Vodafone se hace con Ya.com

No es ninguna sorpresa, más bien
es una confirmación agradable, que fuentes cercanas al proceso
de pujas para la compra de Ya.com hayan confirmado
que la oferta de Vodafone ha superado la de Orange, por
lo que el consorcio inglés ha adquirido, en detrimento de France
Telecom
, la cuarta operadora española en importancia,
detrás de Telefónica, Orange y la cablera
ONO.

Lógicamente hubiésemos
preferido una empresa de capital español, pero dado que
no había ninguna de estas características en la pelea,
no podemos negar que Vodafone era nuestro favorito.
Consideramos que en un par de años, si todo sigue los cauces
naturales, la nueva propietaria habrá conseguido optimizar la
Red Albura y plantará, por fin, una seria competencia a
Telefónica, cosa que no ha conseguido, aun, ninguna
otra compañía.

Vodafone es la mayor compañía
de telefonía móvil del mundo, y su poder y política
de inversión, de los más elevados de entre las
multinacionales del sector. Esperemos que nos haga una demostración
de ello aquí, en España, en breve. Por otro
lado, una hipotética oferta de lanzamiento tipo cuádruple
play
de verdad, tarifa plana de teléfono fijo,
televisión, ADSL y llamadas móviles,
no pequeños bonos como hay ahora, podría revolucionar
de verdad el mercado, aunque en esto, o reconocemos, nos pasamos de
optimistas, lo más normal es que las llamadas de móviles
sigan siendo caras.

En definitiva, pensamos que una
competencia TelefónicaVodafone puede favorecer
los intereses de los usuarios, pero tememos poner demasiadas
esperanzas en ello, no vaya a ser que terminemos desilusionados.

Vodafone
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Pués si, sería bueno para nosotros, pero eso será, si es, dentro de muuuucho tiempo, de momento será la misma porquería de servicio, es decir, el mismo perro con otro collar ó poco mas.

  • Anónimo

    Mismo perro con distinto collar…

    Pues espero que lleves razón, porque entonces seguiré teniendo el servicio cojonudo que he tenido hasta ahora. Apenas 3 o 4 cortes que no duraron más de 2 o 3 horas, en los 6 años que llevo con ellos. Y velocidad a tope siempre… o casi siempre, sólo tuve una velocidad del 40% de mi línea una vez, y al día siguiente ya estaba solucionado.

    Claro, que en eso pueden influir batantes cosas… una línea telefónica que la tengo hace 6 años… vivir a poco más de 350 metros de la central… no haber contratado llamadas con otros operadores con lo que Telefónica no me ha tocado los huevos con cortes de línea repentinos e inexplicables… alineación de los planetas… tener una flor en el culo… estar tocado por algún dios benévolo… etc etc etc.

    Saludos.

  • janpeo

    Todo se traduce en un beneficio para el usuario. Aunque ciertamente Vodafone tiene que realizar una inversion importante para expandir la red, por el momento ya tiene una importante cantidad de usuarios, y estoy seguro que el primer esfuerzo sera mejorar la calidad del servicio para no perderlos. Ahora la batalla esta servida, y estoy seguro de que sabran como bajar los precios para forzar una competencia a la baja. Telefonica hasta ahora solo tenia que esperar a que los demas ISP’s dejaran de invertir en sus redes para dejar de perder dinero…con una compañia que se puede permitir el lujo de invertir y no depender de las ganancias como ISP la cosa puede estar cruda

  • Anónimo

    Lo de competencia me rio ahora o luego XD

  • Anónimo

    Si tienes el ADSL con Ya.com desde hace seis años, entonces es bueno porque es el de Telefónica… ya.com solo lo revende sin mas.
    Eso si, estar a 350 m. de la central es lo que mas te ayuda a ese buen servicio.

  • Anónimo

    Cuando se licitaron las licencias de telefonia de tercera generación los usuarios españoles pagaron el pato de los importes de las licencias de toda Europa.

    Luego resulta que tenemos las comunicaciones más precarias y caras (con permiso de los dos de siempre).

    ¿Qué razón puede haber para plantar una gran competencia y ofrecer un servicio de «primer mundo»?

    Si con una inversión mínima regular y una fuerte repartida en muchos años (para cuando se haya de dar el salto i/o soportar a más abonados) y cobrando unos precios altos (indecentes), a ver el guapo que se atreve a matar a «la gallina de los huevos de oro» (****** los suyos).

    Como apunte personal me permito el decir que en mi modesta opinión, y saliendo del tema, hasta que no haya, como mínimo, un estado federal aquí no veo solución ya que nadie que no sea nosotros mismos va a cuidar de nuestros intereses. La Administración Central pasa de todo y va dejando hacer, tanto que habían prometido, y como no todos pueden ir a montar una manifestación a Madrid cuando se grita allí no les llega nada. Con un estado federal le puedes ir a cantar las cuarenta al que està «al mando» pq lo tienes justo al lado y al tenernos más cerca sí que les llegará nuestra voz y ven nuestra presencia a través de la ventana y leen nuestras quejas en los diarios cada mañana.

    Además así, las que más se arriesguen a ir solventando el problema irán tirando del resto, pq si los vecinos lo tienen, ¿pq no puedo yo tb?

    Es una opinión nada más.

    Hasta la vista.

  • Anónimo

    La verdad es que Telefonica no hizo duplicación hasta que se vió forzada por las circumstancias, que eran poder meter la tele por el ADSL.

    Al menos esa es la impresión que daba, si por ellos fuera aun habría los 256 Kb de modalidad básica.

    Menudo asco, no sé para qué sirve la CNMT.

    Aún recuerdo cuando en Barcelona el ayuntamiento quisó montar hace muchos años una wed Wi-Fi abierta en la cual ¡¡solamente!! se podría consultar la web municipal (y supongo que por lo menos parte de sus servicios). Se les tiraron al cuello y les obligaron a pararlo todo. Y si te he visto no me acuerdo nada más se supo.

    Manuda basura