El actual Ejecutivo va haciendo
resumen de su actuación, de cara a las próximas
elecciones de marzo y, no era cosa de esperar lo contrario,
ven bastante bien su actuación durante estos, ya casi, cuatro
años de gobierno.
En lo referente al desarrollo de la
Sociedad de la Información, el Gobierno indica en el
informe
presentado al Consejo de Ministros que, durante la actual
legislatura, se han invertido 4.500 millones de euros, un 2,5%
más que en la anterior, mientras que cada español gasta
un 18% más en tecnologías de la información,
con lo que, ademas de facilitar prodigiosamente el no salir las
cuentas a final de mes, nos vamos acercando a la media europea,
lo que, por lo menos para nosotros, no es ningún consuelo y
nos convence, cada vez más, que, con números y
estadísticas, se puede dar la imagen que se quiera.
Los gastos de investigación,
desarrollo e innovación alcanzarán, en marzo, los
22.777 millones de euros. Ignoramos que es lo que se ha
investigado ni desarrollado ni, mucho menos, tenemos noticia de
ninguna innovación, pero de eso no nos quejamos. Si, de
verdad, todo ese dinero ha ido a esos fines, nosotros lo
aplaudimos, conscientes de que los resultados, en esas cuestiones, no
son a corto plazo.
Otro objetivo del que se presume es de
la mejora de las comunicaciones en las zonas rurales,
afirmando que 6 millones de usuarios, incomunicados con
Internet en 2003, actualmente cuentan con un telecentro
de conexión por banda ancha en un radio de 1 kilómetro
de distancia a su domicilio, con lo que, ademas de estos nuevos
accesos, se han beneficiado otros 8,3 millones de ciudadanos.
Obviamente, la calidad de lineas
y los precios de ADSL han sido temas cuidadosamente omitidos
en el susodicho informe.
También omiten algunos detallitos:
-Como auténtica política de Estado, continuamos con la castración y doma de la interné, al servicio de seguratas de mal sueldo y entidades de gestión de privilegios de propiedad privada intelectual. Igual que no abolieron la LSSICE, tal y como habían prometido en su momento, antes al contrario, acaban de aprobar la ley que autoriza a funcionarios a pasarse la libertad de expresión consagrada en la Constitución (risas copiosas) por el arco del triunfo. Pero bueno, la Constitución ya se sabe para lo que vale, para darle a los vascos con ella en la cabeza (a los vascos malos, por supuesto), y para garantizar el acceso a todos los españoles a una vivienda digna. Evidentemente, tanto si gana las elecciones el PPSOE como el PSOEPP se profundizará en este aspecto, puesto que los ingresos de las grandes corporaciones mediáticas no pueden ser puestos en peligro.
-Hemos conseguido que los grandes grupos inversores salgan a patadas del mercado patrio. Sólo quedan los gabachos y los amigos ingleses que se largarán tan pronto le hayan sacado toda la manteca al chancho. Los franceses no, esos se quedan, somos su patio trastero. Además, todo para beneficio de nuestra gran multinacional española, que en breve comenzarán a quebrar sus filiales latinas eso cuando no las nacionalicen, que todo se andará. Pero bueno, esa pasta que se enterró allí para sobornar a los pintorescos aborígenes locales, al final acaba en Suíza en la misma sucursal que la nuestra.
-Gracias a la bondad de nuestro modelo, Pazztel ha logrado Ebitda positivo este trimestre.
-Gracias a esos gastos de los que vosotros, con tan poco patriotismo os choteais, hemos financiado nuestros modestos fin de semana y le damos vidilla a las líneas aéreas que están de capa caída siendo los únicos que viajamos en clase VIP. Hay que tener más conciencia de clase.
-Finalmente prevemos para 2008, los dioses permitan que sea después de marzo, un bajón de la hostia puta, con bajas masivas en internet visto que el gasto medio mensual por hogar se va a incrementar en 300-500 euros hipotecas aparte. Esto lo dicen los bancos, que son unos cabrones (con todo lo que hacemos por ellos). Tal y como está el patio, desde luego no es de extrañar que se larguen.
Baah qué asco de país…