España es el único país donde baja la banda ancha y suben las tarifas

La
comisaria europea de Sociedad de la Información y Medios de
Comunicación Viviane
Reding
,
se lamentó de la baja
penetración de la banda ancha en España, unida curiosamente a una
subida del coste
,
que se explica a su modo de ver por la falta
de liberalización del mercado
.

En
declaraciones recogidas por elEconomista, que informaba hace unos
días de la presentación, del Informe
sobre los Progresos en 2008 del Mercado Único de las
Telecomunicaciones
, la comisaria
europea vuelve a tirar de las orejas al gobierno español.

«El
sector de las telecomunicaciones va muy bien, es una excepción en
esta ralentización general porque crece un 1,3% y esto es más que
la economía general». También es
excepcional la situación española que está por debajo de la media
europea en penetración de las comunicaciones móviles y en banda
ancha
, aunque se permite subir los
precios, según Reding.

Esto
muestra la excepción española. En todos los otros países, buenos,
malos o regulares, la penetración sube y los precios bajan. Pero la
impresión es que en España el movimiento va en el sentido
contrario: “la penetración baja y los precios suben”, dice la
comisaria.

A
la pregunta de ¿quién es el culpable?, Reding explica: “siempre
he intentado que haya una reglamentación seria. Pero,
desafortunadamente, en España no ha funcionado ni ha sido aplicada
como debería. Lo que se ha hecho en España con el acceso a la banda
ancha es una mini reglamentación, unas vacaciones reglamentarias
sobre la fibra. Y al
mirar a las cifras españolas, el impacto negativo ya se ve incluso
antes de que se produzca su aplicación plena
”.

Hay
algunos Gobiernos que parecen tener dificultades para entenderlo, y
que parece que no leen los datos. Espero que con la publicación de
este informe empiecen a reflexionar un poco. Y a darse cuenta de que
quizás no están actuando según el interés de sus economías y sus
ciudadanos”, dice la comisaria, en clara alusión al gobierno
español, lo que supone un nuevo varapalo a su política en el sector
de las telecomunicaciones.

Pero
no todo es malo en España, por ejemplo, la portabilidad
del número de teléfono al cambiar de operador móvil

es algo en lo que destacamos positivamente. En Polonia hacen falta 38
días para cambiar de operador. En Irlanda y Malta basta con un día.
En España hacen falta cinco días, mejor
que la media comunitaria

y sé que España quiere introducir más reducciones en línea con
nuestra propuesta de un único día.

Recordándole que su mandato está
llegando a su fin y a la pregunta de si le gustaría continuar con la
presidencia respondió:

Me
siento muy orgullosa de los europeos que son líderes mundiales en
banda ancha móvil y fija. Y sé que si Europa quiere ser la economía
más fuerte del mundo, necesita mantener el mercado de las
telecomunicaciones más fuerte, el más innovador. Por eso ahora es
el momento de las reformas, de la inversión en investigación y en
tecnologías”.

Eduardo
Vidal


Profesional
con más de 30 años de experiencia en el sector audiovisual. Ha sido
director técnico de Ribera Televisión y socio fundador de Banyoles
TV, Trabajó como ingeniero de Plató para TVE para programas como:
El Tiempo es Oro, Juego de Niños, Cerca de las estrellas.



Actualmente
está inmerso en el proyecto CULTURACOPYLEFT
una Asociacion que trata de impulsar y defender la producción de
arte, cultura y ciencia bajo licencias copyleft. Esta labor la
compagina con la de Asesor Técnico de varias sociedades para las
áreas de tecnología e imparte cursos de implantacion de sistemas
digitales de producción, postproducción audivisual, continuidad y
almacenamiento en red. Modera el grupo
de Telecomunicaciones

de la red profesional Xing.

España
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    la verdad que me parece vergonzoso que españa se considere pais europeo…. es el unico pais que la banda ancha de conexion funciona tan mal, he vivido en francia, y tenia contratado 28mg y funcionaba a 28, aqui en españa tengo con jazztel 20 mg y solo funciona a 6mg, y me dicen que el router sincroniza a 13mg!! JA!! la escusa que ponen es que estoy a 1 km de la central…. pero sin embargo ellos cobran cada mes, y yo no les digo que estoy en paro… en fin es una verguenza.

  • Anónimo

    Realmente el desconocimiento provoca estas verguenzas yo te aconsejaria que te pasaras a una contratacion mas baja ya que
    para que pagar 20Mb si no te los dan.

  • mandinga

    Por Dios!!!!!!!!!!!

    No digais tonterias que estamos en una SUPERPOTENCIA de la banda ancha al igual como economica……

    P.D:si no me creeis preguntadselo a ZP

  • Anónimo

    He preguntado a ZP y dijo , que si. Somos. El problema es que no me dijo exactamente que somos, creo que quería decir …gilipollas ? Posiblemente
    tengo razón
    Hasta mas tarde sufridos

  • Anónimo

    Hola

    El Problema no es ni zp ni pp ni psoe son meras marionetas pues todos ellos lo podrian haber solucionado y no lo hicieron

    es cuestion de quines gobiernan este pais pues las empresas y sociedades lucrativas bienvenidos a pais sl

  • Anónimo

    Te..le..fo.ni..ca
    Y… el fantastico mundo donde pagar las multas es mas rentable que jugar por las reglas.

    ¿Al final quien paga las multas?

  • RFlavio

    Y ustedes se quejan por tener 6 Mb si pagan como 20MB el problema aca en Peru pagas $100 para que tengas linea + adsl 2MB+ tv x cable y eso solo en las noches llega a 2 MB y eso

  • Anónimo

    la verguenza es del populacho que nadie se da de baja paga y calla y despues protesta como tu menos protestar y mas actuar mas bajas masivas a ver como se lo toman no de palabra si no de hechos

  • Anónimo

    al populacho le esta bien que es pagar y callar todos quieren presumir de tener adsl eso mola mucho como los vecinos amigos y demas tienen pues el otro no va a ser menos esta bien aun tendria que ser masa caro a ver quien puede mas eso les va ala chusma el aparentar ser tener presumir asi es el populacho español

  • Anónimo

    web ago model oceans observational solutions 1998

  • Anónimo

    pues yo tengo tooway (www.tooway.com/es), que es internet por satelite, y aunque ha subido la velocidad inicial de 2mb a 3.6mb, ha mantenido los precios, que rondan entre los 45 y 50€.. y han anunciado tambien para este año la suba a 10mb de bajada… manteniendo los precios..