Mañana tendrá lugar el apagón analógico en 17 zonas del país

Mañana será una fecha clave en la primera fase del apagón analógico, ya que está previsto que la Televisión Digital Terrestre (TDT) se ponga en marcha en un total de 17 zonas españolas, en las que se incluyen cuatro capitales: Oviedo, Teruel, Zaragoza y Cuenca, además de localidades importantes como Ibiza, Mataró, Formentera, Tudela, Cercedilla y Utiel.

Hace un par de días, ya comenzó esta carrera hacia la TDT al iniciarse la primera fase de apagón analógico en la zona oeste de Cantabria. En nuestra última entrevista, ya os contábamos las ventajas que este nuevo sistema proporcionará a los ciudadanos: mejor calidad de imagen y sonido, mayor interactividad y una amplia oferta de canales.

Así, un total de 556 municipios dejaban atrás el sistema tradicional, un número mucho menor al previsto inicialmente por el Ministerio de Industria, que ha tenido que echarse atrás por el momento del apagón en otras comunidades como Andalucía, Galicia, Castilla y León y País Vasco, por no darse en ellas las condiciones mínimas de cobertura.

El inicio del apagón ha afectado a un total de 4,3 millones de personas siguiendo los pasos de la localidad de Soria, que sirvió de experimento a la implantación donde se tuvo que utilizar un satélite para que la señal alcanzara al total de los 160 municipios implicados.

Para poder captar la señal, los ciudadanos tienen que reorientar sus antenas y usar un sintonizador digital para el equipo receptor (si es que el televisor no lo tiene integrado).

Siguientes pasos de la instauración de la TDT

La siguiente etapa tendrá lugar el 22 de julio, cuando el apagón se extenderá a otras ciudades como Las Palmas de Gran Canarias y Huelva. Esta fase finalizará el 31 de diciembre, momento en el que la TDT habrá llegado, según lo previsto, a un total de 14 millones de personas.

El apagón analógico definitivo tendrá lugar el 3 de abril de 2010, dos años antes del plazo límite marcado por la Unión Europea.   

España
Comentarios (9)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Ahi estoy yo … en Tudela!
    Buen apagon amig@s!

  • Anónimo

    La TDT es un craso error y parece ser que nadie se da cuenta.

  • Anónimo

    Me pregunto yo ¿Qué habremos ganado con la TDT?

    ¿Más definición?, NO, porque que o se ve bien o no se ve nada y en mi caso, cada dos por tres se pixelea la pantalla y me pierdo lo más importante de la película.

    ¿Más calidad?, NO, pero cierto es que tenemos más canales, pero emiten solo MIERDA y de los canales «clasicos» de toda la vida lo único que hacen es repetir series, películas, reportajes, documentales y pasárselas de una cadena a otra, a exepción de T5, que emite la misma MIERDA de siempre: Gran hermano, la isla, la noria, OT y compañía.

    En fin otra españolada más que tenemos que sufrir los €spañoles.

  • Anónimo

    Yo también, en Tudela.

    Y qué pasa con etb2 que ya no se va a ver más???

  • Anónimo

    Vaya, ¡cuanto navarro! 😀

    Sobre lo de la ETB, en mi zona se sintoniza (desde primeros de este mes) en el canal 58 (justo antes de TVE Navarra), pero curiosamente en mi casa, cuando consigo recibir todos y todas las frecuencias de p.m., la del canal 58 llega muy floja. Estoy a ver si les contacto y que lo arreglen, pero verse se va a ver la ETB sí o sí, ya veréis.

    Enviádles un correo a eitb ARROBA eitb.com si no la conseguis sintonizar. Es lo que yo haré cuando me sobre tiempo y si mañana no se ve bien tras el apagón.

    Sobre el artículo, bueno, eso de que la TDT tiene más calidad… NO, lo que se ve es sin nieblas e interferencias, pero no, se ve incluso peor, lo único es que la imagen es más clara. Otra cosa que dijisteis en la entrevista, que es menos sensible a las interferencias, y una leche. Como pase una moto por tu barrio, adios, como haya tormenta, adios, como… etc, adios no, pero sí una pixelización. Un timo la televisión digital.

    Más timo para nosotros, los primeros, que los decos están muy caros y nos han metido prisa para comprarlos, así que cuando queramos ver TDT de pago (a mí esta no me interesa) o TDT HD, pues a comprar otro deco. Un timo y una cabronada.

  • Anónimo

    Corrijo, será el pagaón total para muchos de nosotros porque la cobertura de la TDT en la mayoría del país es una reverenda «m….a»

  • Anónimo

    Si quereis pues podemos seguir con televisiones de rayos catódicos en vez de LCD o LED, o un tlf de marcación por tonos en vez de los actuales, o el walkman en vez del MP3… si total es una tecnología que «paqué», si se puede vivir sin ella, ¿no?

    Es solo el principio. Si, ahora es una castaña, pero pasará el tiempo y las cosas mejorarán. Antes habia 56kbps y ahora «hasta 20 megas». Ahora la TDT apesta, dentro de 5 años pues… no sabemos.

    Solo se que es un paso que hay que dar, como de móviles analógicos a digitales y otros tantos ejemplos.

  • Anónimo

    la tele no dice nada
    y internet se habla qwe ba a ser de pago

  • Anónimo

    No estoy muy convencido del apagon, tengo la digital y no la uso,
    motivo desaparece la imagen se descompone, sin servicio no hay señal. Yo tengo la digital + sin problemas