No toda la música es gestionada por la SGAE

Dos posturas enfrentadas, la de la SGAE
y la de un empresario de hostelería, dos años de
juicios y una sentencia contra esa asociación de autores, que
deberá abonar las costas del proceso.

Este es el resumen de la aventura
de Ricardo Alameda desde que la SGAE se cruzó en
su vida. Propietario de un local en Tomelloso, Ciudad Real,
Ricardo colecciona y «pincha», en su bar, música que ya
no se puede adquirir en los circuitos comerciales, discos de
vinilo que han sido descatalogados, hace tiempo, por las discográficas.

Hasta aquí bien, los problemas
empezaron cuando un detective de la SGAE entró en el
local, escuchó, e identificó como música lo que
sonaba allí dentro. Este lumbreras catalogó la música
que en ese momento sonaba como «de actualidad», y así lo
hizo constar en su informe. Como es natural, esto fue suficiente para
que la SGAE reclamara 2.391,08 € al propietario de la
sala, por «actos de comunicación pública» sin
su autorización.

Ricardo presentó, ante el juez,
una lista de los 400 discos de los que dispone para usar en su
local, con objeto de que la SGAE especificara sobre cuantos de
ellos tiene derechos. Suponemos que esto fue tomado por la
altruista asociación como una falta de respeto, ya que se
negó
, de plano, a contestar, afirmando rotundamente que
«Si existe un aparato reproductor de música o televisión
en el establecimiento y se prueba que se utiliza estando abierto al
público”, hay que pagar, sea lo que sea lo que se
emita a través de ellos.

El juez ha determinado que, si bien no
se puede pedir a la SGAE que demuestre que «todas y cada
una de las obras musicales utilizadas en establecimientos abiertos al
público están dentro de su repertorio», si se le
pude pedir alguna prueba, que entre 400 discos presentados, bien
podía haber nombrado uno por lo menos, y que si no lo
ha hecho, porque no ha podido o no ha querido, será que no
tiene derechos sobre ninguno de ellos. El argumento de que hay que
pagarles, tengan derechos o no sobre lo emitido, no ha colado en esta
ocasión, y la SGAE deberá abonar las costas
judiciales. Naturalmente no se van a conformar con esto, y volverán
a pedir los 2.391,08 €, apelando la sentencia ante
la Audiencia Provincial.

Comentarios (17)
Dejar Comentario
  • jarb1

    estos de la SGAE son unos autenticos sinverguenzas, y quien los ampara osea el gobierno no se quedan atras.

  • Pacovich

    Algo que no comprendo es porqué si se pone en un local público una cadena que incluye publicidad hay además que pagar a la SGAE cuando se supone que la publicidad paga por los derechos de las obras insertadas. El hecho de difundir a más público aumentaría los beneficios de los anunciantes y de las emisoras ya que el que va allí ve lo mismo que puede ver en su casa y el dueño de, por ejemplo, un bar, no está dando al público nada que no tenga en su casa. No lo entiendo.

    En el caso de que la cadena fuera de pago, no habría más que hacer un contrato diferente con la cadena, que es la distribuidora legal de esos productos y con la que se tiene un contarto, pero tampoco entiendo que pinta ahí la SGAE.

    Supongo que alguna ley da derecho legal a entrometerse a la SGAE pero, si es así, es que son los políticos los que nos están robando para beneficiar a la SGAE. Quiero decir que tendrá que llegar el dinero a los autores e intérpretes pero yo no veo razonable esa vía, con la SGAE de por medio. Además, hace tiempo comentaba alguien en el foro que la SGAE representa a ‘no asociados a la misma’ aunque ellos no quieran. ¿Es posible que sea eso cierto?

  • Anónimo

    LO QUE SI ES CIERTO ES QUE SON UNOS ATAJOS DE HIJOS DE PUTA, ASI REVIENTEN TODOS, PESETEROS DE MIERDA Y MAFIOSOS.

    Amén

  • Anónimo

    En primer lugar, un ¡hurra! por Ricardo Alameda.

    En segundo lugar, no veo porque el juez considera que la SGAE no puede demostrar que «todas y cada una de las obras musicales utilizadas en establecimientos abiertos al público están dentro de su repertorio»; porque esta sociedad de gestión tiene una base de datos de socios y de sus respectivas obras, así que ¿cuál es el impedimento para realizar dicha comprobación?

    La mejor medicina contra este abuso descarado es, sin duda, la música libre.

  • Anónimo

    La SGAE no queria probar ninguno por un motivo obvio, si tuviese que revisar todos y cada uno de los locales del pais para ver que si y que no, el canon se multiplicaría por 100 o por 1000 ya que el coste de gestión de eso lo tendríamos que pagar todos, o el local que tuviese música gestionada por la sgae.
    En cualquier caso ir a juicio sabiendo que lo vas a perder es de ser tonto, este señor debería demandar a la SGAE por abuso de podery reclamarle los gastos que le haya ocasionado, eso serviría de escarmiento antes los abusos.

    Y esta misma práctica, si os parece buena, lo que teneis que hacer es apoyarla, es decir escuchar y consumir SOLO música libre, de nada sirve que otros tengan que dejarse la piel, se lo agradezcamos y luego nosotros hacemos justamente lo contrario.
    Si vais a bares que ponen música gestionada por la sgae ganan ellos, si vais a conciertos de música gestionada por la sgae ganan ellos, si escuchais música de emisoras que emiten música comercial ganan ellos, si bajais de internet música gestionada por la sgae ganan ellos.

    Si quereis apoyar la música libre de verdad consumirla, es el primer paso para acabar con los abusos de la SGAE

  • Anónimo

    El cliente siempre tiene razón.

  • Anónimo

    Estos de la SGAE, es que ya es de vergüenza. Están demostrando día a día que lo único que les importa es sacar dinero y más dinero, sea por donde sea, incluso aplicando leyes anticonstitucionales si hace falta. De vergüenza !!!!

  • Anónimo

    Mafia legal y apoyada por el gobierno. Eso es lo que es la SGAE.

  • Anónimo

    La $GAE solo hace que robar y robar , por que no saben hacer otra cosa , de ahi que Ramoncín sea uno de sus exponentes…Ramoncin que te den por el culo

  • Anónimo

    El Ramoncín dice ahora que ya no está en la comisión de la SGAE, esto sí que es oportunista..

  • javiwinner

    Conmigo lo llevan claro, estos desgraciaos son la nueva Inquisición, que entonces los apoyaba el rey de aquellos tiempos, y ahora los apoya el del Talante

  • Anónimo

    No querían demostrarlo simplemente porque eso supone trabajo, y son unos puxxs vagos que viven del cuento. Van de caritativos con la industria musical, pero ahí sólo se benefician unos cuantos.

  • Anónimo

    Dime con qien andas y te dire quie heres,los que ivan a eliminar las clases sociales,han creado la clase politica,que de no cobrar nada,por el cargo de han colocado sueldos de 8 y 10 millncejos,y esta gente se a rodeado de un monton de vividores que aspiran a no dar palo al agua,

  • Anónimo

    me vas a decir que el hijoputa del bigote era mejor que el de ahora…..

  • ZeN88

    Menuda cara tienen los de la SGAE, menos mal que este hombre le ha plantado cara y ha ganado ante el juez…

  • Anónimo

    Solo una pregunta: Donde va a parar todo el dinero que recauda esta gente?. Creo que unos cuantos se estan haciendo de oro con la escusa de los derechos de autor. Creo que es el negocio del siglo.

  • Anónimo

    los usuarios deberian castigar con su voto a todos los Gobiernos que apoyaran a tal asociacion como la SGAE. En cuatro años caeran unos cuantos usuarios de Internet y otros cuantos Gobiernos