La UE abre la frecuencia de 900 mhz a Internet

El Consejo de Ministros de la
Unión Europea ha decidido
permitir servicios de banda ancha en la banda de 900 megaherzios,
hasta ahora reservada solo para telefonía móvil clásica.

Con esta nueva norma, que empezará a
aplicarse en octubre, las operadoras que ofrecen estos servicios
verán abaratados sus costes de infraestructuras tecnológicas al
poder ofrecer accesos a Internet en un espacio radioeléctrico
más bajo que el que tenían que usar hasta ahora.

Esperemos que esto aumente
sustancialmente las zonas de cobertura de los accesos de alta
velocidad
, que zonas de acceso hay, pero en cuanto a la velocidad
ya es otro cantar.

Entre tanto Vodafone ha lanzado
al mercado un dispositivo que podríamos llamar, para entendernos,
router multipuesto que es capaz de conectar cinco Pc´s con
una sola conexión móvil usando tecnología wireless.

Esto, junto con lo anterior, resulta
altamente ecológico, ya que favorecerá que las grandes migraciones
estacionales de los homointernautus se puedan efectuar de cinco en
cinco, con lo que algunos de los especímenes mas evolucionados
descubrirán, con el tiempo, que es posible la comunicación directa
entre miembros de la especie, sin necesidad de artilugios
electrónicos por medio.

National Geographic prepara un gran
despliegue de medios para intentar captar el momento.

Europa
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    ¡Buen homointernautus estás tú hecho, so vacilón!

  • LupusK

    A veces se os va un poco la olla. Espero que sea por los calores própios del verano… De todas formas, yo soy usuario de la banda ancha de vodafone y me alegro de poder, por fin, conectar varios ordenadores a internet con su conexión ya trabajo desde casa y la tengo como conexión de emergencia que además me permite salir de casa y seguir conectado. Así que, aunque vaya a ser algo inútil para la mayoría de los clientes de este tipo de conexiones, a algunos nos vendrá muy bien. ¡So criticones! (con cariño)