Afortunadamente sin usar ningún
eslogan manido esta vez, Jazztel ha anunciado
hoy que esta en disposición de dar servicio de ADSL y voz
a clientes que no dispongan de linea con Telefónica.
Hasta ahora el contratar Jazztel
pasaba, inevitablemente, por tener una linea de voz en
funcionamiento, obviamente con Telefónica. A partir de
ahora aquellos que no dispongan de linea, o la tengan con un operador
de cable, podrán pasar a Jazztel sin necesidad del paso
previo de contratar la linea básica de Telefónica.
Esta nueva modalidad ha estado en
pruebas, este últimos mes, con mil nuevos abonados, y parece
que los resultados han sido satisfactorios para la compañía,
que ofrece la instalación, por parte de un técnico
propio, hasta que todo este en perfecto funcionamiento.
Con esto Jazztel pretende ser
tenida en cuenta por dos millones de nuevos clientes potenciales,
fundamentalmente los actuales abonados de cable y las nuevas
viviendas.
El alta de este servicio es de 90€
y se puede contratar hasta 3 o hasta 20 megas,
aplicándose las promociones anteriores de «pruebe 75 días
y si no esta satisfecho…»,
y el MGM
y el “mitad de precio
hasta fin de año”. Para los que porten un número
de teléfono, ya existente, a Jazztel, hay una rebaja,
del 75%, en el alta.
excelente noticia, volando voy, a freir churros el capado de ono…
lo que no me queda claro es si jazztel va a usar la infraestructura existente, osea el cable de la compañia en cuestion, y si es asi, en casos como ONO, si el capado seguira existiendo
El capado no esta en el cable que pueda tener un usuario en su casa.
Jazztel montara una nueva instalacion o aprovechara la ya existente por timofonica.
Por un lado, como ya te han comentado, el capado no está en el cable, sino en programas de priorización del tráfico que se ejecutan y se configuran en servidores de la compañía de cable. También podrían priorizar cualquiera de las compañías de adsl, pero no lo hace ninguna. De hecho Jazztel me mandó el router con los puertos del emule ya configurados y con el nombre de emule1 y emule2. Vamos que tienen muy claro que el cliente que pide una conexión «hasta 20 mb» no lo pide para mirar el correo electrónico y navegar por cuatro páginas.
Por otro lado, el cable coaxial que tienes en casa y la siguiente parte de fibra, no la puede usar Jazztel porque es de la cablera y al contrario que Telefónica no tiene la obligación de alquilarlo a nadie. Ese cable además no pasa por los edificios de Telefónica donde están situadas las centrales y donde Jazztel tiene sus centralitas y por último, aunque llegara hasta allí, la fibra óptica en las centrales adsl dan caudal a la centralita y la parte de conexión con el cliente conecta y funciona con par de cobre.
Parece mentira que la empresa con mejor infraestructura, el cable, para transmisión de datos, sea la que peor servicio da por causas ajenas a problemas técnicos.
Vamos, que mientras las empresas de adsl se pueden encontrar con que el cliente viva a demasiados metros de la centralita y por tanto tenga una atenuación de la señal que impide que se le ofrezca una buena velocidad, en el caso de las cableras y en particular Ono, ese problema no existe y las velocidades ridículas de subida y las priorizaciones en determinados protocolos de transmisión de programas tipo P2P y similares, son acciones voluntarias de dicha empresa para racanear en los costos del mantenimiento del ancho de banda que presumiblemente ofrecen a sus clientes.
«Este servicio de Jazztel está disponible en modalidades de hasta 3 megas y hasta 20 megas con factura única. Para las nuevas líneas, la cuota de alta es de 90 euros, si bien el usuario que ya cuente con línea de otro operador y desee portar su número disfrutará de un descuento del 75% en dicha cuota.»
90 euros 😐 Casi me sale más a cuenta darme de alta en telefónica y portarla a cualquier otro operador…
Puede que esto sea un por si aca, y no cobren el alta como viene haciendo telefónica de manera interminetente
En cualquier caso excelente noticia, quizás jazztel no destaque por ser un gran operador, pero si por innovar y adelantarse a otros ofertando cosas, puede que incluso tarde meses en darte el alta o incluso que sea incapaz de dar el servicio que promete, pero seguro que al final es lo que acaban adoptando el resto de operadores, ¿como hubiese evolucionado el mercado sin jazztel? El primero en ofertar 1 mega al gran público, el primero en ofertar las 20, el primero en ofertar el bucle totalmente desagregado y ahora el primero en ofertar el alta sin pasar por telefónica.
Bueno en su día también intentó bajar la hora del horario reducido de las 8 de la tarde a las 7, no lo consiguió, pero eso es ya otra guerra que finalizó hace años…
No lo hace Telefónica, que caga dinero, lo va a hacer Jazztel que pierde más que lo gana la otra. Esto es otra tontería publicitaria porque ya no están con el agua al cuello, están 20 metros por debajo de la superficie y el tubo ya ni sale. Si instalasen otro cable, ¿iban a hacer la gilipollez de hacerlo llegar hasta la central propiedad de Telefónica?
¿Pero cómo hay tanta gente que no se para a pensar nada de lo que le bombardean en publicidad?
pero esto como siempre es para los afortunados q pasan por sus redes propias como tele 2 , como siempre para 4 gatos