Tras el lío que se ha montado a
raíz de que en este portal, el día 11, 24 horas
antes de que se publicara en cualquier otro sitio,
denunciáramos
las trampas de la oferta del ADSL 1 mega de Telefónica,
Tele2, que, aunque aun falte papeleo por resolver, ya debe
seguir directrices de Vodafone, aprovecha el ridículo
hecho por la principal operadora española y lanza
al mercado una oferta, equivalente en velocidad, con la ventaja de no
tener limitaciones y, como es habitual en esta compañía,
incluye el alquiler de línea.
Sin ser Tele2 santo de nuestra
devoción por ahora, le vemos un enorme potencial en las manos
de Vodafone, pero la consideramos aun muy verde y con
grandes deficiencias en la mayoría de sus zonas de cobertura,
no podemos menos que aplaudirles por la visión
comercial de aprovechar este momento para ofrecer Dúo ADSL
1 mega, sin limites, a 29,90 euros/mes, precio en el que
esta incluido el alquiler de linea.
Como es natural, la casualidad
habrá influido mucho, la campaña de Navidad ya
estaría preparada, pero, aun así, les ha bastado,
quizás, algún retoque de última hora para hacer
leña del árbol caído y apuntarse un gran tanto a
su favor.
Obviamente hemos repasado toda la letra
pequeña, gato escaldado hasta del agua fría
huye, sin encontrar ninguna contradicción con lo
ofertado en la grande. Para los que no son aficionados a
visitar enlaces
os ponemos aquí lo más significativo:
Alta gratis para permanencia mínima
de 18 meses.
Router ADSL autoinstalable GRATIS.
Router Wi-Fi con adaptador USB por
sólo 35€.
Primer mes sin compromiso.
Precio definitivo, sin subidas y
todo en una única factura (dejará de recibir las
facturas de Telefónica).
Mantenimiento de su número de
teléfono actual.
Todas las llamadas a teléfonos
fijos dentro de España incluidas en la cuota mensual:
llamadas locales, llamadas provinciales y llamadas interprovinciales.
ADSL de hasta 1 Mega de
bajada y 300 kb de subida.
Sin límite de
descarga.
Sin límite de tiempo
de conexión.
Alquiler de línea INCLUIDO
(es necesario que el cliente disponga de línea de Telefónica para contratar
este servicio)
Nos reafirmamos en que la cercana
entrada en el mercado ADSL de Vodafone va a repercutir
beneficiosamente en el usuario, lo que no quita, ni mucho menos, que
ni ellos, ni nadie en este ámbito, vengan a ejercer de
hermanitas de la caridad.
Entendemos que es úna oferta limitada a covertura del operador?
afirmativo, tengo una cabaña en lo alto del Moncayo y me han dicho que no me lo pueden poner 🙁
Hombre… que salga uno y recoja otro que ya estaba, no le veo el beneficio por ninguna parte. Es que echais mal las cuentas, perdonad: Tele2 se retira tras palmar pasta de su inversión, y obviamente Vodafone lo que quiere es recuperarla. Es el problema continuo, si se hace una inversión a medio plazo, hay que esperar para recuperarla, así ninguna empresa (excepto las cableras pequeñas) consiguen romper este círculo vicioso. Está claro que Vodafone no va a invertir los números rojos de Tele2, como está claro que no va a seguir metiendo dinero indefinidamente. Así que me temo que más de lo mismo, hinchar la cartera de clientes, cogerlos por los huevos y luego si hay problemas que se jodan. Que tampoco están en Arbitraje de Consumo.
Esto no beneficia al consumidor. En absoluto. Esto beneficia a Telefónica. Estas ofertas si después no son reales, y funcionan, harán el mismo «efecto Jazztel»: convencer a la gente que si quiere dejarse de riesgos gratuitos, lo mejor será pagar mucho más por menos. Por otro lado, y siendo la niña bonita Telefónica y viendo como los sucesivos gobiernos han ido puteando a France Télécom, que ha enterrado mucha más pasta que Vodafone, y eso que es France de la France, que nos meten un bofetón y estamos dando vueltas como trompos un lustro, es iluso pensar que van a permitir a Vodafone campar por sus respetos. Que de todos modos, ni están en condiciones siquiera.
Como sea, aún hay que esperar a ver los planes de la compañía, que ni se ven y lo poco que trasluce son unos bandazos que deben estar moviendo a risa a Alierta y sus esbirros. Estas cosas yo más bien las relacionaría con bonos o premios de los «gestores» de turno que quieren cerrar el año cumpliendo las cifras que le dan acceso a tan jugosa pasta.
permanencia mínima de 18 meses.
¿Estamos locos? a saber donde estoy yo dentro de 18 meses, luego te mudas y a seguir pagando se pasan cada vez mas, esto se parece a las compañias de moviles con la permanencia dentro de poco los router y modem bloqueados segun compañia ajja
¡Cuidado con Tele2
Llevo un año con Tele2 y he sufrido: cortes en la conexión a internet (de 30 a 45 min unas 3 veces por semana), averias que te dejan sin telefono ni internet durante dias y que luego se resuelven por arte de magia. (en la última el «técnico» llegó a decirme que no entendia como se habia solucionado la averia) y un servicio de atención al cliente de pena, que parece que se rian de ti y su único objetivo sea recaudar (hay que llamar a un 902 claro…)
Fijaros si estaré harto que he iniciado los trámites para hacer lo que nunca pensé que llegaria a hacer: volver con Telefonica
Cuidado con telefónica!!!!
Todas las tardes entran en el teléfono de la empresa donde trabajo (902 claro), llamadas de particulares diciendo que no va internet, que el router no funciona, etc. Es increible la cantidad de llamadas que entran todas las tardes de lunes a viernes y sobret todo a partir de las 18-19 horas hasta las 21 que me piro de curro (:-). Vamos que la sensación que tengo es que el adsl va mal. La empresa donde trabajo es de servicios y nada relacionado con telefónica, salvo que tenemos contratada las líeas con ellos y la VoIP, desde que empezó a funcionar la VoIP es cuando han entrado mayor número de llamadas… :-(. Hasta los huevos estoy de decir que ha saltado la línea y que no somos telefónica. Encima se creerán que estoy de cachondeo y vuelven a llamar un par de veces. Manda huevos!!!.
Hear, hear!!!
Como bien han apuntado los comentarios de otros usuarios, esta competencia que tenemos lo único que hace es animar a la gente a volver con Telefónica y decir «nunca mais». Yo estaría encantado de pasarme a Tele2, Tele3 y todos los que vengan siempre que no tengan compromiso de permanencia. ¿Qué inseguridades son las que tiene la empresa que vende un servicio tan buenísimo y baratísimo que te obliga a pagar un año y medio? ¿Es que no lo vas a estar tú de motu propio si lo que publicitasen en cuanto a calidad y servicio fuese cierto?