Pruebas de los 100 megas de ONO

ONO, la principal cablera
española, anunció hoy que ha comenzado a realizar
pruebas piloto con DOCSIS 3.0, una nueva tecnología que
mejora la capacidad y el rendimiento de su red de cable de última
generación. Los primeros ensayos se están realizando ya
en el área metropolitana de Valladolid.

Gracias a la introducción de
este nuevo estándar, ONO tiene previsto empezar a
comercializar ofertas de banda ancha a 100 megas en el cuarto
trimestre de este año.

La experiencia piloto de DOCSIS 3.0
es la primera de sus características que se realiza en España.
ONO tiene previsto llevar a cabo un despliegue masivo de la
tecnología DOCSIS 3.0, empezando este año por
las principales capitales de España y
completándolo a lo largo del año 2009. A 31
de marzo, la red de cable de ONO llegaba a casi 6,9
millones
de hogares.

“Estamos muy satisfechos con la buena
marcha de nuestro despliegue de DOCSIS 3.0 y, en particular,
con esta prueba piloto en Valladolid”, dijo Paul Kearney,
director de Redes & Tecnología de ONO.
“Estamos trabajando para ofrecer lo antes posible a nuestros
clientes todas las ventajas de esta nueva generación de banda
ancha: un Internet ultrarrápido y nuevos servicios de valor añadido para nuestra
oferta de TV de pago”.

Con esta iniciativa, ONO se
sitúa en vanguardia del sector del cable. DOCSIS 3.0
está disponible en la actualidad en algunos países
asiáticos y en algunas zonas de EE.UU. Hasta ahora, en
Europa sólo hay iniciativas similares a las de ONO
en Reino Unido, Francia, Holanda y Austria.

No ha dejado de ser una sorpresa que
estas pruebas se realicen en Valladolid, que no es que una
ciudad en la que tan bien se pronuncia el castellano no se lo
merezca, es, simplemente, que tal eventualidad no se contemplaba hace
unos días, cuando las declaraciones
del delegado de ONO para Cataluña y Aragón,
de las que nos hicimos eco añadiendo, por nuestra cuenta, un
esquema del DOCSIS 3.0 y enumerando sus principales ventajas.

Ono
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Da verguenza este tema, y es que resulta que hay muchísima gente con 4mb no ampliables ni siquiera a las modalidades en funcionamiento desde el año pasado en la web de ONO, a partir de 6mb. Y estoy hablando de zonas urbanas, nada de lugares de dificil acceso ni nada parecido.

  • Anónimo

    Yo tengo contratado 6MB desde hace mas de 7 meses y solo me llegan realmente por rj45 5mb y por wifi solo 2.3 Mb.

    Y ademas haciendo prueba con rj45 si pongo cualquier programa aunq no sea p2p la tranferencia de datos cae hasta llegar del 100kb/s a 133kb/s.

    Yo no se que hacer con esto ya que ONO dice que todo está correcto, dentro de unos meses me finaliza contrato y llamaré a bajas, como no me den alguna ventaja me cambio a telefonica 10mb que seguro que me llegan o a yacom 10mb.

  • Anónimo

    Señores 100 carriles para circular, pero OJO limitacion de velocidad a 80 KM/h eso para ir. Para volver que será un camino de piedras de 300kb?

    Esta gente de ONO creo que se equivoca bastante en este tema. Tenia ONO como la gran salvadora. Ahora me he puesto un adsl de yacom y visto lo visto de momento, prefiero al adsl actual a CAPONO.

    Por cierto no solo hablo del p2p, sino de la saturacion de red que tienen. 100 megas con la central, un exito si, pero un backbone de 100 megas para una ciudad entera. A eso le llamo yo cuello de botella.

  • Anónimo

    Bueno sólo quería matizar un dato, aquí en España, concretamente en Asturias ya se ofrecen 100 Mb/20Mb por 30 euros a través de FTTH… sólo en las cuencas mineras ( Fondos Mineros) por ADAMO ( empresa Sueca). Ah y desde hace meses… eso si con menos bombo y platillo que Ono…
    Ciao

  • Anónimo

    Me voy a hacer minero.

    Disfrutad.

  • Anónimo

    No te metas en ya.com. Es un timazo. Lo contratamos y el wiffi no llega a la planta de abajo. A parte, nos dijeron que no cobrarían nada por darnos de baja, ya que lo hicimos en el tiempo oportuno. Pues 32 eurazos que querían cobrarnos. Obviamente, di orden al banco de anular cobro ^_^