El reducir la velocidad va ganado adeptos

Parece que la ley
Sarkozy va perdiendo los apoyos externos que tenia, al
principio muchos eran los países dispuestos a adoptarla, y los
europeos se van decantando por otras medidas que, si bien tan bestias
como la francesa, se pueden hacer pasar por algo menos salvajes.

En España dos son las
posibilidades, las multas
y la propuesta de la autodenominada «industria de la cultura», el
reducir
la velocidad, tema que ahora estudian las operadoras.

Curiosamente esta medida es la que más
números tiene para salir en Reino Unido, que ha descartado
las desconexiones por desproporcionadas. Según ha hecho
público la BBC, los infractores recibirán los tres
consabidos avisos para que desistan de descargar obras protegidas por
derechos de autor y, si hacen caso omiso, empezaran a hacerle la vida
imposible a base de reducciones de velocidad y cortes puntuales
y esporádicos, que pueden ir de segundos a minutos, con el fin de
dificultar la descarga.

Sea lo que termine pasando, seguimos
afirmando que son parches, no para favorecer el avance de las
nuevas tecnologías y la difusión de la cultura, sino más bien para
mantener vivo un modelo de negocio obsoleto, en el que los únicos
beneficiados son los intermediarios. Los dinosaurios se extinguieron
más dignamente y dando menos por saco.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más