La OCU da su opinión sobre precios del ADSL

Opinión sustentada en un estudio
que la Organización de Consumidores y Usuarios ha
realizado a nivel europeo. Los datos que se han recopilado, en cada
país, han sido la oferta ADSL más barata de todo
el mercado, la más barata de cable y la menos cara de
las de la operadora histórica, y de ellas han obtenido
la media de gasto anual de los usuarios de cada estado.

Podríamos decir que somos
carísimos y no os descubriríamos nada nuevo, pero hoy
nos hemos levantado optimistas y vamos a decir lo mismo, pero
intentando disimular que nos estafan, todos los meses, con unas
facturas abusivas. En Bélgica pagan 645€ al
año por el acceso de banda ancha a Internet, en Reino
Unido
cuesta acceder decentemente a la Red 601€
anuales, mientras que en España nos basta con solo
580€.

Si es el que no se consuela es porque
no quiere. Basta dejar de leer en este punto para terminar con la
idea de que, quizás, nos quejamos demasiado. Pero no, en
Portugal el precio es de 556€, en Italia 470€,
en Países Bajos 419€, en Alemania 419€
también y en Francia, para tener los datos de los dos
países vecinos, el precio es de 389€ al año.

La conclusión, pues, es que
pagamos 191€ más que los franceses y 24€ más
que los portugueses, pero claro, eso si nos ponemos en plan
derrotista y quejumbroso. No tardará algún político o dirigente de Telefónica en volver
a intentar convencernos de que en España los precios
son los mejores del mundo, lo que, para ellos, quizás sea
verdad.

España
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • man-gar

    Si a ello le añadimos nuestro nivel de salarios las cuentas nos saldrán perfectas,
    pero es necesario para q robofónica y acólitos puedan ganar grandes sumas y
    progresar como multinacional.

  • Anónimo

    Multinacional de pacotilla destinada a terminar como otras grandes pacotillas españolas, como ENASA-Pegaso, Seat, Endesa, Ensidesa, Tabacalera, etc etc etc xDDD

  • Anónimo

    y la pantoja y la obregon

  • Anónimo

    La noticia no cuenta que en Bélgica, por ejemplo, (que lo sé por experiencia propia) limitan el volumen total de descargas mensuales en algunas conexiones (17 Gb creo…).
    Así que recemos para que no nos cuelen esa aquí, que me lo estoy viendo venir …

  • Anónimo

    Y por que no a parte de comparar los precios no comparan el ancho de banda que tenemos en comparacion con ellos y la calidad de las conexiones, por que a mi me muestran un documento cotejado diciendo que tenemos mejores conexiones que francia que en teoria paga menos y dices… bueno compensa, pero en vez de eso a parte de ser mas barata tiene mejores conexiones.
    A donde iremos a parar….

  • Anónimo

    ¿¿pecios??, que mal escribiis estos de la web, para eso os pagan tan bien.

  • Anónimo

    tranquilos, antes España iba bien, ahora la crisis es un reajuste y con los 400€ de zapa casi pagamos la Internet, lamento que haya quien no se de cuenta que nos gobierna un banda de mafiosos

  • HellDirsh

    No, no, si esto es precísamente lo mejor de España.

  • Anónimo

    Me parece que te excedes al llamar Mafiosos al Gobierno actual, te recuerdo que el Gobierno anterior no se digno a frenar el crecimiento del Boom Inmobiliario y que gracias a ello se nos han pegado 2 crisis importantes, el crack de la vivienda y la crisis del Petroleo, y nadie preveia que fuesemos a acabar asi, esos 400 euros vendran bien para algunos, pero no seran suficientes para la que se avecina a corto plazo, la Huelga General de Transportistas Autonómos nos afectara a todos y para mal, cuando empiecen a escasear los alimentos en las grandes ciudades… ejem ejem
    A ver cuando abrimos los ojos, que muchos parecen estar en la inopia, esto no es pasajero, es el preludio de la 3ª Guerra Mundial por narices, porque tarde o temprano nos veremos obligados a tomar el control de Emiratos Arabes Unidos, y a ver que potencia deja que la otra se quede con el…

  • Anónimo

    Otro estudio que lee por encima, al menos este da datos reales.
    Por poner un ejemplo, Portugal, lo pone por delante de españa, la oferta de Vodafone es la única que tiene un precio aceptable, el resto nada que ver con las opciones de españa, eso sin contar la enorme cantidad de letra pequeña, los contratos de permannecia, los limites de descarga, los costes de alta, los costes del router, los gastos de instalación, los gastos por portabilidad.
    Tampoco se han tenido en cuenta otros gastos, como el alquiler de línea, que se paga al operador dominante en cada pais o al isp.
    Esperemos que se vayan viendo más comparativas, pero que se tenga en cuenta todo, no solo la letra grande

  • Anónimo

    Y se me olvidaba, las llamadas nacionales o internacionales, que no siempre se incluyen o tienen limitaciones