Imagenio migra a MPEG4

En la madrugada del lunes, Telefónica
inició la migración de su servicio de televisión
Imagenio de la tecnología MPEG-2 a la MPEG-4.
Este cambio en la codificación de la señal se producirá
paulatinamente, por zonas, y, en el momento de escribir esto, se
ignora cuando se completará. Se aplicará, a nivel
nacional, a absolutamente todos los usuarios que lo tengan
contratado.

Esta novedad no requiere ninguna acción
por parte del usuario, como mucho apagar y encender el decodificador,
que tampoco notará, o no debe notar, cambios en la calidad de imagen y sonido. Las mejoras, si se producen, serán insignificantes en estos dos aspectos.

El MPEG-4, leemos en la
wikipedia, fue «introducido a finales de 1998, es el nombre de un grupo de
estándares de codificación de audio y vídeo así
como su tecnología relacionada normalizada por el grupo MPEG
(Moving Picture Experts Group) de ISO/IEC. Los usos principales del
estándar MPEG-4 son los flujos de medios audiovisuales,
la distribución en CD, la transmisión bidireccional por
videófono y emisión de televisión» y «toma muchas de las características de MPEG-1 y
MPEG-2 así como de otros estándares
relacionados, tales como soporte de VRML (Virtual Reality Modeling
Language) extendido para Visualización 3D, archivos compuestos
en orientación a objetos (incluyendo objetos audio, vídeo
y VRML), soporte para la gestión de Derechos Digitales
externos y variados tipos de interactividad».

Al implementar Imagenio este estándar de codificación, la gran ventaja que se obtiene, al enviarse los datos mucho más comprimidos, es una sensible ganancia en el ancho de banda. Con el MPEG-4 se espera que los usuarios de Trío a 3 megas de Telefónica dispongan, efectivamente, de esos 3 megas para su navegación, o, cuanto poco, se aproximen, independientemente de que tengan encendido, o no, el decodificador. Hasta ahora, con él encendido, solo quedaba disponible 1 mega. En cuanto a calidad, especialistas consultados nos aseguran que será inapreciable el cambio, que no está orientado, ni se pretende, a solucionar los típicos problemas de imagen «pixelada» o cortes de sonido.

Por otro lado, a los decodificadores
actuales se le supone capacidad para funcionar, perfectamente,
bajo estas nuevas condiciones. No obstante, la operadora tiene
asumido que alrededor de un 5% de ellos pueden fallar
de un modo u otro o, simplemente, averiarse y no volver a dar señales
de vida. Esperemos que, aun poniéndonos en lo peor, las bajas
no se acerquen, ni de lejos, a las de los decodificadores de Orange.

Telefónica
Comentarios (12)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Fuente?

  • Anónimo

    La Cibeles

  • Anónimo

    Se lo ha dicho un pajarito, je je

  • Anónimo

    pa los tres para decir semejante memez comentario mejor no digais nada, esto es para enriquecer una noticia no para volcar estulticias personales de cada uno hombre

  • Anónimo

    esto es un bulo como lo del proxi, no hagais caso de lo que se diga en este foro

  • Anónimo

    La noticia ha sido confirmada a nivel de CAT de Telefonica

  • Anónimo

    ¿Habra algun problema para los que usemos VLC para ver el imagenio? Creo que en principio no, pero me gustaria que me lo confirmaran, gracias.

  • Anónimo

    Se dice proxy meloncete, a ver si vamos culturizándonos un poquito…

  • vaxx

    lo del proxy si es correcto lo q se dijo no se afirmo en ningun momento q se colocaria
    se ponia como una posibilidad y hay q recordar q los primeros en migrar a 3 megas si tubieron temporalmente el proxy de ahi la sospecha de q se haria a los q se mirar de forma automatica …………..

  • Anónimo

    Yo sigo teniendo el proxy. No me lo han quitado

  • vaxx

    ni lo quitaran hay lineas q por motivos tecniocos se estan detras del un proxy o bien por algun motivo especifico eso si por mucho q llames al cat no creo q te hagan ni caso pero bueno

  • Anónimo

    Re: Imagenio migra a MPEG4 27 Jun, 2007 – 07:20 PM – Puntuación 0
    La noticia ha sido confirmada a nivel de CAT de Telefonica

    You’ve been pwned.