En 2007 ganó Telefónica por K.O.

Durante al año pasado se
registraron, en España, 1,3 millones de altas en
servicios de banda ancha, lo que supone un descenso en la tendencia
al alza en la implementación de los accesos rápidos a
Internet: en 2006 fueron 1,6 millones.

Si una operadora resultó
ganadora en la pugna de ofertas y contra ofertas que nos llovieron
durante todo el año, sin duda fue Telefónica.
Inició el ejercicio obteniendo la mitad de las altas que se
producían y, a medida que pasaban los meses, ese 50%
iba ampliándose hasta alcanzar picos del 75%. Si
hacemos la media de todo el año, Telefónica se
quedó con el 60,2% de los clientes que se incorporaron
al mercado.

Si nos centramos en lo nuestro, el
ADSL, los datos
de la operadora histórica son abrumadores. Tras casi una
década de competencia feroz, de la que se ha defendido con no
menos ferocidad, en un sector donde las normas no han sido demasiado
respetadas, Telefónica, en la actualidad, copa el ADSL
con un 71,5% de abonados.

Y la venidera
regulación por zonas de la CMT, en principio, le
favorece, y obliga a las operadoras alternativas a espabilar, lo que
nos lleva a preguntarnos ¿harán ahora, en meses, lo que
no han hecho en años?

Telefónica