Telefónica vuelve a usar la baza de las inversiones

Mientras que la CMT y Bruselas
siguen con sus negociaciones,
Telefónica ha decidido volver a exponer su postura en
la cuestión de la futura nueva normativa de las redes de fibra
óptica.

Julio Linares, consejero
delegado de Telefónica, ha advertido
a la Comisión europea que si piensan que ellos van a
invertir «sí o sí», están muy equivocados,
que la tendencia actual de proteger más al que no
invierte que al que lo hace ya ha tocado fondo y que Telefónica
está dispuesta a cerrar el grifo «si el marco regulatorio
no ayuda a tener la tranquilidad de que vamos a recuperar la
inversión de forma razonable».

Un ultimátum en toda regla, y no
es la primera vez.  

Según Telefónica
hacen falta 400.000 millones de inversión para poder
tender unas redes que sean capaces de satisfacer las actuales
demandas y que, al ritmo actual, se van a tardar 20 años
en tenerlas.

En resumen, que Telefónica
cuenta con los medios y la tecnología como para crear una red
en que todos tengan todo el ancho que necesiten, que lo usen en
movilidad y que puedan almacenar en la Red, pero que si no se
les garantizan beneficios «razonables» que la Comisión,
y por tanto nosotros, se apañe con lo que hay.

Telefónica
Comentarios (18)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Es lo que tiene dejar una infraestructura de interés general en manos de un monopolio privado. Que luego impone sus condiciones, o me forro aún mas de lo que lo estoy haciendo o la red va a ser una mierda en el futuro, venga elegid.

  • Anónimo

    No me gusta nada el monopolio de Telefónica, pero lo que me da asco son los vividores que pretenden mantener enormes empresas sin invertir un duro. Vodafone, Orange, Jazztel y compañía deberían ser obligados a invertir en proporción directa al mercado que tienen.

  • Anónimo

    es lo que tiene hablar con desconocimiento de causa. En fin total decir burradas no esta penado. Informate antes de decir tonterias, con todo mi respeto pero creo que sobra demagogia y se ha de conocer un poco mejor el asunto antes de opinar. Ahora mismo telefonica no es la culpable del atraso de las comunicaciones en este pais. Intenta informarte algo mas.un saludo

  • Anónimo

    ¿Monolpolio? A ver, el mercado esta abierto a todo el que quiera. Por ahora, solo es una operadora la que invierte en medios. La operadora que quiera hacer la compentencia tendrá que hacer lo mismo, o mejor. Si en este país solo tenemos una, evidentemente, se puede considerar un monopolio… pero porque no hay mas opoeradoras dispuestas a hacer lo mismo.

  • Anónimo

    Muchas veces se habla de telefónica como la mala de la película y no es así, las culpas hay que repartirlas entre mucha gente empezando por quien privatizó la empresa sin tener ni puta idea de lo que hacía, por lo menos la red debería de haber seguido siendo pública para garantizar la igualdad de oportunidades tanto a operadores como a usuarios, así es lógico que los operadores «nuevos» no inviertan un duro, se lo dan todo echo y lo único que tienen que hacer es contratar un servicio de atención al cliente penoso y que encima no está en españa y a partir de ahí a chupar del bote de telefónica, que es quien despliega toda la infraestructura y encima tiene que atenerse a los precios que marca el estado, así cualquiera se monta una empresa.

  • Anónimo

    Pues mira cierto es, que las otras operadoras no invierten..bale ¡¡
    pero que telefonica es una ladrona y esta forra tambien es cierto, que me la suda que no hagan mas total si casi somos tercenmudistas en todo, y encima somos un puñetero lastre para la UE del peazo de paro que tenemos batimos record jejeje como decir una buena mierda que le den
    a telefonica

  • Anónimo

    Con todos mis respetos, haceros un copy-paste en el word, y luego una de ortografia.

    Como esta el tema. Esto es un foro, no un movil.

  • Anónimo

    No, si yo no defiendo a telefonica, lo único que comprendo que se cansen de invertir para que los demás se aprovechen de ella; imagínate que tienes una finca en un pueblo y te quieres hacer una casita pero para llegar a la casita necesitas hacer una carretera porque sino el coche no pasa, haces la carretera y el vecino de al lado se pone a usar tu carretera para pasar, encima te exige que la asfaltes porque se le ensucia el coche ¿que te parecería a ti esto?.

  • Anónimo

    Pues me parece que la historia esta mal contada.
    Esa carretera ya estaba hecha desde hacía muchos años por tus padres y los mios, y nuestros abuelos, y era de todos. Un buen dia esa carretera se vendió y dejó de ser de todos, pero yo ya tenia mi casita ahí y el nuevo dueño de la carretera adquirió la obligación de mantener esta carretera límpia y bien asfaltada para que mi coche no se ensuciara ni se estropeara, pero estos ahora no hacen mas que quejarse porque no ganan suficiente dinero y los demás chupan del bote. Todo esto está muy bien, pero el dueño de la carretera no cumple con su deber, independientemente de quien chupe del bote.

    Por cierto, para los de mas arriba, que se miren en un diccionario lo que significa monopolio y lo que significa situación de competencia real, que perecen un poco perdidos…

  • Anónimo

    Pues explícalo tú, o ¿es necesario que para enterder estos términos debamos volver a la facultad, para sacarnos la licenciatura de económicas?

    «La carretera limpita..», no sé pero, las demás operadoras han hecho buena a Telefónica. Yo era el primero que me quería ir de timofonica, pero ahora no he tenido mas opción que volver a ella.

  • Anónimo

    Esta vez no. Telefonica no tiene la culpa.

    Es lógico que se «obligue» a compartir lo que se sufragó por todos los españoles, pero las nuevas inversiones no; si una empresa que además cotiza en bolsa, arriesga su capital es lógico que solo esta recupere su inversión.
    Pero lógicamente el tendido de un edificio deberá compartirlo, o acaso nos cambian de tuberias si cambiamos de compañia de GAS, o de electricidad.
    Esto último expone la posible solución de hacer con Telefónica lo que ya se hizo con «Gas Natural» y con las electricas, creando «Gas Distribución» y «Red Electrica», las encargadas de la distribución. Pero hasta el momento…
    Solo recuerdo a «MENTA», «COLT» y «ONO» abriendo zanjas para cablear.
    Si, Telefonica nos «roba» pero por lo menos inverte y crea empleo…¿Que hece el resto?

  • Anónimo

    Me parece que hay algo de «confusión» en tu exposición y mezclas dos cosas distintas:
    A- La red de par trenzado, este fue sufragado por todos los españoles a través del ministerio de fomento. Y telefónica DEBE compartirlo puesto que ya exsitia antes de la primera fase de privatización. (Se incluye evidentemente las centrales)
    B- Redes de FIBRA, posteriores a la privatización aún en desarrollo (vaya la casita de campo en medio de la pradera fuera del pueblo). Cualquier compañia tiene que hacer un tendido NUEVO pagado de su bolsillo.

    ¿por qué no se hacen estas inversiones? Pues por que no es rentable a corto plazo y las empresas tienen inversores; inversores que quieren dinero rápido (como los pisos o el petroleo).

  • Anónimo

    Telefónica es lo más cinico que hay sobre esta faz de la tierra, y me explico…

    Hace años trabajé instalando cables de fibra por Madrid, y raro era el día que no teníamos alguna bronca con Timofonica porque «que si nuestras canalizaciones estaban cerca de las suyas» (cerca para ellos son 3 metros, no veas…), que si no podíamos pasar los cables por donde iban los suyos en las fachadas de los edificios, etc.

    Yo he visto obras de Ono paralizadas porque los señores de timofónica no querían que hiciesen obra en la acera delante de uno de sus edificios (Madrid, calle Los Yébenes), e incluso a mí (bueno, a mi y a la gente con la que trabajaba) nos llegaron a dejar parados una semana porque durante una instalación de fibra nos dejaron encima de la arqueta del suelo un rollo de su cable, y encima con amenazas del tipo «como me toques el cable te denuncio»

    Ahora me salen con el cuento de que no van a invertir en infraestructuras porque los demás no lo hacen… Pues que dejen de poner pegas cada vez que alguien quiere cambiarse de operador!!!

    Me hace gracia ver a la gente en plan «pobrecita Timofonica, que chupasangres que son los otros…» cuando ellos son los mayores ladrones que hay, ¿o es que se os ha olvidado el robo a mano armada por cosas como la identificación de llamada, el alquiler del terminal?¿O cuando tienes un problema, que enseguida se acojen a eso de que «si es de puertas para adentro de la casa, es problema del cliente», entonces, ¿para que carajo pagamos un mantenimiento de línea?

    En cuanto a lo de las «inversiones», ¿a cuantos de vosotros os han cambiado el par de cobre, ese mismo que da problemas de conexión según ellos, y que les pagamos en plan impuesto revolucionario? ¿por qué cuando estaba con Terra mi conexión de adsl me iba más lenta que con el modem de 56k, y ahora con otro operador me va de muerte, si según ellos era culpa de todo menos de ellos?

  • Anónimo

    Desde luego que, con muchos como usted, el lastre es inevitable.

  • Anónimo

    Y digo yo ¿Y a tí que más te da que Telefónica invierta o no invierta si estás con otro operador y te va de muerte?
    Es como si me dicen que CocaCola dejará de invertir en mejorar el envase, si yo bebo Mahou (el mejor envase, por cierto, esos litrillos de cristal gordo y marrón bien frío que rulaban en la década de los 90) 😀

    Relajaos, que teneis muchos prejuicios y pocos argumentos…

  • Anónimo

    Pue sno me da lo mismo, por la sencilla razón de que antes de que me fuese bien con otro operador, estuve pagando religiosamente a los señores de Timofónica, y como también he dicho, gracias a su magnífica labor en pro de la competencia, los días que nos ponían pegas cuando instalábamos fibra no nos los pagaban gracias a su actitud única y exclusivamente mafiosa al ponernos trabas para trabajar cerca de sus acometidas, o incluso entorpeciendo las obras de otros operadores como si la calle fuese suya, luego creo que tengo más que motivos para decir que me hace gracia ver el rollo «pobrecita Timofoniquita», cuando son los más chapuceros y miserables de cuantos pululan por el mercado de las telecomunicaciones, tanto dentro como fuera de España.

    Ah!, claro, se me olvidaba que la culpa es de los demás. A lo mejor también en Perú, o en Ecuador tienen la culpa los de Ya, o los de Jazztel, quien sabe. Es más, a lo mejor era culpa de estos «sanguijuelas» de operadores que no pudiesen duplicarme la velocidad cuando comenzaron a hacerlo, o de que de los seis años que estuve con Terra tuviese cortes cada dos por tres, que mis reclamaciones se las pasasen por el forro, que me cobrasen cassi 180 euros por un modem guarrero que se estropeó a los seis meses y no quisieron cambiarme, que cada vez que les amenazaba con denunciarles poco menos que se cachondearan de mi, o que incluso tras darme de baja tuviesen el valor de reclamarme el pago de un año porque según ellos NO HABIA CUMPLIDO EL CONTRATO DE PERMANENCIA TRAS SEIS AÑOS COMO CLIENTE!!!

  • Anónimo

    Es lo q tiene q una persona sin conocimientos suficientes y cegado por el odio hacia una compañia, derivado seguramente de la campaña realizada contra telefonica, opine sobre cualquier tema.

    Telefonica heredo tendido de cobre y canalizaciones de cuando la empresa era propiedad del estado; desde eso han pasado mas de 40 años. Desd entonces telefonica ha desplegado mucha mas red (mas del doble) de la que habia antes, ha sufrido las restricciones de la cmt, viendo como tenia q vender al publico sus servicion muchisimo mas baratos q a sus competidoras (venta mayorista) lo q hacia q en una misma casa, siendo adsl de telefonica los dos, contratandolo con telefonica te salia casi 10 euros mas caro q con cualquier otra empresa (y todavia hay gente que no se entera q el adsl es la misma en casi toda españa).

    El resto de operadoras se han dedicado a chupar del bote y solo han desplegado red donde sabian que iban a sacar beneficio, mientras que telefonica estaba obligado por el gobierno a llevar telefono a todo el territorio nacional.

    Ahora telefonica quiere poner fibra optica y las demas quieren apuntarse al carro sin poner un duro… YA ESTA BIEN SEÑORES!!!!, que inviertan tb y asi podremos tener la fibra antes, sino poz con telefonica a muerte, no por patriotismo ni amor a ninguna marca, sino pq es la unica empresa q esta gastandos los euros en desplegar la red.

  • Anónimo

    Desde mi punto de vista y conocimiento….

    1a, Pobre cita telefónica que cobra 14€+iva cada mes, por nada…, bueno en 16 años que llevamos pagando religiosamente, hemos tenido 2-3 incidencias y porque claro después de 14 años sin hacer nada el cobre da problemas…(dales como cortes de teléfono, ruidos, etc, provocados por el desgaste del mismo).

    2a, Pobre cita telefónica que por culpa de ellos estuve 3 semanas con cortes en adsl, porque la centralita de mi zona estaba saturada(dicho por teléfono un técnico de telefónica), y claro como tengo la adsl subcontratada no les preocupa, mientras que amigos con telefónica y conectados a la misma, no tenían ningún corte, ¿que raro no?

    3a, Pobre cita telefónica, que cuando se le obligo a revender el servicio que pasa por cobre, subió la adsl de 36€ a 40€ para así los operadores alternativos pagasen mas a ella, porque sino lo sabéis las operadoras pagan aprox. un 30-40% de esos 40€, que evidentemente es mas que el 30-40% que 36€.
    4a, pobre cita telefónica, después de 15 años ganando miles de millones y llenándose los bolsillos los directivos, ahora les toca gastar y claro no hay dinero…

    5a, pobre cita telefónica, que así como la mayoría de operadores al hacer la duplicación de 3 a 6megas, querían subir el ancho de subida también, ella no quería y así lo han hecho, tener 3 o 6 megas con los mismos 320kb de subida, no hay mucha diferencia.

    6a, pobre cita telefónica, que como es la única que invierte, por eso en palma de Mallorca, telefónica es de las operadores que menos inversión ha hecho, y por lo tanto menos cobertura tiene…, eso sin contar ya luego los municipios mas pequeños de Mallorca, sino fuese en este caso por ono, Mallorca, no tendría ni fibra optica.

    Con todo esto, solo quiero hacer ver, tanto a unos como a los otros, que todos van a lo mismo, sacar pasta, por eso, todas se quejan y todas ponen excusas, para atrasarlo todo lo posible y así sacar mas rentabilidad del cobre, que como solo llevamos 20 años con las mimas lineas aun podemos aguantar otros 10-20 mas… Y puedo poner varios ejemplos…

    Jazztel, dice que daban 20megas y no llegan ni a 12!!, como las demás.
    Ya.com, pertenece a France Telekon al igual que Orange, la primera que es la que tengo, no da demasiados problemas de conexión, podria decir en mi caso que es una conexión estable dentro de los demás, pero que no tiene intenciones de mejorar sus servicios, como demuestra a no ofrecer la subida de 3 a 6megas… Orange si da los 6 megas, pero como si diese 1mb, porque los pocos casos que he conocido, no han durado mas de 1 mes con ella, era tirar un dado para saber si hoy podía navegar o si apagas el ordenador directamente y lo pruebas mañana.
    Ono, si mucho dar conexión mas rápida, muchos megas, pero los precios no se diferencia mucho de Telefonica, por lo que no es tan rentable, y ademas es de las pocas operadoras que filtran el trafico P2P.

    Conclusión, mientras el gobierno y sus súbitos la CMT no se metan con intención que esto cambie, no habrá nada que hacer, pero a los políticos, también les interesa llenarse los bolsillos así que AJO y AGUA.