bajo su sistema.
Hace unos días ví un debate en la tele. Por mi parte, quién quiera ir a Miami es libre de hacerlo y, si lo desea, que permanezca allí de por vida y no vuelva ni en fotografía. Pués sólo faltaba que guarde su foto para decir ‘éste es el desertor de nuestra sociedad que se fué a Miami’ y me toque pagar un canon por ella.
Ya hay muchos profesionales que son formados en nuestras universidades y se marchan a producir al extranjero, no me preocupa que se vayan esos ‘suertudos’ que se han hecho famosos de la noche a la mañana o, al menos, creo que es lo que nos han intentado hacer creer, seguramente para vendernos más de sus discos. Y de no haber podido venderlos, seguramente nos viene la situación actual.
Nuestra sociedad acepta que fabricar y vender pan sea un negocio, pero bajo unas ciertas normas, y también muchos otros productos y servicios, pero no se acepta el tráfico de drogas ni la prostitución, entre otros. Estos son, digamos, dos extremos.
Mi visión del término medio para los productos y servicios que representa la SGAE no es la misma que ellos tienen. No quiero que ese negocio funcione del modo que les entiendo a ellos porque los considero productos inherentemente ligados a la naturaleza humana y difuminados por el entramado social, y su propiedad ha de ser, bajo mi punto de vista, parcialmente privativa y parcialmente social.
Lo siento enormemente pero creo que estas cosas deben funcionar de otro modo que no sea el que pretende la SGAE incluso si el Capital se desplaza a otros sectores económicos. Es mi opinión. Esto es España y Europa, no EE.UU..
Noooooo, por Díos, yo no meto en mi PC a esos dos «cantantes» no sea que me explote la computadora, jeje