Vodafone ha anunciado
que a partir del 8 de octubre ofrecerá dos modalidades
de ADSL con una novedosa integración de la telefonía
móvil y fija. Será la primera usando su nombre desde la
adquisición de Tele2,
cuarta
en importancia en España,
que, en breve, desaparecerá
como marca independiente.
Vodafone ADSL será el
nombre de la modalidad más tradicional de las dos. Se conserva
en número de teléfono correspondiente a la linea fija,
se podrá elegir entre 6 megas / 300 kbps o 12 megas
/ 500 kbps, las llamadas nacionales a fijos gratis y se podrá
optar a cualquiera de los planes descuentos para llamadas a móviles.
El precio es de 34,9€ y 39,9€ respectivamente, a lo
que añadir IVA. El alquiler de linea esta incluido.
Vodafone ADSL UNO esta
encaminada a aquellos que quieran suprimir el teléfono fijo.
Las llamadas que se hagan desde el móvil dentro de casa a
teléfonos fijos serán de un
céntimo por minuto, más establecimiento de
llamada. Las llamadas a móviles continuaran costando de
acuerdo con la modalidad contratada en su momento. También se
podrá optar a 6 o 12 megas, con un precio de
29,90€ o 34,90€.
Lo más llamativo de ambas
ofertas es que se anuncia como ADSL desde el primer minuto y
siempre conectado. Una vez contratado el servicio en una tienda
Vodafone, se lleva uno a casa el hardware necesario para la
conexión. El router incluye un módem 3G USB con
el que se podrá navegar gratis durante los 25 días
que tardará la operadora en tramitar el alta.
En caso de avería en la linea
fija, ese lápiz USB también se activará,
con lo que el router pasará a conectar con la red móvil,
lo que garantiza, al menos sobre el papel, la continuidad del
servicio aun en casos de graves incidencias del ADSL.
El módem USB se puede
extraer del router y usarlo para itinerancia, fuera de la linea fija,
contratando una tarifa plana 3G de 2,9€ al día,
valida para todo el territorio nacional.
En todos los casos Vodafone exige una
permanencia de 18 meses.
¿La voz funciona por telefonía móvil o por VozIP?
Móvil
Y para quién quiera la opción ADLS UNO, que supuestamente es para los que no quieran linea de teléfono fijo, ¿que línea utilizan para el ADSL si no tienes línea?
por el par de cobre fijo, solo ke la zoz no va por ahi y no tiene nº de telefono de voz asignado a esa linea
Quisiera saber por favor, qué es el par de cobre fijo. Perdona mi ignorancia. Es que vivo en una urbanización y debido al robo de cobre tuve que darme de baja de ADSL porque no había línea, aunque sigo teniendo el internet cutre,es decir con la línea de teléfono normal.
Gracias.
Las llamadas funcionan por la red movil de Vodafone (ver enlace:http://www.vodafone.es/conocenos/sala-prensa/notas-prensa/2008/24-sept-08.jsp).
El PROBLEMA más grande consiste en el coste de las llamadas a números 902 como los que tienen las mayoría de las compañías de servicios:luz, agua, gas, teléfono, seguros…. ya que si por una líenea fija se pagan 7 centimos en Vodafone se pagan 45 más el estanlecimiento de llamada.
Ojo con esto.
Además en Vodafone en tu Casa hay un límite de 1000 minutos mensuales para las llamadas a fijos que no sé si van a aplicar con la ADSL.
Saludos.
entonces el adsl q ofreceran va por la linea de telefonica?¿?
o sea el mismo adsl q telefonica pero revendido!!!!!!!1 porque ofrecen 500k de subida si no van a poder darlos??¿?¿?
Pasa lo mismo q con los 3mb de Jazztel, te ofrecen 500kb de subida pero al ser oferta revendida d telefonica nunca t llegaran mas de 320kb.
jajajajajajajajajajajajajajaja
A ver. Si es ADSL, es ADSL. Si va por la red de telefonía móvil, será Internet 3G como lo que ofrecen hasta ahora las operadoras de móviles.
El ADSL va POR LA LÍNEA DE TELÉFONO. Revendido? Sí, tan revendidos como pueden ser los coches, que todos van por las mismas carreteras, no he visto que ningún fabricante ponga carreteras propias para sus coches.
O tan revendido como el aire, por donde vuelan los aviones de todas las compañías aéreas.
jajajajajajajaja. Dile tu a cualquier operadora que se ponga a instalar cableado telefónico a todos los domicilios de España porque si no están «revendiendo». A ver lo que te responden, majo.
Qué gracia me ha hecho siempre eso de «revendido».
pues claro q es revendido, cuando contratas adsl q no sea con telefonica el producto q contrates sera el mismo de telefonica a no ser q sea el cobre de propio de la compañia q eso es solo en el 11% del territorio nacional
Telefonica tiene en cobertura unica el 88% de las lineas con posibilidad d internet, entonces si contratas adsl con otra compañia en ese 88% de ciudades sera un producto REVENDIDO
Primero, se utiliza la palabra «revendido» cuando el producto es más de un 50% Telefónica y la reventa simplemente hace trámites administrativos y poco más. Pero incluso en bucle desagregado siempre se utiliza algo más que el cable pelado de Telefónica, eso ya varía según el tipo de tecnología empleada por la operadora, la zona y la central, etc. Y por supuesto hay alternativas a los pares de cobre que, esos sí, son todos propiedad de Telefónica. Aparte de las redes de las cableras (que no dependen en absoluto de la red de Telefónica, para nada de nada) las empresas sí pueden tenderte un cableado exclusivo para ti si eres un cliente lo bastante importante, o, lo que es más común, el cableado lo tiendes tú y luego te enganchas en un punto neutral con la operadora que seleccionas (por ejemplo, las universidades funcionan así, y no son las únicas instituciones). Esto en España se podría haber hecho en todas las zonas urbanizadas nuevas, el cableado quedaría en propiedad de la mancomunidad de propietarios y la operadora simplemente se engancharía. Por tanto, la palabra reventa está perfectamente usada, de hecho, se nota claramente en el mercado que todos los que venden o revenden productos vinculados a Telefónica les va mal o muy mal. Por supuesto, porque no controlan la calidad de lo que venden y además tienen que pagar a un tercero.
Vodafone ofrecerá ADSL y linea PROPIA, ES DECIR, VOZ Y DATOS PROPIA, el problema es que no tiene cableado propio en toda España y hay que comprobarlo, pero en tal caso, en donde no tengan cableado propio, usará a Teléfonica de tercero, como la famosa reventa, esa que dijo el usurio anterior.
A mi me viene de lujo todo esto que va a ofrecer Vodafone, pero tengo una pega. Acabo de alquilar un apartamento en el que quiero instalar internet sin poner telefono. Hasta ahi bien. Mi problema es que solo voy a estar en ese piso un año, y ahi pone que Vodafone exige una permanencia de 18 meses. ¿Alguien me puede aclarar esto?
Yo tambien estoy de alquiler y no tengo linea, Wodafone dá alta de linea?? y o supongo que sí por que Tele2 la daba,alguien que me lo pueda confirmar,gracias.
«de hecho, se nota claramente en el mercado que todos los que venden o revenden productos vinculados a Telefónica les va mal o muy mal»
Joder, pues debo ser un semidios, porque siempre me ha ido de puta madre con mi conexión de yacom tanto cuando empecé con 256 K como cuando se me dobló a 512, 1 MB, 2 MB y 4MB que es lo que aún mantengo.
Y a mis viejos también les va de puta madre la de «hasta 20 Megas» (nunca bajan de 16 MB) de Orange.
Debemos ser dignos casos de estudio.
«cuando contratas adsl q no sea con telefonica el producto q contrates sera el mismo de telefonica».
Bueno… Telefónica, hasta que anunció los 6 megas, no daba más de tres. Y yo tenía 4. Creo que esa definición de «el producto contratado es el mismo de telefónica» no encaja… a no ser que de repente 3 y 4 sea lo mismo, cosa que me hará replantearme mis conocimientos básicos de matemáticas.
si, da el alta y esta es de 29€
Hola:
Yo he preguntado qué pasa con el compromiso de permanencia si me mudo. Me han contestado que si sé seguro la nueva dirección a la que me mudaré podemos comprobar su alcance y en caso de que Vodafoe me pueda ofrecer sus servicios en la nueva dirección seguiría con el mismo contrato y sólo tendría que pagar los 29€ de los gastos de instalación (supongo que serán 29€ o lo que cueste en el momento de la mudanza)
Y los que somos usuarios de Tele2, que tenemos el modem aquel tan majo que no puedes acceder tan facilmente??
Nos lo cambiaran?
O tenemos que llamar a Vodafone a que nos lo cambien, y si nos cobraban 39,90€ con 6Mb, supongo que nos bajaran la cuota o me subiran a los 12Mb no??
Hola, estoy planteándome poner ADSL de Vodafone. Ahora tengo el dúo de telefónica 3Mb, pero queremos eliminar el teléfono fijo que, sin usarlo, nos sale por 80 eurazos al mes (40€ del dúo + conceptos como alquiler de linea, IVA…).
El caso es que tengo dudas, por que seguro que esto de Vodafone tiene alguna pega, alguna letra pequeña, limitaciones mensuales, etc…
He mirado en la página de Vodafone y lo pinta todo demasiado bonito, alguien sabría informarme sobre si existen pegas?
Me imagino que no hay que pagar nada extra por la línea a telefónica ni ninguna cosa por el estilo.
También me gustaría saber si hay cobertura en todos los lugares, o hay algún sitio para consultarlo.
Muchas gracias.
Hola yo tambien estoy interesado en esto de Vodafone por lo mismo que dices, paso de pagar la pasta a telefonica.
Las limitacioones son 1000 minutos en llamadas (que esto no creo que lo supere) y atención limite de 3 Gbs de bajada, luego la velocidad baja a 128 Kbs, esto es lo que me hace que me lo piense mucho.
Alguien lo tiene ya? como le va?
Eso es como las Fibra Opticas que usa Orange para sus comunicaciones, son de Renfe y van al lado de las vias por una canalización en el suelo. Renfe las instala y luego los operadores las alquilan e incluso pueden pedirle a Renfe que instale más fibras. Igual pasa con Telefónica, ellos ponen el medio y luego los Operadores lo explotan sin que telefónica tenga más que ver.
Dejarse de especulaciones y otras historias.
Eso es como las Fibra Opticas que usa Orange para sus comunicaciones, son de Renfe y van al lado de las vias por una canalización en el suelo. Renfe las instala y luego los operadores las alquilan e incluso pueden pedirle a Renfe que instale más fibras. Igual pasa con Telefónica, ellos ponen el medio y luego los Operadores lo explotan sin que telefónica tenga más que ver.
Dejarse de especulaciones y otras historias.
Hola
nosotros estamosmirando también Vodafone. Lo que nos han dicho es que la limitación de 3Gb de descarga al mes es cuando utilizas el modem usb que viene de backup y se puede usar para conectarte fuera de casa. Si utilizas la conexion adsl a través del router NO hay limite ni de tiempo ni de volumen ni de tipo de programa, según nos han dicho al menos.
Con respecto al tema de la voz, datos y demás una pregunta: Según os he leído, la voz iría por la red móvil y el adsl por las líneas de Tele2, verdad? Alguien que tenga ADSL con Tele2, ¿qué tal va la cosa?
Otra pregunta, si yo tengo voz + adsl con telefónica, vodafone se encarga de tramitar la baja?? porque ese tema de las bajas siempre trae cola….
Con respecto a la permanencia son 18 meses (buff) y 150 euros si te das de baja antes, eso es lo que me da más miedito pero bueno…
Buenas tengo unas dudillas con esto del ADSL de Vodafone, a ver si alguien me las puede responder. El caso que quiero contratar ADSL Uno 3Mb:
http://tienda.vodafone.es/frontalAdsl/configuracionPack.do#solicitar
1. El precio 29.90 €/mes y pone 25% de descuento hasta Marzo del 2010, ese descuento ¿qué es sobre los 29.90€ o ya está descontado?
2. ¿El alta de linea hay que pagarlo? ¿Cuánto cuesta?
3. Si no existe el telefono fijo, ¿qué te dan un móvil?, o como ya soy cliente de vodafone me asignan un nuevo número a mi móvil actual?
4. Para llamar a los fijos nacionales por 1 cent/min ¿tengo que estar en csa? o lo puedo hacer desde cualquier lugar.
5. ¿Hay que pagar alquiler de línea? ¿Alquiler de teléfono? ¿Identificación de llamada? ¿Pagar instalación?
6. Finalmente ¿cuanto cuesta el mes el ADSL?
De todas maneras, mañana llamaré a Vodafone para que me informen.
Un saludo.