Adiós Tele2, hola Vodafone

Alrededor de dieciocho meses, año y medio le queda de vida a la marca Tele2 en España, antes de pasar a llamarse Vodafone.

Durante la V edición del Congreso iBanca el director de la Unidad de Negocio de
Vodafone España, que dice ser y llamarse Andrés Vicente, afirmó que Tele2, que ya es propiedad de Vodafone desde el pasado mes de diciembre, se integrará plenamente en la marca matriz y desaparecerá como marca comercial filial.

En un momento comprendido entre abril y marzo del próximo año fiscal, “desaparecerá la marca Tele2 y aparecerá Vodafone«.

Esperemos que, una vez que su marca y logotipo se vean en todos lados, apliquen un control efectivo para mejorar la calidad de las lineas ADSL de las que se  responsabilicen. Tampoco perdemos esperanzas de que, por lo menos en  convergencia entre lineas fijas y móviles, se produzcan sustanciales movimientos en el mercado. Vodafone, si quiere, sí que puede ser un rival de verdad para Telefónica.

Tele2
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    ¿Orange no puede ser un rival de verdad para Telefónica?, porque es lo que se lee entre líneas en el artículo, y sinceramente creo que esta sencilla disquisición es más interesante que todo el artículo en sí, y en consecuencia creo que merece que se profundice en dicha cuestión, y ojo que yo estoy con ONO, más que me pese… Sólo que no vale eso de tirar la piedra y esconder la mano.

    Saludos

  • Anónimo

    obviamente Orange ha demostrado ya que no es rival a tener en cuenta, a vodafone habra que darle la oprtunidad, que aun no lleva lo ke lleva orange en el adsl

  • Anónimo

    ¿Si todos operan, en mayor o menor medida, a través de infraestructuras propiedad de Telefónica? ¿Qué competencia va a haber ahí? La misma que las tiendas que hay dentro del Corte Inglés (que son sus propias submarcas) o los chiringuitos que hay en los centros comerciales de Carrefour, Alcampo, etc.etc.

  • Anónimo

    En mis cortas entendederas creo que estas confundido Orange adquirio a wanadoo una empresa que proporcionaba banda ancha usando la red de telefonica. Vodafone adquirira a Tele2 que este a su vez adquirio a comunitel la cual tiene infraestructuras propias y proporciona adsl muy superiores a las de telefonica. Como por ejemplo la adsl con Fastpath proporcionando a la adsl unas latencias de alrededor de 30ms vease como algunas lineas de cable… pero de forma estable (no como el cable).

    Por eso en mi opinion es una buena compra por parte de vodafone.

  • Anónimo

    Orange no adquirió a Wanadoo, lo que realmente pasó fue que France Telecom decidió unificar todas sus marcas en una y se decidió por Orange.

    La historia de France Telecom en España es que compró en su momento un ISP llamado CTV-Jet, creo la compañía de telefonía Uni2, acabó fundiendo ambas compañías en Wanadoo, compró EresMas y lo fundió con Wanadoo, compró Amena y la llamó Orange y finalmente unió Orange (en móviles) y Wanadoo (en telefonía e internet) y lo acabó llamando Orange.

    Y creo que no me he olvidado de nada (dejando otras empresas como QDQ aparte).

  • Anónimo

    Perdón, si que se me olvidaba una fusión más: la compra de Ya.com a Deutch Tel. por parte de France Tel. Hasta la fecha mantiene la marca pero supongo que es cuestión de tiempo que se acabe uniendo a la marca Orange.

  • Anónimo

    Date cuenta que ya.com opera por una red diferente de la de Orange y tiene contratos y provisiones en las centrales totalmente diferentes. Unificarlas sería perder capacidad operativa y no ganar nada. Lo que sí deberían de hacer es diferenciarlas para segmentos de mercado distintos, porque de momento se canibalizan la una a la otra. Bueno, esto no quita que mañana llegue el listo de los cojones de turno y se cargue todo, pero no creo.