El Gobierno presenta recurso oficial a favor de Telefónica

Tras mucho deshojar
la margarita, el Gobierno español ha decidido presentar
un recurso contra la multa a Telefónica ante el
Tribunal de Luxemburgo, según ha confirmado
el Ministerio de Industria hace unas horas. Son ya, por tanto,
dos
los que tendrá que contemplar este tribunal de justicia.

Industria ha querido dejar
claro, por lo menos lo ha intentado, que este paso no va
encaminado a defender a Telefónica, sino que la
decisión se ha tomado porque lo que está en entredicho
son sus propias competencias en el mercado de las telecomunicaciones
y la figura de la CMT como organismo regulador con plena
autoridad en el territorio nacional.

En la nota facilitada a la prensa, se
lee que «el hecho de que las resoluciones de la CMT hayan
quedado sin valor como consecuencia de una decisión posterior
de la Comisión Europea genera inseguridad jurídica
y afecta gravemente al interés público y al
desarrollo de un sector tan estratégico como el de las
telecomunicaciones» y «En definitiva, se considera
que el ejercicio por parte de la CMT de sus competencias ha
quedado debilitado y no constituye suficiente garantía
para consumidores y empresas».

El recurso se basa en tres
alegatos concretos. Por una parte, la “vulneración de los
principios
de especialidad, seguridad jurídica y confianza
legítima», en referencia a que la Comisión
Europea
ha desautorizado a la CMT.
Por otra, la violación de un artículo, el
82 parece, ya que, a juicio del Ejecutivo español, se
han cometido errores al analizar los productos de banda
ancha
cuyos precios han sido objeto de sanción. Y para
terminar, se aduce «violación del deber de
cooperación
«, ya que la decisión de multar a
la operadora española se «se ha adoptado al margen
de los procedimientos de cooperación entre la Comisión
y los Estados miembros (en este caso, la CMT), que
establecen el Tratado y las directivas comunitarias».

Nos viene a la cabeza una vieja
maldición calé, de muchas interpretaciones posibles:
Tengas pleitos y los ganes.

Telefónica
Comentarios (8)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Es que no se enteran estos europeos, la CMT es la mejor entidad reguladora del mundo, por fabor pongan una cmt en todos los paises, asi podremos pagar el sueldo del mes solo en banda ancha.

    Be Cmt Be perfection

  • Anónimo

    Mucho «Be» y mucha «perfection», pero escribes favor con b. Vaya pandilla de ignorantes que ronda por el ciberespacio, y especialmente en esta página.

  • Anónimo

    Pues hasta que llegó la Real Academia Española (originalmente Castellana, hasta que se dieron cuenta que «Español» da más rédito político, por este curioso detalle en muchos países latinoamericanos le siguen llamando castellano), en castellano se usaba indistintamente b y v porque sonaban exactamente igual, puede usted comprobar por el ciberespacio en facsímiles de época que pandilla de ygnorantes como Quebedo o Cerbantes no pocas bezes firmavan assì. Es cierto que hay unas normas en la actualidad, a las que yo particularmente cada día me siento más impelido a no seguir usando, visto el uso y bandera que la fachería hace de ellas. Aparte la incoherencia que guardan en no pocos casos.

    Hasí que a ber zi hinzultamos menoz, y preztamoz más hatenzión a los hargumentoz.

  • Anónimo

    …que te den por el culo, que te guste y que no te vuelvan a dar. Es igualmente romaní.

    Es un poco -ista, desde luego, pero es que se lo están buscando… exactamente eso.

  • Anónimo

    Bueno chikitín, para tu interés la b, está al lado de la v en el teclado, sabía anoche, que cuando mirase la primera contestación, iva a salir un catedratico de la lengua, al darme cuenta yo, que en este desafortunio, había puesto un post, sin hacer login, como estoy haciendo ahora. Cual fué mi sorpresa al notar que en vez de poner v, puse b. ¡Claro, desafortunios de la vida!, soy un inculto y no un catedratico de la lengua como tu, ni un directivo de la CMT.

    Gracias por rectificarme catedratico de la lengua.

  • Anónimo

    Apiadaté de los ignorantes, ayudales a entender y comprender. Es más ignorante, el que les insulta, que el que no ha tenido la posibilidad de aprender.

  • kakahuete

    No me gusta comprobar que los comentarios de esta noticia no tienen nada que ver con ésta. Eso hacer perder rigor al poder de los comentarios útiles y tiempoa los lectores.

    Señores administradores de ADSL Ayuda, les pido practiquen una política de limpieza de la basura que los lectores lo agradecerÁn.

  • Anónimo

    Pero entonces, según esto, a quien había que poner una multa es a la CMT por no saber controlar nada. Si se pone una multa a la CMT tendría que ser el gobierno el que se la ponga, o sea, a él mismo, lo cual no van a reconocer.
    Lo mejor que podrían hacer con la CMT es poner a todos sus funcionar a cavar con pico y pala, zanjas para soterrar los cables de fibra.