Rotas las negociaciones entre
operadoras y todos los grupos invitados a la discusión, entre los
que no estaban los internautas, la peliaguda cuestión de que si en
España se adopta el modelo Sarkozy, desconexiones a
los que bajen obras protegidas por derechos de autor, o alguna
variedad
de la misma, quedaba en manos del Gobierno.
La Coalición de Creadores e
Industrias de Contenidos ha decidido entrar en la rueda de
propuestas con la de olvidar las desconexiones y las multas y,
simplemente, bajar
la velocidad de conexión a los infractores.
Las campañas para demonizar a los internautas solo han tenido éxito en sectores muy concretos, y minoritarios, del electorado y el Gobierno que apruebe alguna medida que trascienda de la defensa de los derechos de autor y afecte a los de los ciudadanos, inviolabilidad de las comunicaciones, derecho a copia privada y al acceso a la cultura, sabe perfectamente que en las próximas elecciones contará con varios millones de votos menos.
No es de extrañar pues que la
posibilidad de que operadoras y industria cultural lleguen a un
acuerdo sin intervención política sea el mayor deseo de todos, del
Gobierno actual y de los que intentan llegar a serlo, que no
tendrán que cumplir ciertas promesas electorales en caso de
conseguirlo.
La reticencia de las operadoras a
actuar de espías de sus clientes y tener que montar todo un carísimo
dispositivo nuevo para la vigilancia de las descargas puede verse
suavizada si se adopta esta propuesta.
La discutible teoría de la Coalición
esta es que esos dispositivos ya existen y que se usan ante las
saturaciones de la Red o para controlar el consumo en caso de
los limites de tráfico en los contratos de Internet móvil.
Quizás olviden que habría que meter
en los mismos filtros que ese tipo de contratos a los de tarifa plana
de verdad, todo el ADSL, cable y satélite y,
además, personalizarlos para que localicen no a una centralita
superada por el tráfico, sino a usuarios concretos.
Eso, tambien podrían prohibir la venta de vehículos con más de 45cv, así habría menos accidentes. Hay que ser unos «chorras» para pensar que con esas medidas, se acaba el problema. Vaya panda de inutiles nos gobiernan, que pocas neuronas tienen, me gustaría saber la nota final en sus licenciaturas o doctorados, ya me gustaría,ya.
Si la mentalidad de los que se bajan peliculas o musica protegida, es la de no votar al gobierno que regule las desgargas, sólo argumentando eso. Dice muy poco de la personalidad se esas personas. Seamos serios y dejemonos de rabietas infantiles. Hay que regular las descargas nos guste mas o menos. Hay que pagar a quien siembra, si no, no volveran a sembrar…
Pues yo juraria que ya se les paga, e incluso sin necesidad de sembrar. Por cierto, cuando tengas que realizar alguna actualizacion y sea mediante p2p como existen muchas en estos momentos no vengas quejandote despues. Y del tema de la privacidad mejor no hablar, porque despues de eso no existira.
bajar la velocidad? mas baja de lo que ya es?
Mentalidad cutre es la tuya,y dejaye de plitizar este foroque por mi te puedes meter tu gobierno por donde te quepa. Así nos va, ya no se lo que hace falta que nos hagan para que lagente se de cuenta de quien es quien en esta jungla. Soy libre y como tal,pues opino libremente lo que me da la gana por queno me debo a partidos,ideologias,religiones ni memeces que han sigo elopio de lospueblos pero, es triste ver que no evolucionamos. El que se pika….pues se pika.
Creo que me extendido en exceso, larespuesta delanterior no merecía la pena esta pérdida de tiempo.
PD:Tu voto nos importa un comino,nene.
si la cultura fuese mas barata y accesible en este pais sabrias leer y sabrias lo ke significa «trasciende»
el articulo dice del riesgo ke trascienda de lo que es derechos de autor, es decir que se vaya más allá
ese es el peligro, no la regulacion de los derechos de autor
No tienes ni idea de lo que estas diciendo,piensa lo con tranquilidad
Y digo yo y el canon para que lo han puesto? que pasa que nos pegamos una cagadita y ahora no sabemos cómo remediarlo ? La música el cine ,software ect su medio más viable hoy en día es descargarlo por internet,me acuerdo una vez por la tele que vi al de Jarabe de palo diciendo que los que se descargaban música por internet eran unos delincuentes, yo creo que ya todos estos músicos están cobrando por sus canciones y están rascándosela en su casa mientras. La sgae cobra por todo bares, discos pero que mas quieren? Yo seguiré bajando música que es lo hago desde el 96 cuando tenía mi súper conexión con modem analógico así que bajen la velocidad si y den trabajo a las compañías de banda ancha se creerán que es darle a un botón y ya está .
A mi me la bufa bien bufada.
¿ que se creen, que las operadoras van a tragar con toda esta parafernalia y demas memeces ?
Yo estoy 24 x 7 dandola al emule y al torrente y cuando no pueda, me daré de baja y me pillaré una de esas de 56k porque no juego online ni hago nada que necesite «banda ancha» y pa ver mi correo y poco mas no necesito pagar 43 pavos.
Y las operadoras en cuanto vean que en cosa de un año han perdido al 50% de sus clientes, ya verán las cosas de otra manera.
Tecnologicamente hablando, volveremos de nuevo a la edad de piedra
knossos66,jode perder votos pues creo que si perdeis algunos mas os dan por el culo.No se puede estar pagando de por vida lo que cuatro «idiotas» que creen que pueden vivir del cuento y ven poco a poco que tienen que trabajar de nuevo, eso si que jode.No es suficiente que te roben el dinero diciendo que es por «cultura» creo que quiero un trabajo de los de estos y tocarme los cojones toda la vida.
Anda, que se te ha visto el plumero, ya sabemos de que pié cojeas. Además, si estamos pagando un canon por todo, hay gente que no descarga nada y tambien tiene que pagar ese canony se está recaudando muchos millones de euros, euros que solo debe y puede ser gestionados por el gobierno de turno y nunca,por una empresa privada con «ánimo de lucro». Que se pongan a trabajar y cotizar si es que alguno de ellos sirven para eso.
Otro salu2 alos adsleteros menos a ese Knossos69
Para hacer rentable los 51 euros de Jazztel o de la ISP que sea con sus 20Mbps/1Mbps, es preciso ahorrar no comprando pelis,música o software. Ya pagamos el ADSL más caro de Europa y el de menor calidad, ya pagamos por el reproductor de DVD, ya pagamos por la Grabadora de CD/DVD, ya pagamos por el PC, ya pagamos por los DVD virgenes y por la memorias flash y por los HD,encima hay que tener un buen antivirus, anti-troyano,anti malwares, anti-spywares, el SO, el Microsoft Office, el consumo de energía eléctrica, el abono de meetic, la cuota de comunidad, las llamadas de los moviles, el gasoleo de mi cohe, la gasolina de mi moto, los impuestosde circulación, los seguros de coche, moto y hogar, la recogida de la basura, el agua caliente, la hipoteca,el préstamo personal, las tarjetas de crédito, los impuestos sobre el alcohol y el tabaco,ahora la TDT de pago, el regalo de aniversario de la mujer, el de la querida, la matrícula de la universidad de los hijos, la vacunación y operación de la mascota …. y todo ello para que la sega viva del cuento o para que ZP se pasee en aviones que nosotros pagamos con todo lo dicho anteriormente . .. para que luego nos venga este con mosergas de partido.
Si tuvieses vergüenza, ya no decias eso. ¿ Donde están los 10MM de euros que el Sr. Chaves le paso a su querida hija ?, yo trabajo en un banco y a mi no se me ocurre hacerle una transferencia a mi hija desde la cuenta de la Entidad, aparte que ya no me dejarían hacerlo, jeje. ¿ Cuantos Euros nos está suponiendo a los españoles las rutas turisticas de ZP en aviones militares?,¿están para eso?, NOOOO están para la defensa del País, pobrecito, alomojó es que no le llega el sueldo o es que el psoe no tiene dinero ya que se los gasta en bodrios de videos pre-electorales. El dinero de los impuestos,es nuestro, no queremos que lo despilfarren. Solo le pido a IU, alPP, al PNV, a CIU y el resto de partidos, que pida, que exijan cuentas en el parlamento, que para eso les hemos votado. Que tomen ejemplo de los ingleses, que aquí no dimite nadie, si no que que lo pregunten al Sr. Blanco despues de la metedura de pata.
Manda Webos.
Como va la cosa ya solo faltaria juntar a todos esos artistas y preguntarles cuanta pasta hay que darle para que puedan vivir del cuento sin hacer nada y darsela directamente, porque sino cedemos a su chantaje al final casi nos va a salir mas caro. Porque vamos, que se baje el ancho de banda cuando ya es una mierda (ademas de caro), tiene cojones. PORQUE COMPARTIR NO ES UN DELITO!!!!!
Jajaja, Ole, ole y ole. muy bueno.
Si no se lo creen que lo intenten, 20 años votando al Psoe, si me espian para evitar el libre acceso a la cultura voto al PP.
No tendre personalidad pero mi voto esta condicionado a lo que hagan, ellos son los que decidieron liberalizarlo todo, si creen en la autorregulación de los mercados, el de la cultura es uno más y se esta autorregulando. Sigue habiendo negocio para todos los que se dedican a la cultura, lo que pretenden es mantener el modelo del pasado, ese modelo ha caducado, que se adapten a los tiempos o mueran.
La cultura ya no esta condicionada al poder adquisitivo del comprador, es nuestra, del pueblo y no vamos a dejar que nos la vuelvan a arrebatar.
Cultura para todos o para nadie. Es la guerra ¿Quien crees que va a ganar?
y las animaladas del pp
usar los elicopteros para uso privado
o el mismo avion q zapatero
y cosas asi
para mis son politicos y eso es lo q hacen no preocuparse por los demas
lo q si ni unos ni otros son de fiar ni el soe ni el pp ni los demas
el problema es q solo saben hecharse mierda unos a otros y girar la cabeza para q el holor no les afecte
por eso estamos asi
y lo de las descargas es algo q ahora se le da bombo
pero hace unos años cuando gobernaba el pp a la sgae no se le dijo nada de q haga lo q ahora
es igual quien gobierne la sgae y demas pagara lo suficiente para seguir con sus intereses
Estoy contigo, yo tampoco necesito la banda ancha para ver el correo y poco mas, pero las operadoras, en cuanto vean que bajan los clientes, pondran un BUEN precio a la conexion de 56k, o piensas que nos van a dejar ver el correo gratis.
Se aprovecharan de todo.
Bajar la velocidad? mas?
JAJAJAJAJAJA
Si ya somos la verguenza de Europa, el TIMOFONICO personificado con las cuotas mas caras y el peor servicio en velocidad y prestaciones de la union europea, todavia van a timar mas al españolito medio?
JAJAJAJAJAJA
Menos chupar del bote con el cuento y mas rebaja de precios y mejora de servicios adsl.
Y yo prpongo que la industria de la «Cultura» baje los precios de los CDs y DVDs, así no tendrá nada que temer. ¡Que es un abuso que te cobren 18 pavos por un CD del qe sólo merece la pena la primera canción!
Como alguien ha dicho ya, para el correo y la web del banco sobra con un modem a 56 kb. ¿Alguién se crre que la «Timo» se va a dejar escapar el suculento negocio del ADSL?
Industria de la «Cultura», con la Iglesia (nunca mejor dicho) has topado.
Seamos realistas. La industria de la cultura se queja porque al descargar los contenidos no los compramos. Nada mas lejos… por norma general el que accede a esos contenidos, no lo haría si tuviese que pagarlos.
Si ponemos el ejenmplo de la musica, los músicos se quejan de que sus ingresos bajan por culpa de las descargas (Hay Ramonicn que estas en OT…) Los músicos ganan una cantidad minima de Royalties por la venta de discos y es en lo directos y las giras donde esta su beneficio. Asi pues, a ellos, las descargas les convienen porque sus conciertos se llenan de gente que compra sus discos en la manta o se baja de la mula y que de otra manera no escucharian su musica y no irian a sus conciertos.
En cuanto al canon voy a poner un simil: imaginemos que compramos un coche y a la hora de pagar, junto a los impuestos en la factura, aparece un asiento o anotacion de 2000 € en concepto de multas… al fin y al cabo antes o despues vas a cometer una infraccion, asi que mejor es pagar de antemano ¿Que pensariamos?… Pues eso es lo que ocurre con el canon digital. recordemos que la legislacion española se basa en el principio de la presuncion de inocencia que el canon digital se sata a la ligera. Este caso me supone una cierta incomodidad porque soy fotografo y tengo que pagar a la SGAE por mis tarjetas de memoria, la camara, el ordenador, los discos duros, los DVD’s, etc.. y es curioso que, siendo autor, lo mismo que Nacho Cano o El diablo Ramoncin (Pudrete junto a Risto Mejode, Cabron), nadie proteje mis derechos de autor, y tengo que ver como mis fotos son atravesadas por una grapa en un periodico, recortadas en una revista o como son utilizadas más alla de lo previsto en mis contratos.
Vamos a dejarnos de idioteces. La industria de contenidos debe reinventarse como ya paso cuando en el siglo XIX aparecieron las grabaciones. Si no se adaptan deben desaparecer , y no debemos alargar una agonia lenta y absurda matando al mensajero. Es muy fácil mantenerse en la comodidad en la que han estado hasta ahora, pero ha llegado el momento de abandonarlos a su suerte y que se inventen algo nuevo: Ahí está el ejemplo de Apple e la tienda iTunes.
Y yo me pregunto, ante la crisis por qué no se bajan los políticos los sueldos???, eso no lo harán no..
No hombre!, Izquierda unida o Los verdes!, o ya puestos El partido de la Marihuana!
Aqui la unica infractora,estafadora y terrorista de la cultura es esa seudoentidad…Hasta cuando vamos aguantar tanto desproposito,abuso y dictadura cultural..ya esta bien..
Que razon llevas amigo. Ojala se preocupasen de otros aspectos sociales mas acuciantes y no de los internutas que permanecemos en casa y no ocasionamos conflictividad alguna. TODOS CONTRA LA SGAE.MONOPOLIO DE MANGANTES
Sobre todo para que luego evadan impuestos y vivan en Miami, no?
Ni hablar, ni un duro a la SGAE!
Muy buenas a todos, no soy habitual de este foro, pero el hilo me ha llamado tremendamente la atención.
Nosotros ya pagamos, y con creces, los derechos a bajarnos contenido con derecho de autor. Yo he pagado canon en mis HD, en las grabadoras, en los pendrives y tarjetas de memoria, en mis mp3 y soportes de grabación virgenes en general. ¿Por qué tengo que volver a pagarlo?¿ o por qué me tienen que limitar el acceso de algo que yo he abonado en cada componente de mi ordenador?
Para colmo de males, si elaboro un programa, texto o foto, cuya propiedad intelectual no le pertenece a ningún «militante» (esto lo pongo a mala leche 🙂 ) de la SAGE , no me devuelven el importe del canon que he pagado por su uso(en realidad si, con unas tramitaciones arto complejas e incomodas)…. primero paga y despues hablamos (ole tus gónadas)… Si tengo un paquete de fotos de mi burro Paco, que resultan ser de interés nacional , que pesan 500 mb y que comparto via «peer to peer» ¿me van a limitar a mi o a los interesados por ver a mi burro?
Y el tema de la confidencialidad; no soy un lectro asiduo ni de la Biblia ni de la Constitución, aunque a veces creo que debiera, pero es muy probable que en algún resquicio de la «ley de leyes» una lucecilla nos ampare de este abuso, donde los «guarrillos» vean cochinadas , los malémanos oigan música , los cinéfilos vean películas y los ratoncillos de biblioteca lean sus preciados legajos sin tener que notar una respiración en el cogote.
Un saludazo a todos y gracias por el desahogo
Correción:
Malémanos= melómanos (error tipográfico jeje)
Dudo que tengan licenciaturas o semejante,¡Imposible saber la nota! Por otro lado ya limitan la velocidad en autopistas a 100 Km/hora o menos «prepárate bocatas para el camino y no te pases ni un pelo»
Estoy contigo «Vaya panda de inútiles y descerebrados»
Pero no estamos pagando canon por todo?
Eso nos da derecho a grabar y bajar todo lo que nos de la gana que para eso pagamos se supone no?
si pretenden ahora que no podamos descargar nada que empiecen por retirar el canon ya que si es ilegal descargar no tiene sentido el canon se mire por donde se mire.
Si las descargas eran ilegales las han legalizao al hacernos pagar el canon asi que no tiene sentido mi multas ni penalizaciones ni leches….
Leídos los comentarios, digo:
El diccionario define cultura como:
1. f. cultivo.
2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
4. f. ant. Culto religioso.
~ popular.
1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.
Aclarado este punto:
La SGAE son unos ladrones, no deberían existir y menos cobrar un canon. Pero por que existan delincuentes los demás no debemos robar.
Hoy día esta bien visto «robar», yo robo (me descargo del emule o semejante) una película o una canción porque me roban a mi y no pasa nada ¡Que tío!.
Para todos los que defendéis esta postura: porque no lo hacéis a descubierto, robáis un disco en el Carrefour o El Corte Ingles (únicos sitios en dónde se puede comprar un disco), argumentando que ya lo habéis pagado con el canon.
Para todos aquellos que dicen que es caro: No van por ahí robando ropa de marca porque sea cara, simplemente no se la compran o esperan a ahorrar el dinero suficiente. Lo mismo podemos hacer con la música o el cine.
Que el LP tiene canciones que no me gustan, te compras LP; esto es, te puedes comprar las canciones sueltas ¡Y en internet! mirar la tienda de iTunes, por ejemplo.
Lo no se puede hacer es delinquir robando por detrás de la pantalla de nuestro ordenador. ¿Qué pasaría si en todos los sectores hiciéramos lo mismo? ¡Todo Gratis! a la fuerza.
Otra cuestión es, y estoy con ellos, que dicen que la música, software, cine, etc. es caro. Lo es, pero hoy día que no es caro. Yo voto, porque sea más barato y más accesible.
Que quien quiera dar sus canciones gratis en Internet o donde sea que lo de, pero que quien quiera cobrar, que lo pueda cobrar. Una sociedad libre.
Respecto a los políticos, debería cobrar de lo que ganen haciendo por los ciudadanos, deberíamos pagarlos directamente. Los actuales se podían dedicar a otras cosas (por no calentarme mucho, ¡son una basura!
Si no nos movemos, nos quedamos en la tranquilidad de nuestra casa o trabajo, con la caja tonta o con internet, si no pensamos por nosotros mismo… Nos manipularan siempre los políticos y harán de nosotros lo que queramos, discutiremos lo que ellos quieran.
Y respecto, al castigo a los delincuentes de internet, el que proceda según la ley.
¡Por que seamos libres!
Y el tuyo menos.
La opinión es únicamente eso, una opinión.No por eso es mejor la tuya. Internet debería de ser gratis, un derecho fundamental de nuestra sociedad.Uno puede descargarse cosas e ir al cine y comprar DVDs y demás…¿Es que son ambas posturas excluyentes?
¿Es que nadie te prestó nunca un lp en mano?
¿Te los comprabas todos?¿Te suena la palabra cassette?
Madre mia, yo flipo con tanta demagogia.
Bueno, bueno, para gustos los colores. Normalmente, aunque leo, nunca aporto comentarios a las noticias, pero ésta lo merece. Antes que nada, mi intención no es criticar tu forma de ver el tema, simplemente poner otro punto de vista en contraposición.
Para empezar, estoy de acuerdo con el tema de si nunca te prestaron un disco y lo grabaste en cassette… Pues esto es lo mismo pero a gran escala y eso es lo que duele. Además, nadie se enriquece, excepto el top manta, de esas descargas, son para uso y disfrute personal únicamente, nada más. Creo que el problema está en que no quieren reinventar su modelo de negocio (Además lo siento mucho, en el caso de los músicos pienso que para ganar dinero que den conciertos, lo siento de veras, entiendo que gestar un disco son muchas horas de duro trabajo, pero el trabajo de verdad es darse a valer, no tener un buen estudio de grabación y que todo suene bonito y a vivir de lo que te pagan por el disco, a esperar dos años a que le de por hacer otro… bueno me desvío del tema…)
Retomando el hilo, el modelo de negocio. Empezaré con una reflexión, internet es uno de los grandes avances de la humanidad a mi parecer, ha sido un triunfo por lo mismo que lo fue el móvil o la televisión, la posibilidad de comunicarnos sin límites y compartir conocimientos desde cualquier esquina del ancho y vasto mundo. A estos conocimientos se le suman adquisiciones personales como música, pelis, …
Teniendo esto en cuenta, no entiendo el porqué de la tozudez de mantener un sistema obsoleto, en el que eran los grandes almacenes, tiendas y gasolineras XP los que distribuían contenidos de música, películas o libros (Sigo pensando que el que se lee un libro en internet esta amamonado y no aprecia su vista, y el que lo imprime más todavía porque dudo que le salga mucho más barato el papel y la tinta que el libro en sí). El terreno cambia, y como murió el beta y el VHS, las máquinas de vapor, los puertos COM en los portátiles,……. la actual forma de entender el comercio y concretamente los contenidos con derechos de autor morirá tal y como hoy lo conocemos.
Ejemplos claros de esto son iTunes con su tienda virtual o más en el camino que voy, spotify, página de música online de pago, donde pagas una mensualidad y tienes a tu disposición un mundo de música en streaming para ti solito.
El demandante, «usease» nosotros, ha levantado el listón por el que está dispuesto a pagar y no se le está ofreciendo alternativas mejores a lo que tiene, por comparar es como si de repente las líneas de transporte público de mi ciudad fueran rápidas, cómodas y con buenas conexiones, no tardando más de 20 minutos en llegar al punto que quiero, entonces, dejaría de pagar mi caro, no por bueno sino por gastoso, coche, dejaría de pagar revisiones, seguro, impuestos,… e iría en bus que actualmente es mucho más barato, pero pago mi coche porque es más cómodo y eficiente.
Hoy en día a la gente le pasa igual, ¿por qué pagar por algo que casi con seguridad no cumple mis expectativas si lo puedo obtener gratis?, el mercado no se renueva en ese sentido, se quieren agarrar a antiguos modelos más rentables en vez de buscar nuevas soluciones, cosa que entiendo porque si por mi trabajo diario de 2 horas me pagan 1000 y de repente empiezo a recibir 700 me dolería, pero es el consumidor el que pone precio a fin de cuentas, son las personas que están dispuestos a pagar por cosas y me parece triste tener que obligarlas en vez de luchar de forma creativa contra ese problema.
Por ejemplo WOW, World of Warcraft, es un juego online multijugador, es decir que la única forma de jugar es con muchas más personas y si no no tiene sentido, y la única forma de jugar es pagando. Existen servidores piratas, pero no ofrecen ni por asomo la calidad de servicio, conexión y estabilidad que el oficial. Blizzard, empresa dueña del juego, casi no lucha contra esos servidores piratas, en cambio se esfuerza en ofrecer un servicio competitivo y exclusivo que es lo que le da los más de 9 millones de usuarios que tiene.
Bueno, además hablando de injusticias en ese sentido, que pasa con los pobres creadores de tipografías, nosotros las usamos gratuitamente sin dar un duro a nadie, también deberíamos pagar por ellas, o como comentaba un compañero fotografo, que protección real tiene que sus fotos no se usen más allá de lo establecido en contrato, o los diseñadores…… y podría seguir mucho más.
Bueno, lo dejo que me enrollo y ahora vendrán los comentarios de que vaya tela con el tipo este la brasa que nos ha dao, como reflexión final creo que la solución más fácil que ven esta gente es ir cerrando posibilidades para que por cojones hagamos lo que quieren pero así mismo pienso que eso es imposible en un libre mercado y más en internet, porque vale, cierran el tráfico p2p(que es como si cortaran las carreteras porque es por ahí por donde va la droga XP) pero a quién le importa pagar 40 euros al año por una cuenta en megaupload o rapidshare y tener acceso a los mismos contenidos y si eso lo cortan ya saldrá otra cosa…. la única forma de parar lo inevitable es apagar internet.
(Como véis he pasado de hablar de políticos y cosas de esas XD)
Si ese es el caso, que me paguen a mí por todo lo que he creado y que han usado otras personas, entonces sería millonario, al igual que esos cantantes que se quejan de la piratería. No hay que dejarse engañar, a cada uno de nosotros nos plagian cada día miles de ideas y no nos dan ni un euro por ello. Por descargar contenidos digitales ya estamos pagando una cuota, con lo cual me parece a mí que lo que tenían que hacer realmente es devolver dinero a los internautas y no al contrario. Nos están robando y todavía quieren robar más, es un escándalo.
Por cierto, en Vizcaya no puedes pasar de 80 salvo en unos pocos kms de alguna autovía/autopista. Las carreteras por las que no hay un edificio en docenas de km a la redonda y que perfectamente se podría ir a 100 km/h están limitadas a 50. Esto sí que es un atropello. La primera vez que conduje por aquí, acostumbrado yo a ir a 100 por este tipo de carreteras, me pusieron multa porque estaba limitada a 50. Eso sí, sin una sola señal en los ciento y pico km de carretera que recorrí. Esto es indecente. Aquí lo único que vale es recaudar dinero, y con ese dinero comprar los votos que se pierden para recaudarlo. Buena táctica, sí señor.
El problema está en que la SGAE pensó lucrarse con el canon pero ahora quiere más.
No pueden parar la copia privada mientas cobren el canon.
Les ha explotado en las manos.
Si tiran de la manta las operadoras solo contrataran medio mega.
En general estoy de acuerdo con lo que dices:
«No barreras a Internet»,
«cuanto más rápido mejor» pero simétrico, mismo ancho de banda de subida y bajada.
«Los precios los pone el mercado» ¿Las telefónicas, Quizás?
Al igual que la música, está el cine, las fotos, tipos de letras, aplicaciones, etc…
Yo lucho por la libertad de hacer cada uno lo que quiera, pero respetando al resto:
Si alguien (físico o jurídico) desarrolla una aplicación, canción o película y decide donarla a la humanidad, haciendo que su distribución, reproducción, uso, visionado,… sea gratuita, ¡Que así lo haga! Pero si decide cobrar por el motivo que sea, que se le respete y se le pague, si no, no lo veas o escuches o copies, uses o lo que sea que se debe hacer pagando.
Bajo mi punto de vista, en estos aspectos, estamos como hace 200 años o más, los piratas robaban los barcos para hacerse con su mercancía, en lugar de comprarla.
Peor es lo de los corsarios, piratas auspiciados por los gobiernos (política) para luego ahorcarlos por piratas.
Lo que quiero decir: parece ser que hoy esté bien visto que cualquiera pueda copiar, redistribuir, visionar, escuchar o utilizar cualquier cosa que tenga que ver con el mundo de la informática y los ordenadores de forma gratuita, sin que de origen sea así. por ejemplo:
Usas Word, Excel, powerpoint, … que son de pago o las gratis: Open office, por ejemplo. La inmensa mayoría usa copias piratas de Microsoft Office, ¿por qué? «La licencia es muy cara y no puedo pagarla» pamplinas, usa la que tienes gratis y que el mercado haga, no robes.
El mismo ejemplo lo pongo con la música, el cine y lo que quieras, no existen argumentos que justifiquen un delito, bajo mi punto de vista.
Hoy en día, cualquier político, guardia civil, autoridad, la propia gente de la SGAE y sus trabajadores, los sindicatos… no se libra «ni el tato», todos copian o compran en top manta. No existen escrúpulos, no existe honestidad.
El top manta o playa, es una forma de prostitución y esclavitud,y todo el que compra en esos sitios lo fomenta y acrecienta la ruina y la miseria del vendedor. Esos muchachos están presionados por bandas organizadas, tienen que hacer un cupo diario por una miseria, y lo que pierdan lo pagan.
Al parecer, a nadie le interesa que este tipo de delincuencia finalice, pero que sepáis que por estos temas tenemos sanciones internacionales que tenemos que pagar.
Al parecer, yo también soy un pesado y un brasa, pero este tema me enciende, y siempre que tengo ocasión trato de dar mi opinión.
Bueno en un rato más…
PJ
PD.
No a la SGAE
No al canon
Si a la alta velocidad
Si a la libertad
Si a la justicia
Si al respeto a los demás
No al robo
Ya te estan haciendo pagar por si acaso grabas algo con derechos de autor, se llama CANON, y es completamente injusto, pues te acusan antes de saber el uso que vas hacer de los soportes.
Sigue votando al PSOE… un dio espero que abrais los ojos de una puñetera vez.
desde el momento que una canción película serie… lo que sea se emite por TV pasa a ser de dominio publico. Cualquier persona en su casa puede coger un vídeo y grabarlo para uso personal al igual que los programas de radio.
Me vas a decir que nunca has usado un vídeo? pues emule es lo mismo es una forma mas cómoda de grabar esos programas de libre acceso (cultura)
Desde mucho antes de existir internet a existido eso de anda que cinta mas chula pasamela porfa y le copiabas de todo a cualquier amigo para uso personal.
que pasa ahora? que eso que a existido desde siempre con la llegada de internet se hace mas a descubierto y la gente pone el grito en el cielo por algo que a existido siempre.
Si realmente eres un gran artista haz conciertos y llena el local donde actúas la gente pagara por verte ( ahí tienes al recientemente fallecido michael jackson que lo tenia todo vendido mucho antes de actuar a pesar de internet 😉 ) lo que no se puede permitir es que cantantes del 3 al cuarto pongan el grito en el cielo ¿sera por que es su única forma de vivir del cuento? si valen que hagan mas conciertos que la gente pagara por verles actuar y que no pretendan robarnos a nosotros con un canon por hacer algo que siempre se a echo.
desde el momento que una canción película serie… lo que sea se emite por TV pasa a ser de dominio publico. Cualquier persona en su casa puede coger un vídeo y grabarlo para uso personal al igual que los programas de radio.
Me vas a decir que nunca has usado un vídeo? pues emule es lo mismo es una forma mas cómoda de grabar esos programas de libre acceso (cultura)
Desde mucho antes de existir internet a existido eso de anda que cinta mas chula pasamela porfa y le copiabas de todo a cualquier amigo para uso personal.
que pasa ahora? que eso que a existido desde siempre con la llegada de internet se hace mas a descubierto y la gente pone el grito en el cielo por algo que a existido siempre.
Si realmente eres un gran artista haz conciertos y llena el local donde actúas la gente pagara por verte ( ahí tienes al recientemente fallecido michael jackson que lo tenia todo vendido mucho antes de actuar a pesar de internet 😉 ) lo que no se puede permitir es que cantantes del 3 al cuarto pongan el grito en el cielo ¿sera por que es su única forma de vivir del cuento? si valen que hagan mas conciertos que la gente pagara por verles actuar y que no pretendan robarnos a nosotros con un canon por hacer algo que siempre se a echo.
Eso eso, nosotros en vez de avanzar, para atras como los congrejos que sino los artistas no se pueden ampliar el chalet de Miami. Anda que …lo que hay que oir.
Ya pagamos y ademas caro. El cine español vive de subvenciones que pagan con nuestros impuestos y quien se descarga pelis o musica o lo que sea estoy seguro que gana menos dinero cada mes con mucha diferencia de lo que gana cualquiera de los ARTISTAS. Por otro lado en todo lo que compras que se pueda usar para meter una cancion desde un CD virgen a una grabadora o una impresora o cualquier mp3 etc.. ya pagamos un canon para la sgaes y yo me pregunto, si me cobran por si me grabo y no me devuelven el dinero si no lo hago ¿no me da derecho eso a grabar? y ya puestos ¿por que cuando compramos un coche no pagamos un porcentaje mas por si corremos demas? ¿por que no nos meten a todos una temporada en la carcel por si robamos una joyeria? es mas o menos lo del canon ¿no?
¿Que si algo sale por TV es de dominio público? lo dudo, pero ese no es el tema.
El tema, por ejemplo, es (situación que vivido): que antes de que se estrene una película en el cine, el Top manta ya lo vende y supongo que la mula también.
Si grabo algo de la tele, lo veo (¡si llegas a verlo! no siempre sucede, yo con mi familia o mis amigos, y luego la borro para grabar otra cosa, no la pongo a disposición de extraños o desconocidos para que se la copien.
No es lo mismo el emule que copiar de la tele, ni más cómodo.
Tienes razón, las copias no son una novedad: hace unos 25 años, cuando los CD eran una rareza, la música solía ir en discos de vinilo o casetes. Ya entonce se copiaba. Había personas que compraban los LP y con su equipo de música lo pasaban a cinta y luego los vendían en mercadillos y demás sitios.
No cambia nada, sólo que ahora no hace falta comprar el master, no tienes que duplicarlo, no tienes que ir al mercadillo y en general tampoco ganas nada (salvo los mantas) pero tienes mayor difusión.
Antes lo hacían unos pocos, y ahora lo hace la inmensa mayoría.
Por cierto, no soy artista, no hago música. Pero tengo amigos que sí, pero no viven de su música, les gusta y punto. Llenan sus locales, les escuchamos, nos tomamos una copa y listo.
Precisamente a esta gente que no cobran de la SGAE, no les importa que difundas su música gratis, que les escuchen en dónde sea, y si te venden un DC y aceptan que se lo pagues, su precio no es abusivo.
Yo también estoy en contra de pagarles por la cara, que llenen los estadios, que vendan allí sus CD’s o dónde quieran, pero si no quieren que se les copien las canciones, ¡Que no se copien!
Son dos cosas distintas el CANON de la SGAE, que por mucho que nos pese, no es una «patente de corso» para copiar lo que queramos.
¡Seamos civilizados y educados!
«Una persona no es más culta por copiar más, tener más ancho de banda, o comprar más música, cine o libros»
No sé lo que oirás, ¡el foro es escrito!
aaaaa
tambien podriamos eliminar internet asi los cultos serian menos y nadie sabria si existe tal libro u tal pelicula (matemos a la madre asi no hay tantos hijos)!!creo que estan equivocados!! lo que deverian es protejer todo lo que esta proibido con leyes que se respetena nivel internacional y lo que es libre poder bajar y lo proibido negar asi todo el mundo estaria contento.-
Entonces seguro que tu estas cobrando, cobras o cobraras del canon que nos dejamos por comprar CD’s virgenes.
Pese a existir internet, la cultura no parece demostrarse:
La cantidad de faltas de ortografía que se ponen en las respuestas,
lo poco racionales y tolerantes que somos,
lo radicales que nos mostramos (como la Pajín de lo huevos),
el poco criterio propio que mostramos, pensamos poco y exhibimos eslogan de otros y pasados de moda,
Esto ya lo hacían los ¡hippie! no miran al futuro, sólo su propio egocentrismo.
Me recuerdas al periodista de pelo blanco que sale en la noria.
Esconderse detrás del anonimato para defender unos derechos, mostrar una opinión, «no se puede decir que sea de lo más culto».
Dar la cara y defender los derechos o libertades que sean. Sin dar la cara no se puede defender nada.
Claro ,venga a rebajar la velocidad por la carreteras , a imponer un limite de descarga o mejor aun , desconectare cada dos por tres para que las operadoras tengan que responderte cuando el adsl te va mal. Nos esta mirando Franco desde el infierno y seguro que se descojona !
¿Y cómo propones que se protejan tus derechos? yo estoy de acuerdo con lo que dices, ademas soy informático (otro sector afectado en el que no se protegen los derechos del autor).
Yo estoy en contra de las subvenciones. ¡Qué cada cual se busque la vida!, pero te aseguro que muchos de los que copian ganan mucho dinero, médicos, cirujanos, políticos, funcionarios (profesores, guardias civiles, militares…) la lista de sectores que delinquen es tan grande como sectores u oficios pongamos.
Pero estoy en contra del ¡derecho que nos asiste a grabar de forma indiscriminada! Creo que lo único que podemos hacer son copias privadas: cuestión que deberíamos poder hacer con o sin canon.
No sé la utilidad del canon, pero lo que si sé, es que no podemos robar, (como hace la SGAE).
Yo propongo una utopía: no comprar ni copiar nada hasta que cambien las cosas, o bien concienciarnos de que no respetar los derechos del autor es un delito.
No sé quien es ese FRANCO, pero la velocidad por las carreteras, las han bajado: ahora sólo podemos ir a 100 por las autopistas (sólo unas pocas se libran a 120 Km/hora) nuestros padres circulaban con más libertas por las carreteras (y como estas muchas) ¡No os dais cuenta que este gobierno parece nuestra abuelita o madre que siempre te están diciendo lo que tienes que hacer, qué beber, dónde ir, cómo ir…
Se libre y piensa por ti mismo
¡Franco…! ¿sera ese aviador del plus-ultra?