Al producirse una carambola
a tres bandas, o a cuatro, cuando entró Orange en la
puja de Ya.com, teniendo como comodín su compañía
de móviles en Holanda, el precio oficial de la compañía
adquirida se infló considerablemente. France Telecom no
tuvo problemas en ofertar 320 millones de euros, ya que el
sobreprecio abonado en esta operación, para superar la oferta
de Vodafone, lo recuperará cuando Deutsche Telekom le
compre Orange Holanda.
A pesar de los acuerdos que pudieran
haber llegado ambas compañías, vendedora y compradora,
el caso es que se ha establecido
el baremo de que una compañía de servicios ADSL con
420.000 clientes vale 320 millones, y esto puede
perjudicar a Tele2, que quiere 400 millones por su
filial en España.
Tele2 Comunitel cuenta, en
nuestro país, con 140.000 clientes, tres veces menos
que Ya.com, por lo que el precio parece excesivo, y más
considerando que Ya.com se pudo vender sobrevalorada, aunque,
a su favor, cuenta con que más de la mitad de esos
abonados son empresas, con una facturación, como es
natural, mucho más elevada que la de un particular.
Si el grupo sueco propietario de Tele2
la pone en venta, como parece que es su intención, el precio
que se pagó por Ya.com será, inevitablemente, el
referente que marcará las ofertas, y dudamos mucho que nadie
llegue a la cantidad que pretenden obtener sus actuales propietarios.
A esa hipotética puja se
presentarían, con seguridad, Vodafone, Orange y
Jazztel. De Vodafone ya sabemos
su interés en entrar en el negocio del ADSL en España,
Orange acaba de adquirir
Ya.com, y es una incógnita cuanto más esta
dispuesta a invertir France Telecom en nuestro mercado, y en
cuanto a Jazztel, pues como siempre,
intentando encarecer la puja, a ver si llega el momento que a
Vodafone le sea más rentable comprarlos a ellos
que adquirir cualquier otra compañía.
Sin ir mas lejos, el archimencionado
precio de referencia de la compra de Ya.com pone de manifiesto
que Jazztel sigue inflada artificialmente en bolsa, y eso que
ha bajado un 15% en lo que va de semana,así que un
comprador sería recibido con los brazos abiertos antes de que
su cotización caiga a su valor real.
A ver, Tele2 sólo tiene 150.000 clientes… vaya por Dios, pues ellos en su web, dicen:
http://www.tele2.es/sobreT2/prensa2007.html
15 Junio 2007 / Madrid
Tele2 experimenta un fuerte crecimiento en el mercado de banda ancha y obtiene 254.000 nuevos clientes
Que son más que los que tiene toda Jazztel… y todos ULL. Y esto, ¿lo van a vender los suecos después de pagar un pastón por su mejor filial con diferencia? ¿Este año que van a presentar beneficios?
http://www.tele2.es/tele2/nuestrared.html
Ya le gustaría a Jazztel tener esto, y no las jujas realquiladas que tiene (o el canuto en propiedad de Comunitel con EEUU), o a la red Albura misma…
Yo creo que se están columpiando con vosotros últimamente…
En la noticia tiens el link de donde se han sacado los datos:
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/telecomunicaciones/es/desarrollo/1008147.html
Puede darse el caso de que tanto expansión como nosotros estemos equivocados en cuanto a los clientes de ADSL que tiene Tele2, pero, por ahora, lo dudamos. No obstante no tendriamos ningun inconveniente en rectificar si hubiese que hacerlo
Por supuesto que no dudo de la honestidad del portal (en serio). Pero sí lo hago de Expansión (y Cinco Días, y todos los demás), porque es un periódico que tiene sus intereses, y muy suyos que son. En cambio, no tengo ninguna duda en que los datos que la propia Tele2 da son auténticos, porque no tiene razón para mentir. Por tanto, quien tiene que explicar qué intenta vender es Expansión, no Tele2, que oficialmente no está en venta (de paso: ni extraoficialmente tampoco). ¿Ese no es el mismo periódico que le colocaba Ya.com a Vodafone y que daba la marca por desaparecida?
Lo que no acabo de entender es lo de «lo dudamos». Es un comunicado de prensa de Tele2, que dice negro sobre blanco que han incrementado sus clientes ADSL en 254.000, en números redondos. ¿Ahora Expansión sabe más sobre Tele2 que la propia Tele2? ¿Es un problema de fe?